En Isla Carayá Insfrán habló sobre la Formosa Feudal
Tras inaugurar obras en Palma Sola, el gobernador Gildo Insfrán se trasladó a Colonia Isla Carayá donde dejó habilitados una escuela primaria con jardín de infantes y el ciclo básico rural.
Allí hizo referencia a las insistentes menciones de Formosa como una provincia feudal.”Los porteños ni saben lo que significa pero lo repiten siempre”, subrayó.
Recordó el gobernador que cuando estudiaba supo que en la época de los señores feudales no se preocupaban por la educación de su gente y , por el contario, lo único que les importaba era la explotación para que el pueblo produjese mas y ellos tuviesen mas riquezas.
“No se que clase de feudales somos porque nos dedicamos a que el hombre tenga conocimientos y para que a través de ellos sea libre, “·inclusive de quien les habla”.
“Tambien dicen que somos populistas, electoralistas.Imagínense si ello hubiese sido asi no estaríamos en este acto porque aquí lo que estamos haciendo es poner en practica la justicia social que es la igualdad de oportunidades”, explicó.
Sobre las nuevas obras, comentó que los maestros no quieren decir cuantos alumnos hay en la zona por temor a que se les corte las horas cátedra, se eliminen los grados o se les quite el ingreso.”Quédense tranquilos; este es un gobierno peronista”, les clarificó.
Mencionó, luego, que en el lugar donde se realizaba la inauguración de obras , hay once chicos en jardín de infantes de tres,cuatro y cinco años; 20 alumnos en la primaria y 9 en el ciclo rural.
“¿Quien hubiese venido aquí por una cuestión electoral? Cuantos votos conseguiríamos si ese fuese el propósito?”, planteó para explicar que “Vinimos a hacer una escuela de esta magnitud porque sabemos que esta colonia volverá a ser lo que fue y tiene que tener la posibilidad que las nuevas generaciones se realicen en el mismo lugar donde viven”.
Sobre la fundación de la escuela, recordó, que al igual que lo ocurrido en Palma Sola, la comunidad tenia que hacerse cargo de la construcción de los edificios escolares.
“Eso era en otras épocas; en esta desde la firma del acta de reparación histórica, ese instrumento tan importante para que Formosa este como está, hoy inauguramos la escuela secundaria de Palma Sola y en Isla Carayá la escuela primaria y jardín de infantes y el ciclo básico rural”, resaltó.
También en Isla Carayá, nombre que la comunidad quiere reivindicar, Insfrán transmitió sus saludos a los pequeños productores agropecuarios con motivo de cumplirse 19 años del lanzamiento del PAIPPA que los incluye.