Ultimas Noticias

Frutar 2015: Arranca el Festival de música latinoamericana

En el playón de estacionamiento de la costanera, desde las 19 de este sábado y con entrada libre y gratuita, comienza hoy el Festival de Música Latinoamericana de Frutar 2015 que tiene en su grilla a destacados artistas de Argentina, Cuba, Paraguay y Uruguay, además de regionales y locales.

Bersuit Vergarabat cerrará esta primera noche donde la propuesta es disfrutar de ritmos, sabores tropicales y carnaval con un despliegue de sonidos y luces en las presentaciones de Ibrahim Ferrer Jr., de Cuba; la Scola do Samba y bailarinas de Ará Berá, de Corrientes; Malamada, de Buenos Aires; Villagrán Bolaños, de Paraguay, y de Formosa, Nde Ramírez, Funkosa y Natán Acuña.

El domingo, también desde las 19, será una jornada de nostalgias chamameceras y arrabal rioplantese. En el escenario estarán el Ballet Folklórico Provincial, Amandayé y Tajy, de Corrientes; Malena Muyala, de Uruguay; Lucas Monzón, de Chaco; David Marchetto y Tania Torres, de Formosa, y el gran cierre con Baglietto-Vitale.

La propuesta es disfrutar de dos noches de cultura latinoamericana, en un festival con una grilla diferente a los festivales de la región que propone encuentro entre excelentes artistas de la nueva música latinoamericana.

Organizado por el Gobierno de la provincia a través de la coordinación de la Agencia de Desarrollo Empresarial este festival propone un cierre espectacular para la 6° edición de la Feria de Frutos Argentinos que reúne en Formosa a toda la cadena productiva del sector frutihortícola, hortalizas, agroalimentos y gastronomía con presencia de productores, chefs, proveedores, comercializadores, empresarios de todo el país y el mundo.



Los artistas



Bersuit Vergarabat, originario del barrio de Barracas, al Sur de Buenos Aires, llega con su particular estilo y su último disco El baile interior. En su música combina rock con ritmos latinoamericanos como la cumbia, el tango, la murga, el reggae, la chacarera y el candombe, con letras cargadas de críticas hacia el sistema político y la sociedad.

El dúo integrado por Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale, más una espectacular banda, cerrará la noche del domingo 11 con sus clásico y delicado estilo de música de la historia de nuestro pueblo.

Ibrahim Ferrer Jr., hijo menor del emblemático Ibrahim Ferrer, de Buena Vista Social Club, es dueño de una voz muy particular, posee un carisma que atrapa a públicos de distintas edades a través de su propuesta Mi música cubana, una reivindicación de su origen y del camino elegido en la música.

Malamada propone disfrutar de una fusión de tango, rock y pop, con reminiscencias folklóricas locales y rioplatenses, en la voz de Claudia Pannone, quien integró Gotan Project, acompañada de excelentes músicos.

Villagrán Bolaños, de reciente gira mexicana, trae desde Paraguay todo el rock latinoamericano y fusiones de ritmos latinos mezclados con rock, funk y algo de pop, que hace que su propuesta musical parezca un paseo por las regiones más significativas del Sudamérica.

El toque local en la primera noche del festival lo darán Nde Ramírez y su psicodelia folkrock, Funkosa con todo el ritmo funk y Natán Acuña que en julio presentó su primer material discográfico Vivir mi sueño.

El domingo 11, desde Corrientes el trío Tayj llega con un repertorio que tiene una fuerte raíz en la música del litoral; y Amandayé con toda la fuerza de uno de los grupos chamameceros más celebrados de la región.

El arrabal rioplantese estará presente de la mano de Malena Muyala, cantante y compositora uruguaya de tango, valses, milongas y milongones, una de las principales voces femeninas de Uruguay.

La noche del domingo se completará con la magia del acordeón de Lucas Monzón, las canciones de David Díaz Marchetto, Tania Torres, excelente guitarrista de música instrumental, y el cierre con el dúo Baglietto-Vital.