La UI compartió encuentro y presentó proyecto en Ibarreta
Recientemente miembros de la comisión directivo de la Unión Industrial Formosa encabezados por su Presidente Celestino Jara, el Secretario Fabricio Cometto, el Tesorero Cayetano Bogado, Vice-Presidente Celso Miranda, junto con productores de la localidad juan Holowatyj y Rita Recalde, participaron de una reunión con el Intendente de Ibarreta Ruben Dazo, en la que explicaron las bases de un proyecto para la Colocación y armado de un horno de secado de madera de 20.000 Pies cuadrados.
Tal es asi que se expresó que la intención de la UIF es que por intermedio del intendente se gestione los secaderos para los productores de la región Centro de la provincia, abarcando las localidades de Ibarreta Comandante Fontana, Estanislao de Campo, Sub Teniente Perin, Gral Güemes y General Belgrano. Como se recordara actualmente la actividad del secado se realiza en Pirane, pero si se obtuviera este horno de 20.000 pies cuadrados, ayudaría a se vuelva mucho más ágil la cadena de producción actual y venidera.
“Este secadero le traerá a la región industrial maderera del centro provincial un avance significativo en la inserción de sus productos para la exportación”, dijo Jara, quien explicó asimismo que ayudó muchísimo la implementación del plan compre local, que como se recordará se dio mediante acciones del Gobierno de la Provincia. “Esto le aporto mayor movilidad a la industria maderera de la provincia y con más razón a la del interior”, remarcó.
Jara sostuvo que desde allí nace el desafío de la industria maderera del centro provincial de contar con un horno de este tipo, para secar las maderas que se utilizaran en la construcción de aberturas para las viviendas de la capital y del interior, algo de lo que explico se sienten orgullosos de hacer gracias al Gobierno de la Provincia.
“A través de la Unión Industrial de Formosa se podrán direccionar gran cantidad de trabajos hacia localidades que cuenten con las infraestructuras adecuadas y que además tengan secaderos”, dijo Jara, al justificar las bases del porque intentan organizarse aún mejor.
“En la actualidad Ibarreta ha sido beneficiada para la fabricación de amueblamientos de cocina destinados a las viviendas del IPV en el barrio La Nueva Formosa de nuestra capital, finalizo.
Tal es asi que se expresó que la intención de la UIF es que por intermedio del intendente se gestione los secaderos para los productores de la región Centro de la provincia, abarcando las localidades de Ibarreta Comandante Fontana, Estanislao de Campo, Sub Teniente Perin, Gral Güemes y General Belgrano. Como se recordara actualmente la actividad del secado se realiza en Pirane, pero si se obtuviera este horno de 20.000 pies cuadrados, ayudaría a se vuelva mucho más ágil la cadena de producción actual y venidera.
“Este secadero le traerá a la región industrial maderera del centro provincial un avance significativo en la inserción de sus productos para la exportación”, dijo Jara, quien explicó asimismo que ayudó muchísimo la implementación del plan compre local, que como se recordará se dio mediante acciones del Gobierno de la Provincia. “Esto le aporto mayor movilidad a la industria maderera de la provincia y con más razón a la del interior”, remarcó.
Jara sostuvo que desde allí nace el desafío de la industria maderera del centro provincial de contar con un horno de este tipo, para secar las maderas que se utilizaran en la construcción de aberturas para las viviendas de la capital y del interior, algo de lo que explico se sienten orgullosos de hacer gracias al Gobierno de la Provincia.
“A través de la Unión Industrial de Formosa se podrán direccionar gran cantidad de trabajos hacia localidades que cuenten con las infraestructuras adecuadas y que además tengan secaderos”, dijo Jara, al justificar las bases del porque intentan organizarse aún mejor.
“En la actualidad Ibarreta ha sido beneficiada para la fabricación de amueblamientos de cocina destinados a las viviendas del IPV en el barrio La Nueva Formosa de nuestra capital, finalizo.