Curso de capacitación sobre deducciones de impuestos a las ganancias
Comenzó el martes a la tarde en el Edificio de Tribunales el curso de capacitación sobre el impuesto a las ganancias destinado a los empleados del Poder Judicial que están sujeto a retención.
La charla estuvo a cargo del director del Servicio Administrativo Financiero, contador Dante Horacio Sánchez y de la contadora Lorena Silvana Novotny, de la Unidad Central de Gestión de Proyectos del Poder Judicial.
La jornada se desarrolló en el salón principal de la Escuela Judicial, en el sexto piso de Tribunales, donde a través del sistema power point con una pantalla instalada para la ocasión, los empleados tuvieron la oportunidad de imponerse sobre las características y alcances de este impuesto, formular preguntas y zanjar todas las dudas surgidas en torno al mismo.
En este sentido, cabe destacar que los temas abordados sirvieron para informar e ilustrar a los empleados presentes sobre los diferentes aspectos vinculados a este impuesto, posibilitando que los agentes sujetos a retención conozcan en detalle todo lo relacionado al marco legal y las diferentes reformas introducidas en los últimos años; las diferentes categorías que tiene este tributo y los requisitos que deben cumplir tanto el empleador como los empleados.
El contador Sánchez hizo una breve reseña sobre los orígenes del impuesto, también sobre la clasificación en categorías, haciendo hincapié en la cuarta categoría referida a la renta del trabajo personal que incluye a los empleados judiciales, y explicó la forma en que se deduce el impuesto y los alcances de la última reforma del año 2013.
Asimismo, el funcionario se refirió a la liquidación del impuesto y sus parámetros, los topes y la determinación del impuesto; la tabla de deducciones y la manera en que se informan dichas deducciones.
Por su parte, la contadora Novotny se explayó sobre los conceptos de deducciones y explicó como y cuando se deben presentar los formularios 572 web; las responsabilidades que, por un lado, tiene el Poder Judicial como empleador y, por otro lado, tienen los empleados debiendo los mismos cumplir con una serie de requisitos establecidos en la ley.
La profesional brindó una clase práctica ingresando a la página oficial de la AFIP y mostró a todos los presentes a través de la pantalla gigante el procedimiento que paso a paso debe realizarse para dar cumplimiento a los requisitos y exigencias contemplados en la legislación vigente.
El curso proseguirá los días 1 y 2 de diciembre a partir de las 17 en la sede de la Escuela Judicial.