Ultimas Noticias

Semana del Emprendedor Tecnológico

La secretaría de Estado de Ciencia y Tecnología de la provincia de Formosa participó de la III Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico (III SNET) con un programa de recorrida por las instalaciones del Parque Industrial de Formosa, destinado a alumnos de la Facultad de Recursos Naturales, Facultad de Administración Economía y Negocios de la Universidad Nacional de Formosa, y alumnos de Escuela Provincial Técnica Nº5 (Técnicos en Alimentos), alumnos del Instituto Superior Privado Robustiano Macedo Martínez.

En primera instancia se realizó una charla inaugural a cargo del ingeniero. Lino Princich, Director de Promoción y Vinculación Científica y Tecnológica, a continuación hizo uso de la palabra Guillermo Escobar, Director del Parque Industrial Formosa y luego se procedió a realizar una recorrida por la Empresa Nutrifor S.A.P.E.M. a cargo del ingeniero Walter Maldonado y su equipo de profesionales en la que expusieron todos los procesos industriales que sufren las materias primas locales en la empresa para lograr los diferentes productos.

Acto seguido se realizó una visita a la empresa Fontex en la que se confeccionan prendas para hospitales, guardapolvos e indumentarias deportivas y de trabajo. La actividad se desarrolló el Martes 15 a las 9 horas y culminó el mismo día a las 11.30 horas.

La Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico es un espacio de participación e interacción entre actores provenientes del sistema científico-tecnológico, y empresas y organizaciones del sector productivo. Su objetivo es facilitar la incorporación de herramientas y habilidades para el desarrollo de negocios de base científica y tecnológica. Asimismo, promueve la incorporación de procesos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) y de transferencia del conocimiento en los procesos productivos. Este evento anual está organizado por la Dirección Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación dependiente de la Subsecretaría de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

La III SNET es un evento que se desarrolla en todo el país en el mes de Septiembre de cada año, ésta actividad encuadra en el modelo formoseño de transformación, crecimiento y desarrollo, al fomentar la formación de los recursos humanos para fortalecer el desarrollo de las personas, que cada formoseño pueda alcanzar su potencial en su área del conocimiento, priorizando las cadenas de agregación de valor del sector agrícola, ganadero, frutihortícola, forestal-industrial, energético y turístico.

33 empresas



En contacto con la prensa, el director del Parque Industrial, Guillermo Escobar comentó que en la actualidad “Tenemos 33 empresas en el predio del parque industrial, que consta de 137 hectáreas, más 10 hectáreas pasando la avenida Nicolás Avellaneda, 120 lotes de 40 x 80 cada uno. Los lotes ocupados son el 60%”.

Dijo que además, “Hay 10 proyectos que fueron aprobados y otorgados la tenencia precaria, algunos están con las obras civiles, encarando la parte final, de pruebas y otras comenzando las obras. Eso se analiza, se presenta un proyecto técnico, económico y ambiental, a partir de ahí se le aplica la tenencia precaria”.

Recordó el funcionario que “A partir del año 2007 comienza una etapa de refuncionalización del Parque Industrial, donde ya se concluyó el acceso principal, con pavimento, el enripiado de cinco mil metros lineales de calles internas, se mejoró la iluminación, se realizó el cerramiento perimetral”.

Agregó además que “Diariamente trabajamos en bien de nuestra provincia, para crear más fuentes de trabajo, no solo en la capital, tenemos un plan para dotar de parques industriales a lo largo de la ruta nacional 81, para darle la posibilidad a los industriales de que consigan mano de obra local”.