Actividades en torno al Día de la Salud Mental
Bajo el lema “Con todos, entre todos, para todos”, el ministerio de Desarrollo Humano viene organizando este mes de octubre una serie de actividades en el marco del Día de la salud mental, las que están dirigidas a pacientes y a la comunidad.
“En el marco del Día de la salud mental (que se conmemoró el sábado 10) durante el mes de octubre venimos realizando una serie de intervenciones y actividades tanto en la comunidad como en instituciones educativas”, revelaron desde la cartera sanitaria provincial.
Entre ellas, se enumeró: “La primera semana de octubre realizamos talleres psicoeducativos en la Escuela secundaria Nº 30 bajo el lema “Jóvenes Saludables”, en la que se contó con alrededor de un centenar de jóvenes y forma parte de una trabajo en forma articulada e ininterrumpida con instituciones educativas”.
La modalidad “fue participativa, donde los chicos formularon preguntas y, a la vez, participaron activamente dando sus aportes a la temática de hábitos saludables y prevención de las adicciones”, reconocieron desde el Equipo interdisciplinario de Salud Mental y Neurociencias del MDH.
Y afirmaron que “estos espacios saludables que se generan ayudan a que los jóvenes se conozcan más a sí mismos, se sientan confiados en expresar sus sentimientos y puedan desarrollar confianza en sí mismos y los demás, fortaleciendo vínculos saludables entre ellos y los demás miembros de la institución”.
Asimismo, profesionales del mencionado equipo interdisciplinario se reunió con las autoridades de dicha institución para continuar nuevos trabajos en red destinados a los estudiantes.
Hospital de día
Igualmente, el martes 6 se llevó a cabo una caminata juvenil bajo el lema “Jóvenes Saludables” que contó con participantes del hospital de día del nosocomio distrital del barrio Eva Perón de la Jurisdicción 5. La que tuvo “un clima de alegría y de fiesta se caminaron por las calles de la ciudad”, contaron los organizadores.
La caminata se inició en el Mástil municipal, en avenida 25 de Mayo y San Martín, y el punto de llegada fue la plaza “San Martín”, donde los participantes repartieron a los transeúntes materiales informativo-educativos sobre la salud mental y factores de protección.
De la misma manera, el jueves 8 se concretó una exposición y muestreo en el Salón municipal de trabajos de los distintos talleres del Hospital de día, que son de música, poesía, carpintería, manualidades, teatro, poesía, huerta y coro.
“Además de las producciones expuestas –se especificó–, se presentaron varios números musicales y bailes folklóricos protagonizados por nuestros pacientes y el equipo de profesionales dirigieron algunas palabras al público presente, explicando los logros y beneficios del dispositivo hospital de día 'Explorando Caminos'”.
Cronograma
La cartera sanitaria adelantó que las actividades continuarán en las próximas semanas, entre ellas: miércoles 21, jueves 22 y viernes 23 las “2da jornadas “Abriendo puertas para un encuentro posible en salud mental”, cuyos ejes temáticos serán la concientización y comunicación de experiencias en salud mental.
También, se abordarán temas como el Protocolo de actuación en urgencias en Salud Mental; además de ponencias y talleres presentados por parte de organismos invitados.
Y se concluirá con un muestreo del Hospital de día con talleres de concientización y exposiciones de trabajos realizados. Tendrán lugar durante los mencionados días, en horarios de la mañana y tarde en el Ateneo del hospital distrital 8 del Barrio Eva Perón, ubicado en avenida Soldado Formoseño y Esther Canepa.
“En el marco del Día de la salud mental (que se conmemoró el sábado 10) durante el mes de octubre venimos realizando una serie de intervenciones y actividades tanto en la comunidad como en instituciones educativas”, revelaron desde la cartera sanitaria provincial.
Entre ellas, se enumeró: “La primera semana de octubre realizamos talleres psicoeducativos en la Escuela secundaria Nº 30 bajo el lema “Jóvenes Saludables”, en la que se contó con alrededor de un centenar de jóvenes y forma parte de una trabajo en forma articulada e ininterrumpida con instituciones educativas”.
La modalidad “fue participativa, donde los chicos formularon preguntas y, a la vez, participaron activamente dando sus aportes a la temática de hábitos saludables y prevención de las adicciones”, reconocieron desde el Equipo interdisciplinario de Salud Mental y Neurociencias del MDH.
Y afirmaron que “estos espacios saludables que se generan ayudan a que los jóvenes se conozcan más a sí mismos, se sientan confiados en expresar sus sentimientos y puedan desarrollar confianza en sí mismos y los demás, fortaleciendo vínculos saludables entre ellos y los demás miembros de la institución”.
Asimismo, profesionales del mencionado equipo interdisciplinario se reunió con las autoridades de dicha institución para continuar nuevos trabajos en red destinados a los estudiantes.
Hospital de día
Igualmente, el martes 6 se llevó a cabo una caminata juvenil bajo el lema “Jóvenes Saludables” que contó con participantes del hospital de día del nosocomio distrital del barrio Eva Perón de la Jurisdicción 5. La que tuvo “un clima de alegría y de fiesta se caminaron por las calles de la ciudad”, contaron los organizadores.
La caminata se inició en el Mástil municipal, en avenida 25 de Mayo y San Martín, y el punto de llegada fue la plaza “San Martín”, donde los participantes repartieron a los transeúntes materiales informativo-educativos sobre la salud mental y factores de protección.
De la misma manera, el jueves 8 se concretó una exposición y muestreo en el Salón municipal de trabajos de los distintos talleres del Hospital de día, que son de música, poesía, carpintería, manualidades, teatro, poesía, huerta y coro.
“Además de las producciones expuestas –se especificó–, se presentaron varios números musicales y bailes folklóricos protagonizados por nuestros pacientes y el equipo de profesionales dirigieron algunas palabras al público presente, explicando los logros y beneficios del dispositivo hospital de día 'Explorando Caminos'”.
Cronograma
La cartera sanitaria adelantó que las actividades continuarán en las próximas semanas, entre ellas: miércoles 21, jueves 22 y viernes 23 las “2da jornadas “Abriendo puertas para un encuentro posible en salud mental”, cuyos ejes temáticos serán la concientización y comunicación de experiencias en salud mental.
También, se abordarán temas como el Protocolo de actuación en urgencias en Salud Mental; además de ponencias y talleres presentados por parte de organismos invitados.
Y se concluirá con un muestreo del Hospital de día con talleres de concientización y exposiciones de trabajos realizados. Tendrán lugar durante los mencionados días, en horarios de la mañana y tarde en el Ateneo del hospital distrital 8 del Barrio Eva Perón, ubicado en avenida Soldado Formoseño y Esther Canepa.