Ultimas Noticias

En capital e interior continúan los trabajos de fumigaciones

Durante este viernes continuarán desarrollándose los rociados y trabajos de descacharrizados en distintos puntos de la provincia para evitar la proliferación del mosquito vector del dengue y la fiebre chikungunya, el Aedes aegypti.

De este modo, el ministerio de Desarrollo Humano provincial trabajará esta mañana en los hogares de los vecinos de lo barrio Don Bosco (segunda parte) con labores de rociados y fumigaciones que se harán dentro de los perímetros de las viviendas. Mientras que en los sectores públicos –calles, pasajes y espacios verdes- tendrán lugar en horario matutino en los barrio San Francisco (primera parte), y en horario vespertino en las inmediaciones de la Costanera Capitalina.

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se solicita la permanente colaboración para lograr los objetivos de esta campaña; al tiempo que se agradece la predisposición que se viene llevando a cabo hasta el momento. Además, se comunica que por razones de inclemencias climáticas el cronograma delineado podría ser modificado. Por lo tanto, si los trabajos fuesen suspendidos en algunos barrios posteriormente serán reprogramados para su efectivo cumplimiento.

La cartera sanitaria reitera la importancia de poner práctica en los hogares las medidas preventivas para evitar ambas enfermedades. Se recuerda que tanto el dengue como la fiebre chikungunya son virus transmitidos de una persona infectada a otra por medio de la picadura del mosquito Aedes aegypti, y hasta el momento, no cuentan vacunas para su prevención.

En tal sentido la principal medida para evitar ambos virus es trabajar desde la prevención eliminando todos los recipientes y lugares donde este insecto pueda criarse. El Aedes aegypti, prefiere para desarrollarse, aquellos espacios que forman paredes que contienen agua limpia acumulada. Los días lluviosos y cálidos que acarrean humedad son propicios para formar criaderos en los que este insecto puede alojarse.



Clorinda



Por su parte, responsables de la base Clorinda del Departamento de Vectores y Zoonosis comunicaron a la ciudadanía que también en la semana entrante, proseguirán los amplios trabajos contra el dengue y la fiebre chikungunya en esta localidad.

Este viernes se llevará a cabo el trabajo domiciliario en las casas del barrio: 6 de Enero. Entretanto que las fumigaciones y descacharrizados en espacios públicos (plazas, calles, pasajes, parques, y otros) se desplegarán por la mañana en los barrios: Alto, San Luis y Agua Potable; y por la tarde en los barrios: San José y Obrero.

Medidas

Se recomienda que inmediatamente a los días de lluvia, dedicar un tiempo diario a eliminar el agua acumulada en recipientes que se encuentran en el exterior de las casas, como asimismo se debe insistir en la limpieza de canaletas, tejados, sumideros, rejillas, desagües y otros lugares donde pueda acumularse el agua, evitando así que se formen nuevos criaderos de mosquitos.

Las tareas preventivas deben realizarse especialmente en las viviendas, lugares de trabajo y otros espacios en los que las personas desarrollan sus actividades, ya que este insecto tiene hábitos domiciliarios y elige para vivir, aquellos espacios habitados y concurridos por la gente, los cuales deben mantenerse limpios y deben ser desprovistos de agua acumulada.

Otras de las medidas que deben cumplimentarse son: desmalezar y limpiar patios, jardines y espacios verdes de los alrededores habitables; tapar herméticamente todos los objetos que se utilicen para acumular agua (tanques, cisternas, aljibes, tambores y otros tipos de depósitos); colocar boca abajo o bajo techo todos aquellos recipientes que se utilizan diariamente pero que no estén en uso (baldes, tachos, frascos, entre otros).

Además deben eliminarse por completo todos aquellos objetos, recipientes o partes de ellos que no se estén en uso, sean grandes o muy pequeños (tapas de gaseosas, frascos u otros objetos, neumáticos, restos de juguetes, plásticos, troncos o cualquier otro fragmento de materiales que puedan formar paredes adonde el mosquito pueda alojarse). Es igualmente importante, tener la precaución de no arrojar basuras en las veredas, calles, terrenos baldíos y espacios públicos.

También se debe lavar y limpiar cada día bebederos y comederos de animales domésticos y mascotas; limpiar y cambiar diariamente el agua de floreros y porta-macetas; rellenar o tapar huecos, agujeros y pozos que se encuentre en la tierra, paredes, troncos y otros objetos; hacer que sea optimo el drenaje de las macetas para que el agua no se estanque.