Comienza la Expo de la Rural Pilcomayo
Un programa amplio es el que promueve la sexta edición de la Expo de la Sociedad Rural del Pilcomayo, la que tendrá su pico máximo de atractivos el fin de semana venidero en su predio de la localidad de General Belgrano.
El programa dado a conocer por el presidente de la SRGB, Martin Alonso, prevé que este jueves de 15 a 19 se desarrolle la jornada de capacitación sobre el juzgamiento con los temas selección de reproductores y patrón racial de la raza Brangus. Mañana viernes de 9 a 17, se anticipa el trabajo del jurado de clasificación de razas Brangus, Braford y Brahmán, para a partir de las 20 poder disfrutar de la primera jornada con espectáculos folklóricos.
El dÃa sábado a las 11 será el acto inaugural con presencia de autoridades, y una hora después en el marco del tradicional almuerzo se hará la entrega de premios.
Alrededor de las 14 se prevé el remate de hacienda en pista central, y finalmente a las 20 dar inicio a la segunda jornada musical folklórica con elección de reina.
El domingo a media mañana comenzara el festival de doma y jineteada, en el marco de una jornada donde habrá muchas propuestas de entretenimiento como cierre de la expo.
En el acto de lanzamiento de la exposición, Alonso dijo que “nos llena de orgullo poder realizarla y estamos ultimando detalles del evento que va a consistir la muestra ganadera, lo cual es el evento principal, con eventos folclóricos, culinarios y demás”.
“Está previsto realizar el reate de invernada de hacienda que queremos llegar a cerca de 1500 cabezas, que salen con un plazo para el comprador de 90 y 120 dÃas financiado por el Banco Formosa por tasa subsidiada por el Gobierno de la provincia”, puntualizo.
Comento ant6er los presentes que “realizamos un encierre de reproductores, y cada año venimos incrementando el nivel de la calidad en cuanto a reproductores, siendo siempre uno de los encierres más destacados de la provincia, tenemos previsto 40 toros y hembras, vienen cabañas de mucho prestigio a nivel nacional y siempre con apoyo de cabañas locales”.
En lo que respecta al ganado menor, dijo que tenÃan previsto el ingreso de 100 ovinos y también porcinos, aves de corral, con apoyo del Fondo Fiduciario Provincial con la adquisición mediante créditos.
“Los plazos de los reproductores hay 10% de pago contado, 90 dÃas libres, 180 dÃas con 6% de interés total financiado por el banco de Formosa y queremos destacar la modalidad de canje por ternero, la compra del monto del reproductor fijado en kilos al mimo promedio que se remata la invernada del mismo dÃa”, puntualizo.
El programa dado a conocer por el presidente de la SRGB, Martin Alonso, prevé que este jueves de 15 a 19 se desarrolle la jornada de capacitación sobre el juzgamiento con los temas selección de reproductores y patrón racial de la raza Brangus. Mañana viernes de 9 a 17, se anticipa el trabajo del jurado de clasificación de razas Brangus, Braford y Brahmán, para a partir de las 20 poder disfrutar de la primera jornada con espectáculos folklóricos.
El dÃa sábado a las 11 será el acto inaugural con presencia de autoridades, y una hora después en el marco del tradicional almuerzo se hará la entrega de premios.
Alrededor de las 14 se prevé el remate de hacienda en pista central, y finalmente a las 20 dar inicio a la segunda jornada musical folklórica con elección de reina.
El domingo a media mañana comenzara el festival de doma y jineteada, en el marco de una jornada donde habrá muchas propuestas de entretenimiento como cierre de la expo.
En el acto de lanzamiento de la exposición, Alonso dijo que “nos llena de orgullo poder realizarla y estamos ultimando detalles del evento que va a consistir la muestra ganadera, lo cual es el evento principal, con eventos folclóricos, culinarios y demás”.
“Está previsto realizar el reate de invernada de hacienda que queremos llegar a cerca de 1500 cabezas, que salen con un plazo para el comprador de 90 y 120 dÃas financiado por el Banco Formosa por tasa subsidiada por el Gobierno de la provincia”, puntualizo.
Comento ant6er los presentes que “realizamos un encierre de reproductores, y cada año venimos incrementando el nivel de la calidad en cuanto a reproductores, siendo siempre uno de los encierres más destacados de la provincia, tenemos previsto 40 toros y hembras, vienen cabañas de mucho prestigio a nivel nacional y siempre con apoyo de cabañas locales”.
En lo que respecta al ganado menor, dijo que tenÃan previsto el ingreso de 100 ovinos y también porcinos, aves de corral, con apoyo del Fondo Fiduciario Provincial con la adquisición mediante créditos.
“Los plazos de los reproductores hay 10% de pago contado, 90 dÃas libres, 180 dÃas con 6% de interés total financiado por el banco de Formosa y queremos destacar la modalidad de canje por ternero, la compra del monto del reproductor fijado en kilos al mimo promedio que se remata la invernada del mismo dÃa”, puntualizo.