Controles médicos a escolares
En el marco de la implementación del Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar (LSE), el ministerio de Desarrollo Humano de Formosa (MDH) sumó otra actividad correspondiente al ciclo lectivo en curso, 2015.
Recientemente profesionales del equipo de salud del Hospital de la Madre y el Niño, trabajaron en la Escuela Provincial de Educación Primaria (EPEP) N° 31 “General Manuel Belgrano” de esta ciudad. Los destinatarios de este accionar fueron los niños que cursan el 6to grado de ambos turnos a quienes se completaron y actualizaron sus libretas sanitarias.
El equipo de salud conformado por pediatras, odontólogos, obstetras, enfermeros y vacunadores, realizaron a los chicos los pertinentes controles de peso, talla, presión arterial y exámenes de la visión. Además, se efectuaron exámenes odontológicos, se completaron los calendarios de vacunación y se aplicaron las vacunas correspondientes.
Se brindó también una charla de promoción de la salud mediante la cual se abordaron una serie recomendaciones sobre hábitos saludables como: la alimentación sana, la necesidad de la práctica diaria de una actividad física y la importancia de la aplicación de todas las vacunas que se encuentren actualmente incorporadas al calendario nacional. “Por medio de las vacunas se previenen muchas enfermedades y hoy en día nuestro calendario es muy amplio. Por eso instamos a los adultos a tener actualizado el carnet de vacunas de sus hijos”, afirmaron desde el equipo de salud.
Por su parte, en la ocasión, directivos del establecimiento señalaron que “Este trabajo conjunto que realiza el ministerio de Desarrollo Humano con el ministerio de Cultura y Educación para atender a la salud de los niños de nuestra escuela ya es habitual. Estamos muy contentos con esta nueva visita y los distintos controles que está haciendo el equipo de salud”.
En otro orden, destacaron también la concurrencia de los padres “agradecemos mucho la presencia de los padres y el aporte que hacen en las entrevistas con los médicos y otros profesionales. El acompañamiento del papá, la mamá o alguien de la familia es muy importante en estos casos, porque nadie mejor que ellos conocen a sus niños y pueden dar información muy valiosa”.
Finalmente, extendieron el agradecimiento al ministro José Luis Décima por hacer posibles estas acciones, al manifestar “esperamos que este trabajo continúe siempre. Trae muchos beneficios a la salud, no sólo a los niños, sino a las familias y a la comunidad. Y al mismo tiempo ayuda a concientizar sobre el cuidado y el compromiso que debemos tener todos con la salud de los más pequeños”.
Acompañamiento de los padres
Los padres que compartieron la jornada, agradecieron al Ministerio de Desarrollo Humano por la implementación de este operativo sanitario. Al respecto afirmaron “Los controles que se hacen mediante la revisión de la libreta de salud es algo muy útil que nos permite conocer en el estado de salud de nuestros hijos y a la vez adelantarnos a cualquier problema de salud que pueda surgir. Además que se haga en la escuela es una forma de asegurar que todos los chicos que vienen a clase estén controlados”.
Recientemente profesionales del equipo de salud del Hospital de la Madre y el Niño, trabajaron en la Escuela Provincial de Educación Primaria (EPEP) N° 31 “General Manuel Belgrano” de esta ciudad. Los destinatarios de este accionar fueron los niños que cursan el 6to grado de ambos turnos a quienes se completaron y actualizaron sus libretas sanitarias.
El equipo de salud conformado por pediatras, odontólogos, obstetras, enfermeros y vacunadores, realizaron a los chicos los pertinentes controles de peso, talla, presión arterial y exámenes de la visión. Además, se efectuaron exámenes odontológicos, se completaron los calendarios de vacunación y se aplicaron las vacunas correspondientes.
Se brindó también una charla de promoción de la salud mediante la cual se abordaron una serie recomendaciones sobre hábitos saludables como: la alimentación sana, la necesidad de la práctica diaria de una actividad física y la importancia de la aplicación de todas las vacunas que se encuentren actualmente incorporadas al calendario nacional. “Por medio de las vacunas se previenen muchas enfermedades y hoy en día nuestro calendario es muy amplio. Por eso instamos a los adultos a tener actualizado el carnet de vacunas de sus hijos”, afirmaron desde el equipo de salud.
Por su parte, en la ocasión, directivos del establecimiento señalaron que “Este trabajo conjunto que realiza el ministerio de Desarrollo Humano con el ministerio de Cultura y Educación para atender a la salud de los niños de nuestra escuela ya es habitual. Estamos muy contentos con esta nueva visita y los distintos controles que está haciendo el equipo de salud”.
En otro orden, destacaron también la concurrencia de los padres “agradecemos mucho la presencia de los padres y el aporte que hacen en las entrevistas con los médicos y otros profesionales. El acompañamiento del papá, la mamá o alguien de la familia es muy importante en estos casos, porque nadie mejor que ellos conocen a sus niños y pueden dar información muy valiosa”.
Finalmente, extendieron el agradecimiento al ministro José Luis Décima por hacer posibles estas acciones, al manifestar “esperamos que este trabajo continúe siempre. Trae muchos beneficios a la salud, no sólo a los niños, sino a las familias y a la comunidad. Y al mismo tiempo ayuda a concientizar sobre el cuidado y el compromiso que debemos tener todos con la salud de los más pequeños”.
Acompañamiento de los padres
Los padres que compartieron la jornada, agradecieron al Ministerio de Desarrollo Humano por la implementación de este operativo sanitario. Al respecto afirmaron “Los controles que se hacen mediante la revisión de la libreta de salud es algo muy útil que nos permite conocer en el estado de salud de nuestros hijos y a la vez adelantarnos a cualquier problema de salud que pueda surgir. Además que se haga en la escuela es una forma de asegurar que todos los chicos que vienen a clase estén controlados”.