Ultimas Noticias

Visita del embajador coreano

La visita del embajador de la República de Corea en el país, Jong Youn Choo, a la provincia, abrió las puertas a ir aumentando las relaciones existentes entre el país asiático y Formosa, según se desprende de lo que opino el diplomático tras reunirse con el gobernador Gildo Insfran y observar empresas locales vinculadas a la industrialización de alimentos

“Ha sido una visita muy importante, porque mas allá que se trata de una provincia con una economía de un tamaño en proceso de expansión, pero aquí está pasando algo nuevo y muy bueno, y tiene que ver con el gran desarrollo que se impulsa a la ciencia y la tecnología”, sostuvo el diplomático luego de apreciar proyectos de industrialización de alimentos en su visita al Parque Industrial.

Puntualizo como aspectos de “enorme interés que vi fue el proceso de liofilización de alimentos, como las frutas y verduras que se producen, lo que estará generando desarrollo en las zonas rurales y por supuesto generando expectativas comerciales con nuevos mercados”

Rescato el embajador el “esfuerzo por diferenciarse de otras provincias y así parecer como una vidriera con particularidades propias, y ese es un fenómeno que aprecie en esta provincia y es algo muy bueno”, aludiendo a que el balance de su visita “es muy bueno, tengo interesante información para analizar sobre posibles futuras cooperaciones o acuerdos que pudiéramos hacer”.

Sostuvo asimismo Jong Youn Choo que “el gobernador de Formosa está muy bien informado de la economía y aspectos sociales de mi país, por lo que quedan las puertas abiertas para seguir hablando para buscar las áreas de cooperación entre ambas partes”

El diputado provincial Ramiro Fernández Patri, quien a través de la cátedra de la Licenciatura en Agronegocios de la UNaF se promovió esta visita, marco el “interés del embajador en apreciar parte de lo que localmente se está haciendo en materia de industrialización de alimentos desde la planta NUTRIR y el proceso de liofilización de alimentos y complejos nutricionales que está próximo a comenzar desde la planta de Liofor SA”.

Indico que “el gobernador le expuso acerca del proceso de desarrollo que lleva adelante la provincia y también se hablo acerca de las posibilidades comerciales entre Formosa y Corea”, al tiempo de señalar que el embajador “se sorprendió acerca de similitudes entre su país y la provincia, incluso Corea con un poco mas de territorio pero una población mucho mayor, ya que tienen unos 50 millones de habitantes”.

El diplomático asiático desarrollo una intensa agenda de trabajo, que incluyo además de la reunión con el gobernador Gildo Insfran, junto al subsecretario de Desarrollo Económico, Julio Araoz y Fernández Patri, visito empresas radicadas en el Parque Industrial, y cerca del mediodía brindo una conferencia en el Teatro de la Ciudad sobre “Desarrollo económico de Corea: es un milagro?”, iniciativa enmarcada en la Licenciatura en Agronegocios de la UNaF.

El legislador provincial destaco que “la propuesta inicialmente vista para que los universitarios de esa carrera financiada por el gobierno provincial puedan capacitarse en aspectos vinculados a los agroalimentos, fue ampliada en su convocatoria a empresarios, emprendedores, comerciantes y productores, ya que esta iniciativa de la UNaF es parte del vinculo que debe fortalecer con todos los actores de la comunidad”