Ultimas Noticias

Comenzar de vuelta sería un error garrafal


El ministro de Economía Jorge Ibáñez, se mostro optimista de cara a los comicios del próximo domingo, subrayando que “tenemos las mejores expectativas respecto a la decisión del pueblo”, subrayando que “Daniel Scioli como presidente y Gildo Insfrran como gobernador, son únicos garantes de mas sueños por cumplir”.

Indico que “quienes compartimos este modelo nacional, popular, de inclusión que se inició con Néstor (Kirchner), siguió con la compañera presidenta Cristina Fernández y en la provincia con el gobernador Gildo Insfran, estamos muy orgullosos porque hay tantas cosas para mostrar en esta década, se hizo tanto, que indudablemente demanda una necesidad histórica de que continúe todo este proceso”.

Aquí advirtió que “comenzar de cero nuevamente sería un error garrafal”, para subrayar que “los argentinos somos más que inteligentes para darnos cuenta, que comenzar de cero sin aceptar todo lo hecho”. De ahí que expuso que “no dudamos que el domingo próximo el pueblo argentino en general y el formoseño en particular, apoyarán este modelo, y el nuevo presidente de los argentinos será Daniel Scioli, en primera o segunda vuelta, está muy cerca de serlo en primera, y el gobernador de la provincia, indudablemente será Gildo Insfrán”. A la hora de opinar acerca de los candidatos a intendentes y concejales, sostuvo que “cada uno tendrá su corazoncito, pero también estoy seguro que el elegido será un compañero comprometido con este modelo de inclusión”.

“Hay una Formosa nueva, que no tiene punto de comparación con aquella provincia aislada, sin infraestructura, sin edificios escolares, sin los hospitales, la cantidad de viviendas. Por supuesto que faltan muchas cosas por hacer, que no está todo hecho, que hay una nueva etapa, en la que se debe desarrollar la economía, necesitamos producir y comercializar más, generar más mano de obra para los formoseños. En eso, la educación, ciencia y tecnología son las herramientas que vinculadas a la comercialización, producción, serán la meta de la nueva etapa de nuestro gobierno”, enfatizo.



Scioli es seguridad



Pondero lo que propone Daniel Scioli “porque sabemos que va a cumplir con lo que nos propone, a diferencia de los otros candidatos que no sabemos si lo harán o si transmiten meras propuestas electorales”, haciendo notar que los de la oposición cuentan con economistas que ya estuvieron con otros gobiernos como los de la Alianza o el de Eduardo Duhalde.

Sobre este último aspecto, el jefe de la cartera económica local se interrogo: “¿Por qué no miden la inversión federal hecha en las provincias del norte argentinos en los distintos gobiernos y por los diferentes presidentes? A criterio suyo, si así lo hiciesen, van a comprobar que los únicos que pueden sacar una alta nota se llaman Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.

Al fundamentar su opinión, manifestó que la mayor preocupación radica en que jamás hacían inversión en Formosa y a modo de ejemplo pidió que verifique la cantidad de kilómetros de rutas pavimentadas que se ejecutaron en las distintas administraciones nacionales.

“Partan de Raúl Alfonsin, un gran presidente o de Carlos Menem, y se va a advertir que las provincias del norte y particularmente nosotros, no han sido beneficiarias de obras de infraestructura de la magnitud de estos últimos doce años que si no las teníamos hubiese sido imposible desarrollarnos”, reflexiona.

El ministro remarca que esa transformación se dio a partir de la llegada de Nestor Kirchner a la presidencia de la Nación en 2003 y aunque admite que aquí se contaba con toda la planificación necesaria y con los sueños y anhelos a flor de piel de varias generaciones como es el caso de la ruta nacional 81 que no ha sido solamente una aspiración de Gildo Insfran solamente porque desde la época del doctor Luis Gutnisky , el primer gobernador constitucional de Formosa, que ya se hablaba de su importancia estratégica.

“Pero cuando se concreto? Se ejecuto ahora, desde la llegada de Kirchner y la firma del acta de reparación histórica que permitió que también se concretase otras obras fundamentales como las de interconexión eléctrica y la conectividad digital mientras seguimos peleando a brazo partido por otras nuevas, como la del acueducto Rio Paraguay-Las Lomitas”, consigna.

Insiste Ibáñez en que la provincia acopia un caudal significativo de obras planificadas aunque reconoce que la única etapa en que un gobierno nacional tuvo un signo federal de inversiones en infraestructura del norte argentino fue el del proyecto iniciado en 2003.

“Por eso los otros que ya estuvieron, los que ya manejaron el ministerio de Economía , no invirtieron en el norte argentino, no hicieron una distribución federal de las obras y esa es la razón por la que no les creo”, expreso.

Sobre el endeudamiento para la ejecución de nuevas obras de infraestructura, Ibáñez dijo que “el tema pasa por donde se va a poner la plata porque el criterio de los que ya estuvieron es seguir desarrollando con autopistas y otros emprendimientos de envergadura para que los disfruten exclusivamente en el centro del país”, para subrayar que se muestra proclive a continuar con el criterio de Néstor y Cristina Kirchner de federalizar la inversión.

Sintetizo su análisis, insistiendo en que “no le creo a los economistas de la oposición que vayan a hacer una redistribución federal de los recursos….muchos de ellos ya han sido ministros de Economía de distintos partidos y jamás se acordaban de provincias como la nuestra y ahora se van a acordar?”.

Volvió a insistir Ibáñez en que “si Formosa no sigue recibiendo apoyo nacional para terminar la infraestructura y con políticas diferenciadas para desarrollar la economía , va a ser muy difícil pero se muestra optimista porque es la esencia de la propuesta de Scioli que cuenta con el apoyo de todos los gobernadores justicialistas.