Paciente resaltó la atención en el Centro de Diálisis
Una paciente que desde hace años lleva adelante un tratamiento de diálisis debido a diversas patologías que afectan su salud, contó cómo es su paso varias veces por semana por el nuevo Servicio de Hemodiálisis del hospital distrital Clorinda y aseguró que la apertura del mismo vino a cambiar la situación y mejorar la salud de muchas personas.
“Tengo problemas renales hace cinco años y gracias a este nuevo Centro puedo dializarme tres veces por semana en mi propia ciudad, cerca de casa y en compañía de la gente que quiero y me apoya en este duro proceso”, señaló Lorenzo, un hombre de 59 años del barrio 742 viviendas.
Según contó, antes la situación era diferente: “Me dializaba en Formosa (Capital), en un Centro de diálisis privado; era mucho trabajo con los viajes, muchas horas fuera de casa, cansancio. Imagínense que encima de padecer una grave enfermedad, todo ese trajinar”.
Pero esto cambió “desde que se abrió el Centro en nuestro hospital Clorinda, entonces elegí seguir el tratamiento acá. Estoy muy contento porque la atención es excelente, así desde un principio y en todos los aspectos. Es un Centro de primer nivel y no tenemos que envidiarle nada a nadie”, aseguró.
El paciente reconoció que “no tiene precio la oportunidad de dializarme sin tener que ir a otro lugar, más teniendo en cuenta mi estado de salud ya que además de los problemas renales, también tengo diabetes y otras patologías derivadas”.
“Entonces todo eso complica mucho mi salud. Así que para nuestra familia es una gran bendición poder ser parte de este maravilloso Centro que vino realmente a solucionar las cosas no sólo a mí, sino también a mucha otra gente que está en la misma situación”, indicó.
En la ocasión y en referencia a los otros pacientes clorindenses que de igual modo siguen tratamientos de este tipo, Lorenzo brindó “ánimos a todas esas personas. No tengan miedo, acérquense hasta acá que los van a tratar muy bien. Por lo menos vengan, vean y sientan el calor humano con el que se trabaja acá; están los equipos de avanzada, los profesionales, todo”.
Y reconoció que “muchas veces por desconocimiento no queremos cambiar lo que venimos haciendo. Lo digo por experiencia propia, ya que me costó decidirme. Estaba acostumbrado al otro Centro, pero desde que me animé y estoy acá no tengo más que palabras de agradecimiento para todos”.
Finalmente, dijo que “ahora me encuentro muy bien. Se perfectamente que no es sólo gracias a la diálisis, sino que también influye el hecho de que los viajes a Formosa se terminaron. Mi salud es delicada, pero estoy en buenas manos recibiendo lo que necesito. Además, algo impagable: tener a mi familia cerca, pasar más horas en casa, disfrutar de mis seres queridos”.
Centro
El Servicio de hemodiálisis de la segunda ciudad provincial, con todos sus elementos y componentes se encuentra dentro de las remodeladas instalaciones del hospital distrital local “Cruz Felipe Arnedo”.
Comenzó a funcionar este año con puestos totalmente equipados, provistos cada uno de ellos con insumos y maquinarias de última tecnología médica, entre las que se destaca la planta de agua con tratamiento de ozono montada especialmente en el lugar.
Trabaja de lunes a viernes recibiendo los pedidos de interconsulta con médicos nefrólogos, quienes trabajan en forma interdisciplinaria con los otros servicios del hospital; con un visión integral de la salud de cada paciente.
El acceso a este servicio es totalmente gratuito para quienes así lo requieran, sin importar que tengan o no obra social, y responde a una demanda de los clorindenses y vecinos de localidades de la zona que precisan de estos procesos para mejorar su calidad de vida.
Su apertura vino de la mano de una política sanitaria pública que busca descentralizar la atención de la salud y facilitar el acceso de los formoseños a los distintos tratamientos, ya que la salud es una cuestión de estado que se traduce en hechos concretos.
“Tengo problemas renales hace cinco años y gracias a este nuevo Centro puedo dializarme tres veces por semana en mi propia ciudad, cerca de casa y en compañía de la gente que quiero y me apoya en este duro proceso”, señaló Lorenzo, un hombre de 59 años del barrio 742 viviendas.
Según contó, antes la situación era diferente: “Me dializaba en Formosa (Capital), en un Centro de diálisis privado; era mucho trabajo con los viajes, muchas horas fuera de casa, cansancio. Imagínense que encima de padecer una grave enfermedad, todo ese trajinar”.
Pero esto cambió “desde que se abrió el Centro en nuestro hospital Clorinda, entonces elegí seguir el tratamiento acá. Estoy muy contento porque la atención es excelente, así desde un principio y en todos los aspectos. Es un Centro de primer nivel y no tenemos que envidiarle nada a nadie”, aseguró.
El paciente reconoció que “no tiene precio la oportunidad de dializarme sin tener que ir a otro lugar, más teniendo en cuenta mi estado de salud ya que además de los problemas renales, también tengo diabetes y otras patologías derivadas”.
“Entonces todo eso complica mucho mi salud. Así que para nuestra familia es una gran bendición poder ser parte de este maravilloso Centro que vino realmente a solucionar las cosas no sólo a mí, sino también a mucha otra gente que está en la misma situación”, indicó.
En la ocasión y en referencia a los otros pacientes clorindenses que de igual modo siguen tratamientos de este tipo, Lorenzo brindó “ánimos a todas esas personas. No tengan miedo, acérquense hasta acá que los van a tratar muy bien. Por lo menos vengan, vean y sientan el calor humano con el que se trabaja acá; están los equipos de avanzada, los profesionales, todo”.
Y reconoció que “muchas veces por desconocimiento no queremos cambiar lo que venimos haciendo. Lo digo por experiencia propia, ya que me costó decidirme. Estaba acostumbrado al otro Centro, pero desde que me animé y estoy acá no tengo más que palabras de agradecimiento para todos”.
Finalmente, dijo que “ahora me encuentro muy bien. Se perfectamente que no es sólo gracias a la diálisis, sino que también influye el hecho de que los viajes a Formosa se terminaron. Mi salud es delicada, pero estoy en buenas manos recibiendo lo que necesito. Además, algo impagable: tener a mi familia cerca, pasar más horas en casa, disfrutar de mis seres queridos”.
Centro
El Servicio de hemodiálisis de la segunda ciudad provincial, con todos sus elementos y componentes se encuentra dentro de las remodeladas instalaciones del hospital distrital local “Cruz Felipe Arnedo”.
Comenzó a funcionar este año con puestos totalmente equipados, provistos cada uno de ellos con insumos y maquinarias de última tecnología médica, entre las que se destaca la planta de agua con tratamiento de ozono montada especialmente en el lugar.
Trabaja de lunes a viernes recibiendo los pedidos de interconsulta con médicos nefrólogos, quienes trabajan en forma interdisciplinaria con los otros servicios del hospital; con un visión integral de la salud de cada paciente.
El acceso a este servicio es totalmente gratuito para quienes así lo requieran, sin importar que tengan o no obra social, y responde a una demanda de los clorindenses y vecinos de localidades de la zona que precisan de estos procesos para mejorar su calidad de vida.
Su apertura vino de la mano de una política sanitaria pública que busca descentralizar la atención de la salud y facilitar el acceso de los formoseños a los distintos tratamientos, ya que la salud es una cuestión de estado que se traduce en hechos concretos.