Controles de salud en colonia rural
En el marco del fortalecimiento de la atención primaria de salud, la cartera sanitaria provincial a cargo del ministro José Luis Décima, desplegó dÃas pasados una nueva jornada de atenciones integrales dirigida a las familias de la Colonia Santa Marina, ubicada en el sur este formoseño con el objetivo de fortalecer las tareas diarias del equipo del centro de salud local.
La mencionada comunidad se encuentra ubicada a unos 15 kilómetros de la localidad de Mayor E. Villafañe. En este lugar se llevó cabo un nuevo operativo sociosanitario, con distintas acciones de atención primaria que se efectuaron como fortalecimiento a las brindadas desde el centro de salud local.
Los equipos de salud estuvieron conformado por médicos, obstetras, vacunadores, enfermeros y agentes sanitarios del hospital de Villafañe, como también del citado centro de salud emplazado en esta Colonia, quienes de manera conjunta concretaron distintas acciones sanitarias e instancias de promoción de la salud para la prevención de enfermedades.
En la oportunidad, como es habitual y de manera programada, profesionales de la salud completaron atención médica en distintas especialidades, como medicina general y pediátrica; asà como controles de crecimiento y desarrollo en el caso de los niños, captación de embarazadas y consultas con adultos y adultos mayores.
Entre otras tantas actividades, se brindaron “controles antropométricos (peso, altura y talla), captación y recaptación de pacientes, seguimiento de embarazadas, entrega de leche y medicamentos, programación de turnos para el estudio de PAP (Papanicolaou)”, según lo detallado por los profesionales de los equipos de salud. Se entregaron además materiales gráficos educativos y se efectuaron acciones de promoción de la salud como charlas y consejerÃa.
Desde los equipos de salud agregaron que en el transcurso de la jornada se aplicaron vacunas y se completaron los esquemas de vacunación iniciados anteriormente según las edades “y conforme lo establece para cada caso, tanto en niños como en adultos, el calendario nacional de vacunas”.
En el caso de los pacientes con diagnóstico de enfermedades crónicas “se realizaron las consultas pertinentes que son parte del seguimiento que se hace a cada paciente, se les indicó la continuidad de los tratamientos y se entregó la medicación indicada. También se programaron turnos con derivaciones para atenciones de mayor complejidad”, explicaron.
Finalmente, en el marco de una intensa labor que se viene desarrollando en terreno desde el equipo de salud del hospital de Villafañe en las distintas comunidades aledañas, detallaron que “en cada salida atendemos a toda la población de las localidades y parajes a los que llegamos, pero siempre ponemos énfasis en los niños, embarazadas, adultos mayor es y pacientes con enfermedades crónicas, para asegurar su buen desarrollo, esa es nuestra prioridad”, remarcaron.
La mencionada comunidad se encuentra ubicada a unos 15 kilómetros de la localidad de Mayor E. Villafañe. En este lugar se llevó cabo un nuevo operativo sociosanitario, con distintas acciones de atención primaria que se efectuaron como fortalecimiento a las brindadas desde el centro de salud local.
Los equipos de salud estuvieron conformado por médicos, obstetras, vacunadores, enfermeros y agentes sanitarios del hospital de Villafañe, como también del citado centro de salud emplazado en esta Colonia, quienes de manera conjunta concretaron distintas acciones sanitarias e instancias de promoción de la salud para la prevención de enfermedades.
En la oportunidad, como es habitual y de manera programada, profesionales de la salud completaron atención médica en distintas especialidades, como medicina general y pediátrica; asà como controles de crecimiento y desarrollo en el caso de los niños, captación de embarazadas y consultas con adultos y adultos mayores.
Entre otras tantas actividades, se brindaron “controles antropométricos (peso, altura y talla), captación y recaptación de pacientes, seguimiento de embarazadas, entrega de leche y medicamentos, programación de turnos para el estudio de PAP (Papanicolaou)”, según lo detallado por los profesionales de los equipos de salud. Se entregaron además materiales gráficos educativos y se efectuaron acciones de promoción de la salud como charlas y consejerÃa.
Desde los equipos de salud agregaron que en el transcurso de la jornada se aplicaron vacunas y se completaron los esquemas de vacunación iniciados anteriormente según las edades “y conforme lo establece para cada caso, tanto en niños como en adultos, el calendario nacional de vacunas”.
En el caso de los pacientes con diagnóstico de enfermedades crónicas “se realizaron las consultas pertinentes que son parte del seguimiento que se hace a cada paciente, se les indicó la continuidad de los tratamientos y se entregó la medicación indicada. También se programaron turnos con derivaciones para atenciones de mayor complejidad”, explicaron.
Finalmente, en el marco de una intensa labor que se viene desarrollando en terreno desde el equipo de salud del hospital de Villafañe en las distintas comunidades aledañas, detallaron que “en cada salida atendemos a toda la población de las localidades y parajes a los que llegamos, pero siempre ponemos énfasis en los niños, embarazadas, adultos mayor es y pacientes con enfermedades crónicas, para asegurar su buen desarrollo, esa es nuestra prioridad”, remarcaron.