El director del Registro Civil aclaro sobre custodia de libros demográficos
“Los libros demográficos donde se encuentran asentados los registros de actas de nacimiento se encuentran en la dirección del Registro Civil y Capacidad de las Personas, y en el caso particular de los que contienen documentaciones de la señora Elisa Frentes y una menor que fueron mencionadas en un programa televisivo, bajo llave ante posible requerimiento judicial”, expuso el titular del organismo, Hernán Francia.
Dejo en claro que “los libros –que están permanentemente en nuestro organismo- que se encuentran con una cinta roja significan que los mismos ya están digitalizados y aquí tenemos el Tomo I, del año 2012, donde está registrada la supuesta hija a la que la señora Fretes hizo alusión en el programa periodístico; que afirmo que en Paraguay es su nieta y acá es su hija. Aquí consta registrado el expediente por el cual la señora solicitó el trámite, está el certificado médico, la fotocopia del DNI de la señora y está la disposición que ordena la inscripción del bebé, que fue inscripta fuera del plazo para dicho trámite”.
Acerca del cuestionamiento porque el ministro de Gobierno, Jorge González expuso datos contenidos en dichos libros en la conferencia de prensa del pasado lunes donde aclaro acerca de la denuncia periodística, Francia insistió en subrayar que “repito, los libros se encuentran en la sede central del Registro Civil, y que lo que se exhibió en la conferencia de prensa fue un PowerPoint del mismo. Esta documentación se halla bajo llave, dado que puede ser requerido por la justicia y debo tenerla a disposición para facilitarle todo requerimiento que pudiera hacernos”.
Aclaro incluso ante quienes reprocharon que se había suprimido nombres en el documento, que “en la copia exhibida se dispuso resguardar la identidad por ser una menor, es sencillamente por esa cuestión y no hay nada extraño como se trata de inducir”:
Dejo en claro que “los libros –que están permanentemente en nuestro organismo- que se encuentran con una cinta roja significan que los mismos ya están digitalizados y aquí tenemos el Tomo I, del año 2012, donde está registrada la supuesta hija a la que la señora Fretes hizo alusión en el programa periodístico; que afirmo que en Paraguay es su nieta y acá es su hija. Aquí consta registrado el expediente por el cual la señora solicitó el trámite, está el certificado médico, la fotocopia del DNI de la señora y está la disposición que ordena la inscripción del bebé, que fue inscripta fuera del plazo para dicho trámite”.
Acerca del cuestionamiento porque el ministro de Gobierno, Jorge González expuso datos contenidos en dichos libros en la conferencia de prensa del pasado lunes donde aclaro acerca de la denuncia periodística, Francia insistió en subrayar que “repito, los libros se encuentran en la sede central del Registro Civil, y que lo que se exhibió en la conferencia de prensa fue un PowerPoint del mismo. Esta documentación se halla bajo llave, dado que puede ser requerido por la justicia y debo tenerla a disposición para facilitarle todo requerimiento que pudiera hacernos”.
Aclaro incluso ante quienes reprocharon que se había suprimido nombres en el documento, que “en la copia exhibida se dispuso resguardar la identidad por ser una menor, es sencillamente por esa cuestión y no hay nada extraño como se trata de inducir”: