"Jornada por la Inclusión Universitaria"
El jueves de la semana pasada se llevó a cabo en el aula 4 y 5 de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), una jornada que forma parte de los “Encuentros Federales por la Inclusión, Permanencia y Participación Estudiantil 2015”.
Esta jornada fue presenciada por autoridades de la Universidad de Formosa, el Secretario de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria, Rafael Olmedo, comentó que “este encuentro se relaciona con los diferentes foros que se están realizando en universidades de todo el país y que coordina la RED BIEN, que agrupa a todos los secretarios de bienestar y asuntos estudiantiles de las casas de altos estudios argentinas, con el respaldo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)”.
“El objetivo es que en cada universidad nacional se discuta sobre la política y el bienestar estudiantil, y lo más relevante que son la inclusión y la permanencia. La metodología del CIN es trabajar no sólo desde lo institucional, sino también desde todos los sectores de la comunidad universitaria en la búsqueda de generar políticas que permitan mayor permanencia y retención en el sistema universitario y sobre todo, generar mayor inclusión”.
En ese sentido, el funcionario detalló que “además se idean programas relacionados con jóvenes con capacidades especiales, con pueblos originarios y se buscan políticas que incluyan ayudas económicas para que cada joven pueda continuar con sus estudios”.
“La UNaF tiene un programa propio aprobado por el Consejo Superior, que actualmente está en vigencia y consiste en dar auxilio económico a casi 1200 jóvenes beneficiados. Esto representa un monto considerable en relación a lo destinado por otras universidades en programas similares y responde a una política llevada adelante por el rector de esta casa de altos estudios, el Ing. Martín Romano”.
Consultado sobre el encuentro que se realizó en la universidad, Olmedo comentó que en calidad de oradores, “tuvimos a Santiago Hernández, quien es titular de la RED BIEN, junto a representantes de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación (SPU)”. Por último, agregó que “está jornada fue destinado a estudiantes, representantes de los distintos cuerpos colegiados y de las organizaciones gremiales estudiantiles, como así también al personal y agremiaciones no docentes, autoridades y a quienes se desempeñan en las áreas académicas y bienestar estudiantil”.
Esta jornada fue presenciada por autoridades de la Universidad de Formosa, el Secretario de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria, Rafael Olmedo, comentó que “este encuentro se relaciona con los diferentes foros que se están realizando en universidades de todo el país y que coordina la RED BIEN, que agrupa a todos los secretarios de bienestar y asuntos estudiantiles de las casas de altos estudios argentinas, con el respaldo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)”.
“El objetivo es que en cada universidad nacional se discuta sobre la política y el bienestar estudiantil, y lo más relevante que son la inclusión y la permanencia. La metodología del CIN es trabajar no sólo desde lo institucional, sino también desde todos los sectores de la comunidad universitaria en la búsqueda de generar políticas que permitan mayor permanencia y retención en el sistema universitario y sobre todo, generar mayor inclusión”.
En ese sentido, el funcionario detalló que “además se idean programas relacionados con jóvenes con capacidades especiales, con pueblos originarios y se buscan políticas que incluyan ayudas económicas para que cada joven pueda continuar con sus estudios”.
“La UNaF tiene un programa propio aprobado por el Consejo Superior, que actualmente está en vigencia y consiste en dar auxilio económico a casi 1200 jóvenes beneficiados. Esto representa un monto considerable en relación a lo destinado por otras universidades en programas similares y responde a una política llevada adelante por el rector de esta casa de altos estudios, el Ing. Martín Romano”.
Consultado sobre el encuentro que se realizó en la universidad, Olmedo comentó que en calidad de oradores, “tuvimos a Santiago Hernández, quien es titular de la RED BIEN, junto a representantes de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación (SPU)”. Por último, agregó que “está jornada fue destinado a estudiantes, representantes de los distintos cuerpos colegiados y de las organizaciones gremiales estudiantiles, como así también al personal y agremiaciones no docentes, autoridades y a quienes se desempeñan en las áreas académicas y bienestar estudiantil”.