Ultimas Noticias

Plan provincial de formación docente permanente

Durante la presente semana en el Instituto Pedagógico Provincial “Justicia Social”, se desarrollaron diversas acciones de capacitación para docentes de los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo provincial.

En educación inicial la jornada de trabajo estuvo destinada a los equipos directivos de Formosa capital y las sedes de Pirané, Ibarreta y Laguna Blanca. Dentro de su agenda se trabajó la evaluación del proceso desde los resultados de las cuatro Jornadas Institucionales, repensando en la profesión docente desde la investigación – acción con una mirada inclusiva y de metas críticas.

Respecto al nivel primario, se desarrolló la 4° Jornada de Formación Directiva de la delegación zonal Formosa. Los objetivos se refirieron a: propiciar la continuidad del proceso de cambios en la gestión de los equipos directivos y el acompañamiento permanente a los docentes; sostener, desde la gestión institucional, estrategias y políticas conducentes a cuidar la regularidad de las trayectorias escolares y organizar la etapa final del año en concordancia con el desarrollo de capacidades, redefiniendo los periodos de la recuperación y las intensificaciones como instancias de atención a las diferencias.

Para el caso del nivel Secundario, se trabajo con los equipos directivos de las escuelas secundarias de Formosa capital con el objetivo de continuar el Plan Provincial de Formación Docente en el marco del Modelo Formoseño; trabajar en la integración de saberes desarrollados durante el trayecto formativo desde su rol como “líder pedagógico” dentro de su institución; ronda de intercambio de experiencias de la implementación del PAIR ya realizadas y preparación de guiones para la siguiente Jornada de Desarrollo Institucional.

Acerca del nivel Superior se desarrollo la “3° Jornada de Capacitación para Coordinadores Técnicos y Docentes de Prácticas Profesionalizantes” de carreras técnicas.

Los objetivos de esta capacitación se basan en fortalecer los proyectos socio productivos y socio culturales ejecutados por los Institutos Superiores y trabajar sobre las herramientas de trabajo de campo y la intervención socio comunitaria.

En esta oportunidad la especialista del Instituto Pedagógico Provincial “justicia Social” Lic. Patricia Pastor abordó “la dimensión territorial en los proyectos socio productivos y socio culturales”.