Ultimas Noticias

Entregan insumos para armado de huertas

El programa de Agricultura Urbana, a través del trabajo en conjunto entre el ministerio de la Comunidad y la cartera de Desarrollo Social de la Nación, realizó la entrega de insumos para el armado de huertas a vecinos ubicados en Puente San Hilario y el asentamiento El tobogán. La misma consistió en la entrega de: motoguadaña, rollos de media sombra, incubadora, taladro, bombas elevadoras de agua, alambres para cercos, postes, mil metros de sistema para sistema de riego, alambre de cerco para gallinero, telamosquera para gallinero de pollitos y carretillas.

Del acto de entrega participaron el Ministro de la Comunidad, Telésforo Villalba, el subsecretario de Atención a la Comunidad y primer candidato a concejal por la Agrupación Solidaridad, Luis Ferreyra, la coordinadora del CDR Formosa, Liz Yanacón, el coordinador del programa, Jorge Espósito, referentes y vecinos de ambos sectores del ejido urbano, entre otros invitados. En esa instancia se explicó que las huertas urbanas en las que se trabaja desde el Ministerio de la Comunidad son orgánicas, por lo que todos los productos allí cosechados no pasan por ningún tratamiento químico, siendo vegetales ciento por ciento saludables y estos materiales ayudarán al armado de las mismas.

En la ciudad de Formosa funcionan varias huertas comunitarias, familiares e institucionales y los que trabajan en ella son en su mayoría jóvenes, junto a sus familias que realizan esta tarea a tiempo completa o por turnos combinándola con sus tareas diarias o con actividades particulares. “También hay que destacar que estas huertas son de mucha ayuda social puesto que gran parte de lo producido se destina a los comedores comunitarios, otra parte la llevan los trabajadores y el remanente se utiliza para la comercialización”, explicó Espósito.

Por su parte del Ministro de la Comunidad aseguró que en acciones como está de manifiesto el verdadero sentido de la justicia social con equidad que muestra el Estado provincial y nacional que siempre está presente para garantizar la satisfacción de las necesidades básicas de toda la población. “El objetivo de este trabajo con las familias formoseñas, las escuelas y otros sectores de la comunidad, es contribuir con la economía cotidiana, ofreciéndoles la posibilidad abastecerse y al mismo tiempo crear un emprendimiento que contribuya con los ingresos de todos en la familia”, explicó.



“Esto no se podría llevar adelante sin la decisión política que tomara el gobernador Gildo Insfrán, de poner todo su esfuerzo para que los formoseños que tengan ganas de trabajar puedan mejorar su calidad de vida remarcando el sentido de la justicia social con equidad, donde el Estado debe garantizar las herramientas básicas de toda la población, como los recursos que comprendan el compromiso y articulación de todos los actores de la comunidad”, finalizó.