Insfrán acordó con el ministro De Vido gran paquete de obras por $1285 millones

El gobernador Gildo Insfrán junto al ministro de Planificación Federal, Inversión Publicas y Servicios, Julio De Vido, presidieron este miércoles al mediodía un acto en el sexto piso de Casa de Gobierno donde acordaron el inicio de un importante paquete de obras y al mismo tiempo anunciaron el llamado a licitación de otras varias. Se tratan de realizaciones de alto impacto social a través de la cartera de Planificación que en su conjunto demandaran recursos por un monto de 1285 millones de pesos.
Sobresalen obras como la autovía sobre ruta 11 que incluye un nuevo puente sobre el riacho Formosa y un puente elevado con la ejecución de una amplia rotonda en Circunvalación y Néstor Kirchner.
De Vido estuvo acompañado por el interventor del Ente Nacional Regulador de Gas (ENARGAS), Antonio Luis Pronsato, el presidente de empresa nacional de soluciones satelitales –ARSAT-, Matías Bianchi, la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Norma Boero, el secretario general del Consejo Nacional de Ciencia y Técnica, Hugo De Vido y el presidente de la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Aftic), Norberto Berner; el coordinador de “Mas Cerca Arte”, Facundo De Vido.
En cuanto a la firma de las acta de inicio de obras de agua potable y saneamiento, incluye las nuevas plantas de agua potable para las localidades de Laguna Yema (capacidad de 100 mil litros/hora), para Las Lomitas (capacidad de 400 mil litros/hora), segunda etapa de la planta de General Güemes (capacidad 100 mil litros/hora), General Mansilla (150 mil litros/hora), General Belgrano (200 mil litros/hora).
Los trabajos de perforaciones para abastecimiento de agua a la comunidad de Pozo Las Chivas y otros pequeños parajes de esa región del extremo oeste.
También se acordó la construcción de oficinas del SPAP en Laguna Blanca.
Por otra parte, se acordó el llamado a licitación de las obras de red de conexiones cloacales del barrio San Blas de Laguna Blanca, como también la ampliación de la planta de agua potable de Los Chiriguanos y la extensión del centro de distribución de Villa Escolar y el sistema de provisión de agua potable de Villafañe, los desagües pluviales de la avenida Larralde de El Colorado, los trabajos de la segunda etapa de las plantas de agua potable de Comandante Fontana y la de Palo Santo.
Asimismo, las obras para ejecutar pozos profundos para abastecimiento de agua a la comunidad de General Mosconi, el acueducto y red distribuidora de agua potable de los barrios Santa Isabel y Nueva Pompeya en esta ciudad capital.
Firma del convenio con Vialidad Nacional para la construcción de un puente elevado y obras complementarias sobre la avenida Néstor Kirchner, con lo cual se da respuesta a la creciente circulación vehicular sobre esa arteria y su intersección con la Circunvalación donde se ejecutara una rotonda, con lo cual mejora el ordenamiento y la seguridad vial de la urbanización de la ciudad. Demandara una inversión nacional de 193 millones de pesos.
El convenio marco incluye la evaluación del proyecto para el abastecimiento de gas a las populosas barriadas de la Jurisdicción 5.
En el marco del programa “Mas Cerca Gas” se firmo el acuerdo marco para la provisión de gas al barrio la Nueva Formosa, que consiste en la instalación de 86 mil metros de red de distribución para abastecer a 8100 viviendas. Estos trabajos demandaran una inversión federal de 125 millones de pesos.
Se firmo el convenio para la construcción de la Autovía sobre ruta 11 que incluye la duplicación de calzada, obras básicas y pavimentación, además de puentes, estando prevista una inversión de 598 millones de pesos.
Por otra parte, y enmarcado en la Reparación Histórica del Norte Grande, se firmaron los contratos de obras para la reconstrucción y repavimentación de dos tramos de la ruta 2, trabajos que implicara una inversión de $370 millones.
De Vido
El ministro de Planificacion Federal dijo que venía a “despedirme en el rol de ministro, pero no así como militante y compañero peronista y mucho menos como amigo de los formoseños”, para destacar “todo lo que creció Formosa”, evocando que “este sueño no comenzó en el 2003, sino antes cuando Insfran con Néstor Kirchner peleaban en la Liga de Gobernadores y en el CFI contra quienes declaraban inviable al norte del país y los querían borrar del mapa, pese a que lo veíamos vital y potente, con sueños y utopías”.
Expresó que “emociona ver como avanza la ejecución del Gasoducto del NEA por la provincia, que fue una de las luchas del mandatario formoseño”. Aquí señalo lo acordado para llevar gas a la Nueva Formosa, nueva urbanización que dijo la ponía como “ejemplo en todo el país de capacidad de gestión, porque de lo que era una zona marginal se ha transformado en parte de la ciudad y lo que era un barrial hoy es una de las más hermosas costaneras del país jerarquizando a la capital provincial”.
Exhibió que “Formosa a diferencia de otros estados pudo realizar más de 1200 escuelas y centenares de otras obras, fue por una gestión comprometida con el destino y el futuro del país, de autentico federalismo no declamado sino encarnado en cada una de las decisiones de Néstor y Cristina”.
Destaco que “la presidenta CFK como lo hizo antes Néstor se desembarazo de la carga impura y negativa que implicaba estar presos del FMI a partir de un endeudamiento, que solo es posible entender a partir de la disyuntiva del dominador y el dominado. Néstor no quería un país dominado, sino un país soberano y autónomo, igual que Gildo lo hizo con Formosa con el desendeudamiento provincial, dándole capacidad de administrar sus propios recursos, hace posible que se esté acordando nuevamente tantas obras para los municipios”.
