“Macri y su modelo neoliberal siempre están en contra de las grandes mayorías”
El diiputado nacional Carlos Donkin indicó que “tenemos que ser concientes de que este 22 de noviembre no vamos a elegir entre dos candidatos, vamos a elegir entre dos modelos de país y no es un ballotage, es un plebiscito . Nosotros estamos por plebiscitar el país en el cual queremos vivir, con la economía y el tipo de sociedad en que queremos vivir entonces de ahí a decir que el Frente para la Victoria está tratando de asustar a la ciudadanía creo que ellos tienen que revisar su propia historia”.
En declaraciones periodísticas, el legislador nacional sostuvo que “solamente revisando la historia vamos a ver quién es quien porque las declaraciones de Macri, las declaraciones de Michetti, las declaraciones de todo su grupo económico lo único que hacen es refrendar todo lo que han hecho , porque siempre han estado a espaldas de las grandes mayorías populares, siempre han estado a espaldas de todas las conquistas y sino reciben la historia de cómo acompañaron todos estos proyectos y las leyes que hemos aprobado en estos últimos cuatro años en el Congreso respaldando derechos y ellos se han negado permanentemente”.
Al respecto, pidió tener memoria acerca de “cuales fueron sus actuaciones con el voto juvenil; cuando se hicieron las sesiones preparatorias para discutir el voto joven ellos jamás llevaron jóvenes para explicarles si iban a acompañar o no; al más joven que llevaron en una oportunidad fueron a uno de treinta años a quien le explicaban de manera muy ambigua la actividad que tenían que tener los jóvenes dentro de la política y terminaron votando a favor por la presión ejercida desde las galerías por los jóvenes de la UCR impulsando a sus representantes de que apoyen el voto joven”.
En virtud de lo expuesto, consideró: “Acá ellos no aparecen en forma imprevista proponiendo lo que proponen, ellos tienen historia, un pasado de espaldas a las grandes mayorías populares sino fíjense la posición de Macri con respecto al costo laboral; todo lo que proponía respecto a los fondos buitres, la economía estaría estallando por el aire si hacíamos caso a lo que proponía Macri”.
Al mismo tiempo, Donkin fue enfático al señalar que “ellos están asustando a la ciudadanía con sus declaraciones en contra de la universidad pública, en contra de los subsidios, en contra de todo lo que se ha logrado en cuanto a reconocimiento de derechos; porque ellos ven a todos esos reconocimientos como un gasto y no como una inversión esa es la gran diferencia que tenemos en cuanto a modelos económicos y es lo que vamos a plebiscitar el 22 de noviembre”.
Consultado por último acerca de la visita a Formosa del candidato de Cambiemos, el legislador hizo notar que “ellos creen que porque se sacan una foto o hacen unos pasos de baile van a conquistar a la ciudadanía, nosotros estamos en las antípodas de esta forma de hacer política, nosotros creemos que el compromiso es con los más necesitados, con aquellos que no han tenido las soluciones que se buscan dentro de una sociedad en la cual tenemos que ser cada vez más inclusivos”.
“Nosotros tenemos otra visión del mundo, de la política y de cómo se vive y todo eso vamos a plebiscitar, qué modelo de país necesitamos y en el que queremos vivir a partir del próximo 10 de diciembre”, concluyó.-
En declaraciones periodísticas, el legislador nacional sostuvo que “solamente revisando la historia vamos a ver quién es quien porque las declaraciones de Macri, las declaraciones de Michetti, las declaraciones de todo su grupo económico lo único que hacen es refrendar todo lo que han hecho , porque siempre han estado a espaldas de las grandes mayorías populares, siempre han estado a espaldas de todas las conquistas y sino reciben la historia de cómo acompañaron todos estos proyectos y las leyes que hemos aprobado en estos últimos cuatro años en el Congreso respaldando derechos y ellos se han negado permanentemente”.
Al respecto, pidió tener memoria acerca de “cuales fueron sus actuaciones con el voto juvenil; cuando se hicieron las sesiones preparatorias para discutir el voto joven ellos jamás llevaron jóvenes para explicarles si iban a acompañar o no; al más joven que llevaron en una oportunidad fueron a uno de treinta años a quien le explicaban de manera muy ambigua la actividad que tenían que tener los jóvenes dentro de la política y terminaron votando a favor por la presión ejercida desde las galerías por los jóvenes de la UCR impulsando a sus representantes de que apoyen el voto joven”.
En virtud de lo expuesto, consideró: “Acá ellos no aparecen en forma imprevista proponiendo lo que proponen, ellos tienen historia, un pasado de espaldas a las grandes mayorías populares sino fíjense la posición de Macri con respecto al costo laboral; todo lo que proponía respecto a los fondos buitres, la economía estaría estallando por el aire si hacíamos caso a lo que proponía Macri”.
Al mismo tiempo, Donkin fue enfático al señalar que “ellos están asustando a la ciudadanía con sus declaraciones en contra de la universidad pública, en contra de los subsidios, en contra de todo lo que se ha logrado en cuanto a reconocimiento de derechos; porque ellos ven a todos esos reconocimientos como un gasto y no como una inversión esa es la gran diferencia que tenemos en cuanto a modelos económicos y es lo que vamos a plebiscitar el 22 de noviembre”.
Consultado por último acerca de la visita a Formosa del candidato de Cambiemos, el legislador hizo notar que “ellos creen que porque se sacan una foto o hacen unos pasos de baile van a conquistar a la ciudadanía, nosotros estamos en las antípodas de esta forma de hacer política, nosotros creemos que el compromiso es con los más necesitados, con aquellos que no han tenido las soluciones que se buscan dentro de una sociedad en la cual tenemos que ser cada vez más inclusivos”.
“Nosotros tenemos otra visión del mundo, de la política y de cómo se vive y todo eso vamos a plebiscitar, qué modelo de país necesitamos y en el que queremos vivir a partir del próximo 10 de diciembre”, concluyó.-