Ultimas Noticias

El HAC lleva 8 años realizando trasplantes hepáticos en la región

El Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón” un 5 de septiembre del año 2007 concreto el primer trasplante de hígado en el Nordeste Argentino y el primero en un Hospital público del país. En aquella oportunidad fue intervenido un paciente formoseño de 55 años, sin obra social que se encontraba en lista de espera del INCUCAI aquejado de una enfermedad terminal y luego del exitoso procedimiento reactivó su proyecto de vida.

Hace 8 años, interrumpidamente, el HAC lleva a adelante el Programa de Trasplante Hepático integrado por un equipo multidisciplinario que abarca diferentes especialistas dedicados al trasplante. Cuenta con cirujanos, hepatólogos, infectólogos, especialistas en cuidados críticos, anestesistas y todo el respaldo del hospital.

Desde su puesta en marcha se han realizado 43 intervenciones a pacientes de toda la región. “Prácticamente el 50% de los pacientes que evaluamos y luego trasplantamos son del NEA y de otras provincias que algún momento tuvieron la necesidad de trasplantarse en un hospital público del país como el HAC” comento Dr. Carlos Candia Responsable del Programa de Trasplante Hepático de la institución.

“Estábamos un poco nerviosos en esa oportunidad, no sabíamos cómo iba salir todo, como estaba preparada la institución, porque mas allá de la experiencia que cada uno pueda tener, en el hospital iba a ser la primera vez que se realizaban estos procedimientos que son de alto riesgo, por la complicaciones que puedan existir no solo durante el trasplante sino en la recuperación pos operatoria que requiere de mucho manejo intensivo de médicos, enfermeros, hemoterapistas, banco de sangre, piscología es decir todo un trabajo multidisciplinario. Fue una situación de emoción un poco de estrés, pero gratificante al final ya que fue todo un éxito” recordó el Dr. Sebastián Paredes – Responsable de Hepatología del HAC

“Es muy gratificante después de 8 años seguir con el Programa de Trasplante Hepático y de otros órganos ya que es todo un desafío mantenerlo activo no solo para nosotros sino para todo el equipo de salud. Pero trabajando en forma conjunta se pueden hacer cosas buenas y los resultados están a la vista” agregó Candia

El HAC es considerado centro de referencia en materia de trasplantes en las regiones del NEA, NOA y centro de la Argentina, tratándose de una institución pública del interior del país. Quizás años atrás, pensar que estos tipos de procedimiento se podían realizar en un hospital de Alta Complejidad en Formosa era una ilusión.

El Administrador General Dr. Edgar Abel Crocci, junto a los directores de la institución remarcó que “esto es posible gracias política de salud del gobierno de Formosa que se lleva adelante a través del Ministerio de Desarrollo Humano y gracias a la solidaridad de las familias que, en momentos tan difíciles, toman decisiones que permiten salvar o mejorar la calidad de vida de otras personas”.