Proyectos colaborativos en el IPP
En el Instituto Pedagógico Provincial “Justicia Social” se realizó una sesión técnica, destinado a los docentes de las áreas Matemática, Lengua, Biología, Físico-Química, Educación Física, Tecnología Historia, Geografía, Formación Ética y Ciudadana de las 8 escuelas donde se desarrolla el Transición Asistida que tienen foco en la enseñanza, con el objetivo de poner en marcha de los Proyectos Colaborativos.
Los Proyectos colaborativos son instancias de aprendizaje que propone la escuela durante una semana: se organizan espacios y profesores para trabajar con una lógica diferente en el ciclo básico, haciendo eje en un problema o situación interesante, para lo cual los estudiantes se nuclean de acuerdo a sus intereses y voluntariamente, conformando grupos que integran los cursos de 1er a 3er año.
Es una estrategia pedagógica, encuadrada en el paradigma de desarrollo de capacidades en la cual contenidos relevantes desde las disciplinas son trabajados en una situación didáctica fuertemente vinculada con experiencias o preguntas significativas para los jóvenes que comprometan sus intereses más genuinos.
Estas orientaciones curriculares provinciales propician y amparan estos trabajos para dinamizar la organización escolar, habilitando otras formas organizativas (diferentes al curso/año/materia) localizadas en períodos acotados y con propósitos específicos, siendo una propuesta educativa cada vez más inclusiva y potente.
Las escuelas de Transición Asistida con foco en la enseñanza que trabajarán con los Proyectos Colaborativos son: EPES N° 41, 42, 56, 57, 68, 87, 95 y Escuela Privada San José Obrero.
Los Proyectos colaborativos son instancias de aprendizaje que propone la escuela durante una semana: se organizan espacios y profesores para trabajar con una lógica diferente en el ciclo básico, haciendo eje en un problema o situación interesante, para lo cual los estudiantes se nuclean de acuerdo a sus intereses y voluntariamente, conformando grupos que integran los cursos de 1er a 3er año.
Es una estrategia pedagógica, encuadrada en el paradigma de desarrollo de capacidades en la cual contenidos relevantes desde las disciplinas son trabajados en una situación didáctica fuertemente vinculada con experiencias o preguntas significativas para los jóvenes que comprometan sus intereses más genuinos.
Estas orientaciones curriculares provinciales propician y amparan estos trabajos para dinamizar la organización escolar, habilitando otras formas organizativas (diferentes al curso/año/materia) localizadas en períodos acotados y con propósitos específicos, siendo una propuesta educativa cada vez más inclusiva y potente.
Las escuelas de Transición Asistida con foco en la enseñanza que trabajarán con los Proyectos Colaborativos son: EPES N° 41, 42, 56, 57, 68, 87, 95 y Escuela Privada San José Obrero.