La crisis de identidad golpea fuerte a la UCR y a su candidato Naidenoff
Ya en la recta final hacia las elecciones generales del próximo 25 de octubre, el Radicalismo formoseño, navega a la deriva y con un rumbo cierto, si nos atenemos a lo que están viviendo en la actualidad con la llamativa campaña proselitista de su candidato a gobernador, el senador nacional Luis Naidenoff yendo a buscar votos a la vecina localidad paraguaya de Alberdi.
Si. Aunque usted no lo crea, estimado lector, la principal figura de una alianza (Frente Amplio Formoseño) que impulsó quien sabe qué cantidad exactas de denuncias en el fuero federal por el supuesto voto de ciudadanos paraguayos en la Argentina, ahora va a hacer proselitismo en esas tierras paraguayas.
Como es de público conocimiento, inclusive y tal cual es ese estilo de hacer polÃtica de este conglomerado (por no decir rejunte) opositor, pidieron las cámaras de la televisión nacional que responde a los grupos hegemónicos, para hacer una puesta en escena de situación, en la que hablaron “arrepentido/as” y los distinguidos colaboracionistas que ponen el rostro en la sistemática campaña de desprestigio de la provincia, y en la cual son “partenaires” habituales el senador Naidenoff, el diputado nacional Ricardo Buryaile y el doctor Gabriel Hernández, el peor intendente que tuvo la ciudad capital de la provincia.
Nada nuevo
Pero no resulta nada nuevo este esquema que pone de relieve el principal partido de la oposición, habida cuenta que lo que siempre criticaron, finalmente terminan haciendo la misma cosa, con lo cual su rebuscado eslogan de supuesto cambio, se termina por diluir.
No olvidemos quienes son los que continuamente se reeligen en los principales cargos electivos en la UCR, desde que la Red Solidaria maneja entre cuatro paredes los hilos del partido. O msea que los que a lo largo de tantos años se pasaron explayándose contra las reelecciones son los mismos que se eligen una y otra vez.
Los que vociferan a los cuatro vientos la supuesta perversidad de la Ley de Lemas son quienes también año tras año, elección tras elección, terminan siendo funcionales a la misma ante la multiplicidad de sublemas que presentan en cada turno electoral.
Retrotrayéndonos meses atrás, si hacemos memoria, veremos que los medios de comunicación se hicieron eco de las dudas que generaron el acuerdo inicial con el PRO, “Empieza a diluirse la euforia en la UCR por el acuerdo cerrado con el PRO y las tensiones comenzaron a surgir: uno de los principales impulsores de que se incluyera a Sergio Massa en el acuerdo ratificó su intención de llevarlo como candidato a presidente cuando se postule a gobernador de Formosa”, remarcaba en un medio nacional, para luego indicar: ."Yo lo voy a llevar a Massa como candidato a presidente. Y si Margarita Stolbizer se presenta, también la vamos a llevar", aunque finalmente no le quedó otra que cumplir con los acuerdos del partido y llevar la boleta de Macri. ¿Alguna cuestión determinante para esto? Obvio. El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires serÃa el mecenas de la campaña del radicalismo formoseño porque los correligionarios no serÃan muy propensos a meter la mano en el bolsillo, aún cuando estén en juego sus candidaturas.
A la deriva
Al que se lo ve muy entusiasmado también caminando los barrios de la ciudad es el candidato a intendente por el mismo espacio, el diputado nacional Ricardo “Pelado” Buryaile, aunque en este caso particular, sà que es todo un caso particular, dado que no nos cabe en la cabeza de como alguien que debe tanto dinero pueda andar tranquilamente por la vÃa pública.
Aclaramos, o mejor dicho recordamos, que esta afirmación “debe tanto dinero” es en base las varias denuncias que se han hecho público a través de los medios de comunicación, dado que algunos acreedores realizaron diversas presentaciones judiciales con la esperanza de cobrar viejas deudas, lo que no tenemos conocimiento de que haya acontecido algo en ese sentido.
En fin, asà deambulan los candidatos de la UCR, inscriptos en la boleta identificada como Frente Amplio Formoseño, con miras a las elecciones generales que tendrán lugar en siete dÃas más. Totalmente a la deriva y con la desesperación a cuestas de tratar de pescar votos donde sea, inmersos en una preocupante crisis de identidad cuyo rasgo más indiscutible es tener que acordar con la expresión más clara del conservadorismo argentino y de los grupos concentrados.
