Ultimas Noticias

Quedó oficialmente inaugurada 13° edición de la Feria el Libro

Se realizó la ceremonia de apertura de la 13° edición de la Feria Provincial, Regional, Nacional e Internacional del Libro en el galpón G del paseo costanero de la ciudad de Formosa. El acto inaugural contó con la presencia del Intendente municipal Fernando De Vido, el Jefe de Gabinete de Ministros Antonio Ferreira, la senadora Graciela De la Rosa (FPV), el ministro de Gobierno Jorge González, el ministro de Turismo Alberto Areco, además de diputados provinciales, concejales, escritores y público en general.



“Estamos felices de poder brindar al público formoseño la oportunidad de enamorarse de los libros, historia, del arte, del libro en sí.

Nada es fruto de la casualidad, es una decisión política del gobierno provincial que la cultura sea una cuestión de Estado, un derecho humano fundamental, por eso la inversión que hacemos a lo largo del territorio formoseño” señaló al hacer uso de la palabra el Subsecretario de Cultura, Alfredo jara.



Desde este jueves y hasta el domingo 6, se estará desarrollando la 13° edición de la Feria Provincial, Regional, Nacional e Internacional del Libro, y de manera simultánea se desarrollara la III Feria del Libro Infantil. Los galpones “C” y “G” del Paseo Costanero, el Museo “Juan Pablo Duffard”, Centro Cultural del ICA y el Centro Cultural Municipal serán los sitios donde se desarrollara el amplio programa.

Para esta jornada apertura en el Galpón “C” del Paseo Costanero se anticipa la presencia de escritores nacionales, como Gustavo López presentando un libro de gestión cultural, y Jorge Coscia con su libro “El Bombardeo”.

Se presentarán libros más de 18 autores formoseños, además participarán escritores de Misiones, Chaco, Corrientes, Entre Rios, Paraguay, Perù, habrá talleres, exposiciones y distintas actividades.

Estiman la presencia de más de 30 editoriales, entre locales, nacionales e internacionales, lo que le dará un especial atractivo a la muestra.

Indicó Además que en forma paralela, se concretará la tercera feria infanto-juvenil, en el Centro Cultural Municipal, ubicado en Pringles y Rivadavia, de esta ciudad.



Programa



Este jueves entre las 9 y las 10 se desarrollarán talleres literarios “Enigmas, suspenso, cuentos policiales”, a cargo de profesores en Letras pertenecientes al Plan de Lectura; luego, la Biblioteca Popular Margarita Diez presentará “Dorotea te cuenta cuentos”. De 14.30 a 16 habrá charlas y talleres literarios a cargo de Fernando Suárez, el Plan de Lectura y alumnas del Profesorado en Letras; a las 17 se presentará la línea editorial de la Modalidad EIB; una hora después será la presentación del libro “Infierno Blanco”, de Franco Rébori; seguido de visita de escritores: Eduardo Giménez/PPL/UNaF; a las 19 horas se presentará el libro “Apuntes para una gestión cultural”, de Gustavo López, cerrando con la presentación del libro “El bombardeo”, de Jorge Coscia.



Las actividades continuarán el viernes 4, de 9 a 11 y de 15 a 17, con talleres literarios sobre ciencia y ficción, a cargo del escritor Eduardo Abel Giménez; a las 18 horas habrá una charla sobre “El humor en la literatura infantil”, a cargo de Ricardo Mariño; a las 19, mesa de escritores “La cocina del narrador” coordinada por Orlando Van Bredam, Humberto Hauff y Sandro Centurión; a las 20, presentación del libro “Los pies del sol”, de Juan Carlos Tracogna, a cargo de Orlando Van Bredam, y a las 21, teatro leído: “Libros parlantes. La invitación”, a cargo de Daniel Miglioranza.

