Ultimas Noticias

Aprecian la “claridad” del mensaje del Papa sobre las elecciones

El Papa Francisco se refirió este miércoles sobre el balotaje al ser consultado por un periodista sobre su mensaje a los argentinos: “Que voten con conciencia. Ya saben lo que pienso”.

Al respecto, el diputado provincial Rodrigo Vera señaló que “los dos conceptos expresados por Francisco son muy claros. En primer lugar nos pide votar con conciencia, y eso implica despojarse de los enojos del momento, de las emociones que nublan la razón para así poder reflexionar con tranquilidad sobre el camino que hemos recorrido como pueblo y cuál es el sendero que queremos seguir transitando hacia el futuro. El voto a conciencia que nos pide el Papa requiere liberarse de la manipulación del marketing político y de los espejitos de colores para reflexionar sobre lo que significa cada candidato, lo que representa cada proyecto para el conjunto de los argentinos”.

“El segundo concepto es más importante aún, porque Francisco nos dice ‘ya saben lo que pienso’ y así nos invita a indagar en su pensamiento para encontrar claridad en estas elecciones. Leyendo sus encíclicas papales y su prédica permanente, encontramos a un Papa que condena gravemente al libre mercado, a la especulación financiera y el endiosamiento del dinero. En su texto Evangelii Gaudium expresa: ‘Hoy tenemos que decir «no a una economía de la exclusión y la inequidad», esa economía mata’”

Recordó el legislador provincial que “Francisco nos dice que será imposible encontrar la paz entre los hombres y la armonía con la naturaleza mientras existan desigualdades y grandes concentraciones de riqueza en unos pocos en perjuicio de las mayorías. Expuso en su Exhortación Apostólica que ‘Este desequilibrio proviene de ideologías que defienden la autonomía absoluta de los mercados y la especulación financiera. De ahí que nieguen el derecho de control de los Estados, encargados de velar por el bien común’".

Vera recalcó que “estos mensajes del Papa nos brindan mucha claridad de cara a las próximas elecciones, ya que se aplican perfectamente a los dos proyectos políticos que están en juego. Por un lado Macri propone un libre mercado que fomenta la especulación financiera a partir de la devaluación de la moneda, lo que generará daño a los trabajadores y exclusión social, justamente lo que Francisco condena. Por otro lado Scioli reivindica el rol de un Estado presente, que vele por el interés general y genere crecimiento económico con inclusión social, es decir, sin descartar a nadie”.



Concluyó Vera que “nuestro proyecto político coincide con estas reflexiones del Papa justamente porque la Doctrina Social de la Iglesia es un pilar de nuestra ideología justicialista. Por esta misma razón existe unidad de concepción entre el mensaje político y social de Francisco con la prédica permanente del Gobernador Insfrán, quien volvió a remarcar en el multitudinario acto del dia de la militancia que este domingo se debemos elegir entre dos proyectos totalmente distintos: uno neoliberal que endiosa al mercado y planea un país para unos pocos privilegiados, representado por Macri; y otro que trabaja con fe, esperanza y amor por la inclusión social y el mejoramiento de la calidad de vida de todos los argentinos, representado por Daniel Scioli”.