Aseguro que “en esta corta etapa de gobierno que queda a la gestión de CFK seguiremos llevando adelante con todas nuestras fuerzas y capacidad, avanzaremos en todos los temas que sean necesarios, legislativamente, y también en términos políticos y operativamente en los territorios, para así consolidar esta etapa virtuosa de la historia política, social y económica de la Argentina, que se ha dado en esta etapa kirchnerista”.
Afirmo que “queremos dar toda nuestra fuerza y testimonio de nuestra actitud militante para seguir profundizando este proyecto nacional y popular que solo tendrá continuidad si Gildo es gobernador de Formosa y si Daniel Scioli y Carlos Zaninni conducen este país”, para aludir a la conducción política que ejercerá CFK, destacando que la misma dejara la presidencia incólume, intachable, con más del 50% de imagen positiva, marcando que el país nunca tuvo un presidente que dejara la gestión con tamaño grado de adhesión, algo que considero fundamental para la profundización de las políticas que se vinieron llevando adelante en los últimos 12 años”.
Nuevamente como lo hiciera en otras ocasiones, destaco la “actitud de los legisladores nacionales de Formosa, que siempre, en las buenas y en las malas, cuando estábamos para el aplauso y cuando nos querían echar, estuvieron alado del gobierno nacional y popular defendiendo las políticas de Néstor y Cristina, bajo la conducción política de Gildo Insfran”.
Insfrán
Tras comentar que el ministro De Vido “pidió que no lo recibiéramos con un decreto huésped de honor porque se considera un formoseño”, le dijo que no se despidiera “porque este proyecto nacional y popular va a continuar y nosotros, los que somos militantes de la causa, estemos donde estemos, vamos a seguir pensando en el bienestar de cada uno de los argentinos viva donde viva”.
Expuso que “estas acciones no se pueden llevar adelante en forma individual, lo pudimos hacer por todos los colaboradores que acompañan a Julio, a quienes también agradezco”, para marcar que la serie de obras acordadas
“demuestran el trabajo conjunto de las jurisdicciones, la nación y la provincia”.
“Esto es posible cuando hay un proyecto común, cuando hay una política en común”, añadió, para enfatizar que “en Formosa cada obra que se hace está destinado para cada formoseño, viva donde viva y su calidad de vida mejore paso a paso”.
Expuso asimismo Insfran que para poder concretar estas obras “financiadas con recursos del tesoro provincial? Porque nosotros seguimos el ejemplo de Néstor y Cristina, que hablaba que hay que desendeudar el país. Formosa, que ha recibido una terrible deuda, el 98,5% de nuestra coparticipación estaba afectada por la deuda que había que pagar. Hoy Formosa figura entre las cinco provincias argentinas que no tiene deuda”.
Comento Insfran a modo de anuncio que los trabajos para la red de distribución domiciliaria en Ingeniero Juárez está en plena ejecución”, por lo que invito a De Vido a que tendrá la oportunidad de “venir a prender la hornalla de una cocina y tomar unos mates en ese lugar”, y también informo acerca de que se están montados obradores para continuar con una nueva etapa del Gasoducto.
Puso énfasis en marcar la obra de reconstrucción de la ruta 2 que vincula a su pueblo de Laguna Blanca, para finalizar señalándole a De Vido que “estamos muy contentos que nos vuelvas a visitar, estés donde estés esta es tu casa y cuando decidas venir a visitarnos nosotros te vamos a estar esperando con los brazos abiertos, porque vos nos dijiste a los formoseños que el proyecto tiene que seguir y nosotros tenemos un pueblo agradecido pero sobre todo esclarecido por eso te queremos decir que el 25 le vamos a dar el premio que nuestra presidenta se merece”.
Expuso que “estas acciones no se pueden llevar adelante en forma individual, lo pudimos hacer por todos los colaboradores que acompañan a Julio, a quienes también agradezco”, para marcar que la serie de obras acordadas
“demuestran el trabajo conjunto de las jurisdicciones, la nación y la provincia”.
“Esto es posible cuando hay un proyecto común, cuando hay una política en común”, añadió, para enfatizar que “en Formosa cada obra que se hace está destinado para cada formoseño, viva donde viva y su calidad de vida mejore paso a paso”.
Expuso asimismo Insfran que para poder concretar estas obras “financiadas con recursos del tesoro provincial? Porque nosotros seguimos el ejemplo de Néstor y Cristina, que hablaba que hay que desendeudar el país. Formosa, que ha recibido una terrible deuda, el 98,5% de nuestra coparticipación estaba afectada por la deuda que había que pagar. Hoy Formosa figura entre las cinco provincias argentinas que no tiene deuda”.
Comento Insfran a modo de anuncio que los trabajos para la red de distribución domiciliaria en Ingeniero Juárez está en plena ejecución”, por lo que invito a De Vido a que tendrá la oportunidad de “venir a prender la hornalla de una cocina y tomar unos mates en ese lugar”, y también informo acerca de que se están montados obradores para continuar con una nueva etapa del Gasoducto.
Puso énfasis en marcar la obra de reconstrucción de la ruta 2 que vincula a su pueblo de Laguna Blanca, para finalizar señalándole a De Vido que “estamos muy contentos que nos vuelvas a visitar, estés donde estés esta es tu casa y cuando decidas venir a visitarnos nosotros te vamos a estar esperando con los brazos abiertos, porque vos nos dijiste a los formoseños que el proyecto tiene que seguir y nosotros tenemos un pueblo agradecido pero sobre todo esclarecido por eso te queremos decir que el 25 le vamos a dar el premio que nuestra presidenta se merece”.