El Centro Polivalente de Arte presenta “AILIMAF”
Alumnos de 6º I y II del departamento de Danzas Folklóricas Argentinas Folklore del Centro Polivalente de Arte presentarán el sábado 31 a partir de las 20, un gran espectáculo denominado “AILIMAF” que pondrá en escena – desde una perspectiva artística – La defensa de la identidad cultural argentina, ante el avance de costumbres extranjeras que intensan imponerse en la sociedad.
La producción que se realizará en la institución- sito en Antártida Argentina 350- tendrá como protagonistas a más de cuarenta jóvenes y se encuentra encuadrada dentro del espacio Proyecto Final, asignatura en la que deben poner en juego los conocimientos adquiridos durante seis años a fin de montar una autoproducción ideada y creada por ellos mismos.
Es de destacar que para llevar adelante este proyecto,l os alumnos trabajaron de manera sostenida en la venta de comidas, ferias y rifas a fin de afrontar los gastos que implican la confección de vestuario y escenografía para el montaje de lo que promete ser un gran espectáculo.
Consiste en una proyección en el tiempo que comienza con el baile de recepción, ese día soñado por todos los egresados, continúa con los diferentes caminos tomados por los integrantes de la promo 2015 , Promo D15TINTA, como ellos mismos se bautizaron y el reencuentro , que sucede 15 años después, donde en medio de la alegría recuerdan todo lo aprendido durante la vida secundaria en la gran familia del Poli. En ese momento comienzan los danzas y las proyecciones de videos, donde estos estudiantes -ya adultos- comienzan a recordar lo aprendido en el taller de danza folklóricas: lo que verdaderamente nos identifica como argentinos: Nuestras danzas tradicionales.
Al respecto los estudiantes explicaron el largo proceso de trabajo que culminará este sábado fue intenso. “Venimos trabajando desde principio de año con este proyecto cuya temática girará en torno de la defensa de las expresiones culturales que nos caracteriza como argentinos. En este sentido, sabemos que las danzas folklóricas cumplen un papel esencial. Para ello ideamos este proyecto que denominamos AILIMAF, que quiere decir familia, ya que esta institución esta palabra tiene un gran valor. El poli es una gran familia, a la que vamos a extrañar y mucho.”
La temática del proyecto se planteó a partir de que las nuevas modas y tecnologías extranjeras intentan adueñarse de nuestras costumbres y tradiciones. Además, transmitir ese sentimiento de familia en que se han hemos formado en el Poli.
“Nuestro proyecto tiene un slogan “seis años queriendo escapar , toda una vida queriendo volver”, que resume nuestros sentimientos con respecto a nuestro proceso en este colegio. Pusimos en él todas nuestras expectativas, conocimientos y sobre todo el corazón. Muchas veces el cansancio de la doble jornada y de los ensayos intensivos para cada representación, nos agotaron. Pero solamente nosotros sabemos todo lo que vamos a extrañar. Las peleas , los acuerdos, el consenso, las ganas de trabajar y de que todo salga perfecto, nos llevaron a parender que la convivencia es dura pero enriquecedora. Que todos podemos aprender de todos y como una familia tenemos nuestras virtudes y defectos y muchas veces nos cuesta ponernos de acuerdo, pero al final siempre daremos lo mejor”, expresaron.
La producción que se realizará en la institución- sito en Antártida Argentina 350- tendrá como protagonistas a más de cuarenta jóvenes y se encuentra encuadrada dentro del espacio Proyecto Final, asignatura en la que deben poner en juego los conocimientos adquiridos durante seis años a fin de montar una autoproducción ideada y creada por ellos mismos.
Es de destacar que para llevar adelante este proyecto,l os alumnos trabajaron de manera sostenida en la venta de comidas, ferias y rifas a fin de afrontar los gastos que implican la confección de vestuario y escenografía para el montaje de lo que promete ser un gran espectáculo.
Consiste en una proyección en el tiempo que comienza con el baile de recepción, ese día soñado por todos los egresados, continúa con los diferentes caminos tomados por los integrantes de la promo 2015 , Promo D15TINTA, como ellos mismos se bautizaron y el reencuentro , que sucede 15 años después, donde en medio de la alegría recuerdan todo lo aprendido durante la vida secundaria en la gran familia del Poli. En ese momento comienzan los danzas y las proyecciones de videos, donde estos estudiantes -ya adultos- comienzan a recordar lo aprendido en el taller de danza folklóricas: lo que verdaderamente nos identifica como argentinos: Nuestras danzas tradicionales.
Al respecto los estudiantes explicaron el largo proceso de trabajo que culminará este sábado fue intenso. “Venimos trabajando desde principio de año con este proyecto cuya temática girará en torno de la defensa de las expresiones culturales que nos caracteriza como argentinos. En este sentido, sabemos que las danzas folklóricas cumplen un papel esencial. Para ello ideamos este proyecto que denominamos AILIMAF, que quiere decir familia, ya que esta institución esta palabra tiene un gran valor. El poli es una gran familia, a la que vamos a extrañar y mucho.”
La temática del proyecto se planteó a partir de que las nuevas modas y tecnologías extranjeras intentan adueñarse de nuestras costumbres y tradiciones. Además, transmitir ese sentimiento de familia en que se han hemos formado en el Poli.
“Nuestro proyecto tiene un slogan “seis años queriendo escapar , toda una vida queriendo volver”, que resume nuestros sentimientos con respecto a nuestro proceso en este colegio. Pusimos en él todas nuestras expectativas, conocimientos y sobre todo el corazón. Muchas veces el cansancio de la doble jornada y de los ensayos intensivos para cada representación, nos agotaron. Pero solamente nosotros sabemos todo lo que vamos a extrañar. Las peleas , los acuerdos, el consenso, las ganas de trabajar y de que todo salga perfecto, nos llevaron a parender que la convivencia es dura pero enriquecedora. Que todos podemos aprender de todos y como una familia tenemos nuestras virtudes y defectos y muchas veces nos cuesta ponernos de acuerdo, pero al final siempre daremos lo mejor”, expresaron.