Asumieron una jueza de Paz y un Funcionario de la Cámara Primera
En un acto realizado en el Superior Tribunal de Justicia, asumieron sus nuevas funciones Ramón Ulises Córdova, como secretario de la Cámara Primera en lo Criminal de la provincia y Venancia Servín, como flamante jueza de Paz de Menor Cuantía N° 3 de esta capital.
La ceremonia tuvo lugar en el salón “Juan José Paso” de la corte provincial y fue el titular del STJ, Marcos Bruno Quinteros quien tomó el juramento de estilo a los nuevos funcionarios, acompañado del ministro Guillermo Alucín y la ministra subrogante Lilian Isabel Fernández, presidenta de la Cámara Primera en lo Criminal.
El primero en hacerlo fue el doctor Córdova, quien dio el “si juro” ante un nutrido auditorio conformado por magistrados, funcionarios y empleados judiciales, invitados especiales y autoridades de entidades colegiadas vinculadas al servicio de Justicia.
Luego prestó juramento la doctora Servín, quien recibió el reconocimiento de la concurrencia con un cerrado aplaudo.
Ambos funcionarios vienen a cubrir las respectivas vacancias producidas, en el caso de la Secretaría de la Cámara Primera en lo Criminal por la jubilación del doctor Rolando Sandoval, y respecto al Juzgado de Paz N° 3, con asiento en el barrio Juan Domingo Perón, porque su anterior titular, doctora Vanesa Verdún pasó a cumplir funciones en el Tribunal de Familia.
Merecimientos
Al referirse al acontecimiento, el doctor Quinteros formuló un especial reconocimiento al doctor Sandoval por los años de servicio en el Poder Judicial, al tiempo que auguró el mayor de los éxitos en sus nuevas funciones a Córdova y Servín.
Destacó de ambos el esfuerzo y la dedicación que demostraron durante los veinte años de labor ininterrumpida que tienen en el Poder Judicial, habiendo desempeñado diferentes funciones, razón por la cual no dudó en que tendrán un desempeño eficaz y eficiente a la hora de brindar respuestas a la comunidad.
También subrayó el rol fundamental que cumple la Secretaría dentro de un Tribunal, definiéndolo como un “cargo de confianza”, y en este sentido reveló que la propuesta del doctor Córdova provino en forma unánime de los tres jueces que integran la Cámara Primera en lo Criminal.
Asimismo, el titular del STJ también se refirió al papel primordial que cumple un Juzgado de Paz en un barrio o en una jurisdicción, habida cuenta que estas dependencias constituyen la primera línea de acceso a Justicia que tienen los vecinos. En el caso puntual del Juzgado de Paz N° 3, dijo que el valor agregado es que está enclavado dentro de un conjunto de barrios de la zona norte, conocido como Circuito Cinco.
La ceremonia tuvo lugar en el salón “Juan José Paso” de la corte provincial y fue el titular del STJ, Marcos Bruno Quinteros quien tomó el juramento de estilo a los nuevos funcionarios, acompañado del ministro Guillermo Alucín y la ministra subrogante Lilian Isabel Fernández, presidenta de la Cámara Primera en lo Criminal.
El primero en hacerlo fue el doctor Córdova, quien dio el “si juro” ante un nutrido auditorio conformado por magistrados, funcionarios y empleados judiciales, invitados especiales y autoridades de entidades colegiadas vinculadas al servicio de Justicia.
Luego prestó juramento la doctora Servín, quien recibió el reconocimiento de la concurrencia con un cerrado aplaudo.
Ambos funcionarios vienen a cubrir las respectivas vacancias producidas, en el caso de la Secretaría de la Cámara Primera en lo Criminal por la jubilación del doctor Rolando Sandoval, y respecto al Juzgado de Paz N° 3, con asiento en el barrio Juan Domingo Perón, porque su anterior titular, doctora Vanesa Verdún pasó a cumplir funciones en el Tribunal de Familia.
Merecimientos
Al referirse al acontecimiento, el doctor Quinteros formuló un especial reconocimiento al doctor Sandoval por los años de servicio en el Poder Judicial, al tiempo que auguró el mayor de los éxitos en sus nuevas funciones a Córdova y Servín.
Destacó de ambos el esfuerzo y la dedicación que demostraron durante los veinte años de labor ininterrumpida que tienen en el Poder Judicial, habiendo desempeñado diferentes funciones, razón por la cual no dudó en que tendrán un desempeño eficaz y eficiente a la hora de brindar respuestas a la comunidad.
También subrayó el rol fundamental que cumple la Secretaría dentro de un Tribunal, definiéndolo como un “cargo de confianza”, y en este sentido reveló que la propuesta del doctor Córdova provino en forma unánime de los tres jueces que integran la Cámara Primera en lo Criminal.
Asimismo, el titular del STJ también se refirió al papel primordial que cumple un Juzgado de Paz en un barrio o en una jurisdicción, habida cuenta que estas dependencias constituyen la primera línea de acceso a Justicia que tienen los vecinos. En el caso puntual del Juzgado de Paz N° 3, dijo que el valor agregado es que está enclavado dentro de un conjunto de barrios de la zona norte, conocido como Circuito Cinco.