Ultimas Noticias

Décima aseguró que cierra un año con grandes logros y dijo que "se esperan mayores realizaciones"

El ministro de Desarrollo Humano, José Luis Décima, realizó un balance en materia sanitaria del año que cierra y aseguró que en este 2015 se presentaron grandes logros, y aventuró un 2016 con mayores realizaciones que alcanzarán a todos los formoseños.

El titular de la cartera de salud explicó que esto se debe a “una fuerte presencia del estado provincial que pone a disposición de los formoseños todo lo necesario para el cuidado de la salud”. En la ocasión, deseó que el nuevo año nuevo “nos colme de felicidad y nos llene de bendiciones a todos los formoseños”.

“El trabajo que se viene haciendo es constante, permanente, involucrando a todas las áreas de gobierno, pero en lo que hace a lo sanitario tiene su significancia en prestar servicios de calidad, con la mirada puesta en los pacientes y la comunidad”, indicó.

Y reveló que esto “nos permite que hoy podamos contar orgullosos que el sistema de salud público en Formosa viene presentado un gran desarrollo, con importantes logros. Quedan cosas por hacer, es cierto, pero las estamos haciendo de la mano de un proyecto político que nos contiene a todos”.

Como ejemplo, citó la actualidad que caracteriza al sistema de salud formoseño y hace posible lo que hasta hace décadas atrás era prácticamente un sueño: ya no es necesario recurrir a otras provincias para atender patologías de complejidad, sino que más del 95 por ciento se resuelven en Formosa evitando el desarraigo de las familias.



Logros sanitarios

Acerca de los logros alcanzados este 2015 en lo que hace a la gestión sanitaria, reveló que “continuamos trabajando arduamente ampliando los servicios en los hospitales, con la formación constante de los profesionales de la salud, equipamientos de alta tecnología y provisión de medicamentos, por mencionar algunos”.

Al respecto, dijo que “es importante mencionar la formación de los recursos humanos, que repercute luego en mejores atenciones a los pacientes. Este año, por ejemplo, hemos concretado muchas instancias de capacitación en los distintos hospitales, simposios con variadas temáticas y encuentros de formación”.



“Quizás lo más importante –recalcó– tenga que ver con que continuamos con el proceso de reducción de la mortalidad tanto materna como infantil, lo que demuestra que el trabajo de los distintos equipos de salud en toda la provincia dan resultados altamente positivos. Desde los realizados en terreno, la promoción de la salud para la prevención de enfermedades en el primer nivel de atención, como también lo meramente asistencial en cada uno de los efectores que componen la red provincial de salud”.