Evento sobre “la inclusión social” postergado por precipitaciones
La Dirección de Discapacidad a cargo de Liliana Saavedra, dependiente del Ministerio de la Comunidad de la Provincia, junto a la Defensoría del Pueblo y a la Oficina de Quejas y Reclamos de la Defensoría del Pueblo de Nación, informaron a toda la ciudadanía que el evento que debía realizarse ayer lunes en la Plaza San Martin entre las 17 y las 21 para conmemorarse la Inclusión Social en todos sus aspectos, ha quedado suspendida por las inclemencias climáticas y por lo que se reprogramara su fecha y desarrollo futuro .
El Representante de la Oficina de Quejas y Reclamos de la Defensoría del Pueblo de Nación, Dr. Julio Néstor Santander, quienes también se sumaran oportunamente a esta celebración, considero que, dentro de la inclusión debemos agrupar a las actitudes, las políticas y las tendencias, que se propongan integrar a las personas de distintos sectores a la sociedad a la cual pertenecen, proponiéndose que las mismas contribuyan aportando sus talentos. La inclusión debe concretarse desde todos los planos: político, económico, educativo, social, entre otros.
Los métodos a los que se recurre para llevar adelante el fenómeno de inclusión social pueden ser muy variados, aunque por lo general tienen que ver con proveer a esos sectores desprotegidos y discriminados con todos aquellos medios necesarios para poder desarrollar un estilo de vida digno y estable con una fuerte impronta de igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos
El Representante de la Oficina de Quejas y Reclamos de la Defensoría del Pueblo de Nación, Dr. Julio Néstor Santander, quienes también se sumaran oportunamente a esta celebración, considero que, dentro de la inclusión debemos agrupar a las actitudes, las políticas y las tendencias, que se propongan integrar a las personas de distintos sectores a la sociedad a la cual pertenecen, proponiéndose que las mismas contribuyan aportando sus talentos. La inclusión debe concretarse desde todos los planos: político, económico, educativo, social, entre otros.
Los métodos a los que se recurre para llevar adelante el fenómeno de inclusión social pueden ser muy variados, aunque por lo general tienen que ver con proveer a esos sectores desprotegidos y discriminados con todos aquellos medios necesarios para poder desarrollar un estilo de vida digno y estable con una fuerte impronta de igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos