Ultimas Noticias

Se avanza en la implementación de la tarjeta SUBE

El intendente Fernando De Vido se reunió con funcionarios de la Secretaría de Transporte de la Nación, la empresa Nación Servicios, el Banco Formosa S.A, el IAS y la Cámara de Agencieros a fin de continuar trabajando en la operatoria tendiente a la implementación de la tarjeta SUBE para el transporte publico de pasajeros de la ciudad de Formosa.
Durante la reunión se adelantó que Formosa, por el grado de avance que tiene en su implementación, será la primera ciudad de la región NEA que contará con la tarjeta SUBE ya que solo resta completar la etapa de conexión satelital que está a cargo de Argentina Satelital.
El intendente De Vido explicó al respecto que “se continúa trabajando en la implementación de la Tarjeta SUBE con Nación Servicios que es responsable en todo el país de la implementación de este medio de pago electrónico, el Banco de Formosa, en todo lo que es la entrega de las tarjetas en sus distintas modalidades; y el Instituto de Asistencia Social, a través de la Cámara de Agencieros como la red de cargas”.
Adelantó además que “ya se han adquirido 28 mil tarjetas a Nación Servicios, como único proveedor de venta, a través del Banco de Formosa S. A. una parte de ellas estará disponible en el Banco de Formosa para los que son clientes de la tarjeta Chigué y también se dispondrá de otras 14 mil que podrán ser adquiridas por los usuarios y tendrá un costo de 13 pesos más IVA, pero el usuario pagará solamente 10 pesos ya que el Municipio subsidiará el resto”, explicó.
Respecto a los beneficios de la tarjeta SUBE, De Vido aseguró que “será muy beneficioso para todos aquellos que tienen planes sociales, como la Asignación Universal por Hijo, jubilados, pensionados con un descuento del 40 por ciento”.
“Sin dudas es un avance significativo, tanto para el usuario como para los trabajadores de las distintas empresas de colectivo que están alineadas en la Unión Tranviarios Automotor, ya que disminuirá la cantidad de transacciones en efectivo y además vamos a cumplir con una disposición de la Secretaría de Transporte, que todos los subsidios se vayan canalizando a la empresa que tenga en sistema único de boleto electrónico SUBE, que está por resolución, y que incluso tiene un plazo para que todos los municipios podamos incorporarnos a este sistema”, explicó De Vido.
Respecto a los tiempos de implementación en la ciudad de Formosa, De Vido dijo que se trabajó y avanzó en todos los pasos y que “solo resta la conexión satelital a través de Argentina Satelital, que es la que tiene los convenios de comunicación con la Secretaría de Transporte y Nación Servicios”
Puntos de recarga

Por su parte el administrador del IAS, Edgar Pérez explicó que serán 61 las agencias oficiales que estarán disponibles como puntos de recarga y que son las que están ubicadas en puntos estratégicos de recorridos de colectivos y barrios densamente poblados. Adelantó asimismo que la próxima semana estará la empresa de sistema de recarga en Formosa para instalar las máquinas.
“El agente oficial del IAS estará presente también en este nuevo esquema de beneficios para la ciudad de Formosa, lo que nos pone muy contentos pero también es una gran responsabilidad ser parte de este sistema”, dijo Pérez.
El gerente del Banco Formosa, Daniel Higa explicó asimismo que el trabajo que tiene esa institución financiera es “contribuir en la gestión de compra del primer pack de tarjetas, también vamos a colaborar en la distribución particularmente de los clientes de la tarjeta Chigué, seguramente lo haremos en la Sucursal Circuito Cinco donde vamos a poner una estructura para poder distribuir las tarjetas, y al mismo tiempo colaborar en la registración. A todas las tarjetas las vamos a complementar con un sobre protector gratuito”.