Para el día 5 está previsto de 9 a 11 un taller de literatura con cuentos policiales; de 11 a 12, el taller de poesía a cargo de Juan Páez; a las 18, presentación del libro “Relato del costado norte”, de Esteban Mario García; a las 19, presentación de los libros: “La Guerra del Paraguay en primera persona”, de Ian M. G. Kleinpenning, y “Paraguay rural 1870-1963”, de Martín Romano. Para el domingo 6, está programada de 9 a 11 una mesa de lectura “Conociendo las colecciones de Aula” del PPL; a las 19, presentación del libro “Canto a la doctrina peronista” Editorial Ciccus, a cargo de Alfredo Carlino; seguidamente se hará lo propio con el libro “Las recetas de mi abuela y algo más…”, de Juan Carlos Ducca, concluyendo a las 21 horas con un número artístico como cierre de la XIII Edición de la Feria, donde hará uso de la palabra el subsecretario de Cultura de la provincia, Alfredo Jara.



Galpón “G”



Entre tanto, en el Galpón “G” esta tarde a las 18 horas, se presentarán los libros del IPP, de Geografía, Historia y Formación Etica Ciudadana, a cargo del Dr. Orlando Aguirre, Sergio Torres, Patricia Pastor, Raúl Urbina y Karina Giménez; a las 20, la presentación del libro “Espacio Joven Radio Abierta”, a cargo de Jorge Aimetta, y a las 21 horas, una mesa redonda “El color de la letra. CFI”, a cargo de Samuel Bossini, Orlando Van Bredam y Fernando Noi.

Mañana viernes está previsto para las 18, la presentación del libro “Tranquilino ‘Quili’ Arzamendia. Símbolo de la lucha campesina en Formosa”, a cargo de Ismael Lotto, seguido una hora después por el libro “La esperanza en vuelo”, de Luis Anbel Larraburu y Daniel Larrea, de la Subsecretaría de Misiones; a las 20 horas será la presentación del libro “Herederos del Futuro”, de Guillermo Justo Chávez, Editorial Ciccus, y a las 21 se presentarán al público los libros de Editorial Gualamba: “Tecnología y práctica de la energía solar”, del Ing. Eugenio Bonnet, “Mi pequeña flor de ceibo”, de Rosalía Aquino, y “Oeste Formoseño”, de Arnaldo Benítez.

En la jornada del sábado 5, desde las 18 y hasta las 21 horas están programadas las presentaciones de los siguientes libros: “Revista Digital”, de Sebastián Ocampo; “El cóndor mediático”, de Alejandro Crivisqui; “Doctrina Peronista”, de Pablo Vázquez, y “Geopolítica de la palabra”, de Luis Lázzaro, de Editorial Ciccus.

Finalmente, para el domingo 6 se programó entre las 19 y las 21 horas la socialización de los siguientes libros: “Hay que matar a Perón”, de Pedro Bevilaqua; “Desanudando silencios”, de Carolina Nogueira, y los pertenecientes a la Editorial Gualamba: “Pozo Molina”, de Carlos Felipe Arnedo; “Confesiones de una colegiala”, de Rodolfo Borgonovo; “Sistema de Coparticipación Federal”, de Ricardo Brando, y “Código Procesal Administrativo de Formosa”, de Sergio Martínez.



En el Museo



En lo que hace a las actividades a desarrollarse en el Museo “Juan Pablo Duffard”, se prevé que este jueves de 8 a 10, lectura de cuentos “Un cuento desde el archivo”, a cargo de Susana Ríos; de 10 a 12 horas, taller de encuadernación de libros; entre las 19 y las 20, la presentación de los libros: “Dracomanes”, de Juan Cáceres Narizzano, y “Libro de obras teatrales”, de Carlos Leyes y Daniel Santamaría.

Para el viernes 4, de 8 a 10, lectura de cuentos a cargo de María Susana Ríos y Gladys Leiva; de 10 a 12 continuará el taller de encuadernación de libros; de 18 a 19, charla “Historia de los argentinos desde los 40 hasta nuestros días”, a cargo de Juan Carlos Ducca, y finalmente, a las 20 horas, la presentación del libro “Corazón roto”, de Luis Tula.

