Destacan conjunto de obras y gestiones realizadas por el intendente De Vido
El Concejal del Partido Justicialista, Hugo GarcÃa, se pronunció este miércoles por la continuidad del modelo de gestión que encabeza el actual Intendente Fernando De Vido al frente del Municipio Capitalino. Subrayó que el mérito de la gestión De Vido se debe a un trabajo arduo de planificación y coordinación, para obtener los resultados esperados a través de mecanismos de gestión a nivel provincial como nacional.
Recordó que al asumir el Intendente Fernando De Vido, el 10 de diciembre del 2003, se encontró con un municipio destruido, una administración inexistente, con altos indicadores de déficit.
“Fue muy duro remontar el Municipio. Sin embargo, hoy los formoseños contamos con más de 1.000 cuadras de pavimento”. “Se está en el 98 por ciento de cobertura de la red domiciliaria de agua potable, y un sin número de obras eléctricas”. “Se realizaron trabajos de calles de ripio, desagües cloacales que de un 25 % pasamos a un 77 %”, indicó.
En torno a las obras de tratamiento y saneamiento de los desechos cloacales, resaltó que Formosa “será la única ciudad en el norte que arrojará al rÃo las aguas ya tratadas”, lo que significará un avance de vital importancia en cuanto al cuidado del medio ambiente que redundará en las futuras generaciones.
Enumeró además los cientos de metros de veredas comunitarias, puntos lumÃnicos que de 2.500 pasaron a 27.000. Otros de los puntos sobresalientes de la gestión De Vido fue el relacionado a los módulos habitacionales.
“Hemos construido 4.237 módulos habitacionales para los sectores vulnerables de la comunidad, mejorando sustancialmente la calidad de vida en barrios con fuerte sentido de la pertenencia”. “TenÃamos 32 asentamientos irregulares, como El Porvenir donde hemos intervenido con los módulos habitacionales, regularizando tierras para que los vecinos sean propietarios con tÃtulos”.
Asà también, el presidente del Concejo Deliberante resaltó el “fuerte impulso” para optimizar el transporte público de pasajeros. “Se está trabajando en la implementación de la tarjeta SUBE”. “Anteriormente el transporte era muy precario, hoy trabajamos para mejorarlo, y con muchos desafÃos por delante”, aseguró.
Para “Cacho” GarcÃa, lo bueno de la gestión Fernando De Vido es que cuenta con una carta de presentación que es el conjunto de tareas realizadas. “Por todo este conjunto de tareas, y por las que restan por hacer, pedimos al Intendente una gestión más de trabajo y a la gente el acompañamiento”, postuló.
Recordó que al asumir el Intendente Fernando De Vido, el 10 de diciembre del 2003, se encontró con un municipio destruido, una administración inexistente, con altos indicadores de déficit.
“Fue muy duro remontar el Municipio. Sin embargo, hoy los formoseños contamos con más de 1.000 cuadras de pavimento”. “Se está en el 98 por ciento de cobertura de la red domiciliaria de agua potable, y un sin número de obras eléctricas”. “Se realizaron trabajos de calles de ripio, desagües cloacales que de un 25 % pasamos a un 77 %”, indicó.
En torno a las obras de tratamiento y saneamiento de los desechos cloacales, resaltó que Formosa “será la única ciudad en el norte que arrojará al rÃo las aguas ya tratadas”, lo que significará un avance de vital importancia en cuanto al cuidado del medio ambiente que redundará en las futuras generaciones.
Enumeró además los cientos de metros de veredas comunitarias, puntos lumÃnicos que de 2.500 pasaron a 27.000. Otros de los puntos sobresalientes de la gestión De Vido fue el relacionado a los módulos habitacionales.
“Hemos construido 4.237 módulos habitacionales para los sectores vulnerables de la comunidad, mejorando sustancialmente la calidad de vida en barrios con fuerte sentido de la pertenencia”. “TenÃamos 32 asentamientos irregulares, como El Porvenir donde hemos intervenido con los módulos habitacionales, regularizando tierras para que los vecinos sean propietarios con tÃtulos”.
Asà también, el presidente del Concejo Deliberante resaltó el “fuerte impulso” para optimizar el transporte público de pasajeros. “Se está trabajando en la implementación de la tarjeta SUBE”. “Anteriormente el transporte era muy precario, hoy trabajamos para mejorarlo, y con muchos desafÃos por delante”, aseguró.
Para “Cacho” GarcÃa, lo bueno de la gestión Fernando De Vido es que cuenta con una carta de presentación que es el conjunto de tareas realizadas. “Por todo este conjunto de tareas, y por las que restan por hacer, pedimos al Intendente una gestión más de trabajo y a la gente el acompañamiento”, postuló.