Si AlfonsÃn viviera, mamita querida….
Diario Tiempo Formoseño
Si. Aunque usted no lo crea, estimado lector, la principal figura de una alianza (Frente Amplio Formoseño) que impulsó quien sabe qué cantidad exactas de denuncias en el fuero federal por el supuesto voto de ciudadanos paraguayos en la Argentina, ahora va a hacer proselitismo en esas tierras paraguayas.
Como es de público conocimiento, inclusive y tal cual es ese estilo de hacer polÃtica de este conglomerado (por no decir rejunte) opositor, pidieron las cámaras de la televisión nacional que responde a los grupos hegemónicos, para hacer una puesta en escena de situación, en la que hablaron “arrepentido/as” y los distinguidos colaboracionistas que ponen el rostro en la sistemática campaña de desprestigio de la provincia, y en la cual son “partenaires” habituales el senador Naidenoff, el diputado nacional Ricardo Buryaile y el doctor Gabriel Hernández, el peor intendente que tuvo la ciudad capital de la provincia.
Nada nuevo
Pero no resulta nada nuevo este esquema que pone de relieve el principal partido de la oposición, habida cuenta que lo que siempre criticaron, finalmente terminan haciendo la misma cosa, con lo cual su rebuscado eslogan de supuesto cambio, se termina por diluir.
No olvidemos quienes son los que continuamente se reeligen en los principales cargos electivos en la UCR, desde que la Red Solidaria maneja entre cuatro paredes los hilos del partido. O msea que los que a lo largo de tantos años se pasaron explayándose contra las reelecciones son los mismos que se eligen una y otra vez.
Los que vociferan a los cuatro vientos la supuesta perversidad de la Ley de Lemas son quienes también año tras año, elección tras elección, terminan siendo funcionales a la misma ante la multiplicidad de sublemas que presentan en cada turno electoral.
Retrotrayéndonos meses atrás, si hacemos memoria, veremos que los medios de comunicación se hicieron eco de las dudas que generaron el acuerdo inicial con el PRO, “Empieza a diluirse la euforia en la UCR por el acuerdo cerrado con el PRO y las tensiones comenzaron a surgir: uno de los principales impulsores de que se incluyera a Sergio Massa en el acuerdo ratificó su intención de llevarlo como candidato a presidente cuando se postule a gobernador de Formosa”, remarcaba en un medio nacional, para luego indicar: ."Yo lo voy a llevar a Massa como candidato a presidente. Y si Margarita Stolbizer se presenta, también la vamos a llevar", aunque finalmente no le quedó otra que cumplir con los acuerdos del partido y llevar la boleta de Macri. ¿Alguna cuestión determinante para esto? Obvio. El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires serÃa el mecenas de la campaña del radicalismo formoseño porque los correligionarios no serÃan muy propensos a meter la mano en el bolsillo, aún cuando estén en juego sus candidaturas.
A la deriva
Al que se lo ve muy entusiasmado también caminando los barrios de la ciudad es el candidato a intendente por el mismo espacio, el diputado nacional Ricardo “Pelado” Buryaile, aunque en este caso particular, sà que es todo un caso particular, dado que no nos cabe en la cabeza de como alguien que debe tanto dinero pueda andar tranquilamente por la vÃa pública.
Aclaramos, o mejor dicho recordamos, que esta afirmación “debe tanto dinero” es en base las varias denuncias que se han hecho público a través de los medios de comunicación, dado que algunos acreedores realizaron diversas presentaciones judiciales con la esperanza de cobrar viejas deudas, lo que no tenemos conocimiento de que haya acontecido algo en ese sentido.
En fin, asà deambulan los candidatos de la UCR, inscriptos en la boleta identificada como Frente Amplio Formoseño, con miras a las elecciones generales que tendrán lugar en siete dÃas más. Totalmente a la deriva y con la desesperación a cuestas de tratar de pescar votos donde sea, inmersos en una preocupante crisis de identidad cuyo rasgo más indiscutible es tener que acordar con la expresión más clara del conservadorismo argentino y de los grupos concentrados.
Si AlfonsÃn viviera, mamita querida….
Diario Tiempo Formoseño