Ultimas Noticias

Belgrano: operativo de salud en terreno brindó atenciones a más de 250 familias

El ministerio de Desarrollo Humano llevó a cabo un nuevo operativo sanitario que comprendió actividades como: visitas domiciliarias, captación de pacientes y acciones preventivas contra el dengue y chikungunya, las cuales fueron concretadas en la localidad de General Belgrano, ubicada en el noreste del departamento Patiño.

La jornada estuvo a cargo de de un equipo integrado por asistentes sociales, promotores y agentes de la brigada sanitaria dependiente del departamento de control de vectores y zoonosis de la cartera de salud provincial; quienes en la oportunidad, visitaron alrededor de 250 viviendas de diferentes barrios de la mencionada localidad.

“Recorrimos los barrios y visitamos a las familias brindando atenciones en materia sanitaria y al mismo tiempo hicimos promoción de hábitos saludables e informamos sobre las principales medidas preventivas domiciliarias y personales para evitar una serie de enfermedades que suelen aparecer con más frecuencia como son las respiratorias y las diarreas, entre otras”, informaron desde el equipo de salud que trabajó en el lugar.

Entre otras actividades destacadas mencionaron también un fuerte hincapié en la captación de pacientes con enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión arterial y el sobrepeso. Al respecto indicaron que “también se hizo recaptación de aquellos pacientes que por alguna circunstancia personal no asistieron a sus turnos o la consulta al centro de salud. En estos casos se volvieron a reprogramar esos turnos para que concurran al control médico”.

El equipo brindó además consejería sobre distintos temas asociados a la promoción de la salud y apuntó a concientizar a la familias “en el control de los niños y embarazadas”. En tal sentido, los promotores sanitarios brindaron las recomendaciones adecuadas acerca de la importancia que tiene la realización de los chequeos médicos correspondientes a cada etapa de la gestación, como asimismo “los que deben efectuarse periódicamente a los bebés y niños pequeños para que tengan un crecimiento sano”, detallaron.



Acciones contra el dengue y chikungunya



También en esta ocasión las recorridas domiciliarias fueron acompañadas por la acción y difusión de medidas preventivas en el marco de la Campaña contra el dengue y chikungunya, que vienen teniendo lugar desde hace tiempo en distintos puntos de la provincia a lo largo de todo el año.

De este modo, los operadores de las brigadas sanitarias desplegaron actividades de descacharrizado de casas y lugares públicos, como también de rociados y fumigación de los patios y dependencias de las viviendas. Así también se trabajó en las inmediaciones de calles, plazas, parques, paseos e instituciones públicas.

“Fue una amplia e intensa actividad en terreno que apunta a la prevención de ambas enfermedades”, explicaron los brigadistas. Al tiempo señalaron que paralelamente “charlamos con las familias para concientizar sobre la importancia de prevenir ambas enfermedades evitando principalmente la formación de criaderos de mosquitos y también eliminando los posibles criaderos que pueden haber en las casas”.

Las tareas se desarrollaron con máquinas pesadas transportadas en vehículos especialmente destinados, motomochilas y termonieblas. Se entregaron materiales gráficos educativos con información sobre los cuidados adecuados, repelentes y larvicidas. “Nosotros solo venimos a fortalecer y apoyar las acciones que los equipos locales hacen diariamente. Es una forma más de acompañar a los efectores de salud de las localidades del interior, y a su vez, de ampliar la asistencia que las familias reciben de manera constante”, aseguraron.