En la jornada del 5 se llevará a cabo una charla taller a las 10 de la mañana, será sobre “La palabra y la imagen en la literatura infantil”, a cargo de Federico Princich; a las 17, un taller de lectura de poesías a cargo de Juan Páez, a las 18.30 y a las 20, presentación de los libros: “Reminiscencias de Colonia Alfonso a Laguna Blanca”, de Porfirio Arce, y “El baúl”, de Felipe Buendía.

En lo que hace al espacio del Centro Cultural del ICA, se confirmó que durante todos los días de la Feria habrá exposiciones de artes visuales, juegos de ajedrez, pintura en vivo y murales y pintura en caballete. Además, durante la mañana del 3 habrá desfile étnico, desfile criollo, el acto inaugural previsto para las 10 de la mañana, seguido de música y circo. Ya por la tarde de esa misma jornada, de 14 a 19 se concretará un taller de danza, saltimbanqui de Savio, declamación de romances, danza, música y teatro.

Para el 4, 5 y 6 de setiembre se replicarán las actividades en el ICA, sumándose para las 20 horas de la primera de estas jornadas, la presentación del libro “Temas de Arte” 1 y 2, de Juan José Aguayo.



Feria del libro infantil



Respecto a la III Feria del Libro Infantil, se especificó que las actividades se centralizarán en el Centro Cultural Municipal, en la sala grande con Juanchu y la Nave Espacial, en el NAC “Charla del Programa Formosa Limpia” y en la sala de talleres, Escuela de Ajedrez con apoyo municipal; media hora después, en la sala grande el JIN 12 se presentará Cuenta Cuentos y, a las 10, Folklore, desfile de disfraces y cuentos con títeres; en el NAC, en ese horario se presentará Meca-Historietas Digitales y en la sala de talleres: “Había una vez… Arte”, del grupo Arte Recrearte. A las 11 horas, en la sala grande: animación sociocultural, a cargo del Grupo Litea, en el NAC la obra: “De paseo por Formosa Hermosa”, de la Dirección de Tránsito, y en la sala de talleres “Mi Meca Libro”.



En horas de la tarde, desde las 14, en la sala grande se concretará la dramatización “Caperucita Roja”, a cargo de maestras y padres del EJI Nº 15 del barrio San Martín, seguido por la dramatización “Cuidadores del Planeta”, a cargo de Mariela Castro, Lidia Salcedo y Eustaquia Fernández.

EJI N° 9 Pastorcitos de Belén y la “Animación con Títeres Gigantes”, a cargo de Guillermo Karpiel; Animación Sociocultural Grupo Litea, a cargo de Galeano, y luego Juanchu y la nave espacial. En el NAC, desde las 14, “Relatos Urbanos”, a cargo de la Coord. Mirian Alegre CAI; “Abuelos cuenta cuentos”, a cargo de Magdalena Idoyaga, Casa de la Solidaridad - IPS; y Obra: “De paseo por Formosa Hermosa”, Dir. de Tránsito. En la sala de talleres, también desde las 14, Taller “Meca-Mándalas”, a cargo de La Meca evolución del aprendizaje; Taller de “Meca- Movimientos”, a cargo de Formosa por Kilómetro y La Meca evolución del aprendizaje; y Taller de “Meca-Movimientos”, a cargo de Formosa por Kilómetro y La Meca evolución del aprendizaje. Como cierre se desarrollará el armado de bibliotecas con elementos reciclados y exposición de libros del Grupo Literario “César Enrique Juncos”, Martha Elizabeth Antola de Resistencia, Chaco.



Para mañana viernes están previstos, en los mismos espacios mencionados, diferentes actividades que comenzarán desde las 9 de la mañana hasta las 12 horas y continuarán de 14 a 18 inclusive. El sábado 5 el programa arranca a las 10 de la mañana y por la tarde desde las 15, previéndose el acto de clausura de la III Feria del Libro Infantil para las 18 horas de esa jornada de domingo