Próximo a perforar pozo hidrocarburo en el oeste
El gobernador Gildo Insfrán anuncio este miércoles que dentro de una semana la compañía Petro Ap iniciara las perforaciones del pozo hidrocarburifero Selva María denominado PAP SM-X-1001 , en el oeste formoseño.
“Concretamente, los directivos de la empresa me dijeron que ya estaban completando los preparativos para comenzar con las operaciones en forma efectiva el 30 de septiembre con la perspectiva de llegar hasta una profundidad cercana a 4800 metros”, explico.
Dijo Insfran que lo relevante de este emprendimiento es que la compañía Petro Ap , está haciendo en paralelo, gestiones ante la Secretaria de Energía de la Nación y la empresa ENARSA para definir la factibilidad de la construcción de un gasoducto entre Selva María e Ingeniero Juárez.
“Es una medida preventiva correcta porque en caso de que la cantidad hallada en el yacimiento amerite la inversión, en ese caso la producción gasífera de Formosa estaría aportando al sistema del Gasoducto del Noreste Argetino. GNEA, a través de la red troncal que está construyéndose en esa zona del oeste formoseño”, manifestó.
Otro de los aspectos que destaco el gobernador tiene que ver con la data transmitida por Petro Ap que consigna que los trabajos se están llevando a cabo con 14 técnicos especializados pero con la incorporación de 35 personas locales , entre criollos y originarios, que realizan trabajos complementarios.
“Concretamente, los directivos de la empresa me dijeron que ya estaban completando los preparativos para comenzar con las operaciones en forma efectiva el 30 de septiembre con la perspectiva de llegar hasta una profundidad cercana a 4800 metros”, explico.
Dijo Insfran que lo relevante de este emprendimiento es que la compañía Petro Ap , está haciendo en paralelo, gestiones ante la Secretaria de Energía de la Nación y la empresa ENARSA para definir la factibilidad de la construcción de un gasoducto entre Selva María e Ingeniero Juárez.
“Es una medida preventiva correcta porque en caso de que la cantidad hallada en el yacimiento amerite la inversión, en ese caso la producción gasífera de Formosa estaría aportando al sistema del Gasoducto del Noreste Argetino. GNEA, a través de la red troncal que está construyéndose en esa zona del oeste formoseño”, manifestó.
Otro de los aspectos que destaco el gobernador tiene que ver con la data transmitida por Petro Ap que consigna que los trabajos se están llevando a cabo con 14 técnicos especializados pero con la incorporación de 35 personas locales , entre criollos y originarios, que realizan trabajos complementarios.