Capacitan a agentes sanitarios del oeste
La cartera sanitaria provincial realizó recientemente una nueva instancia de formación dirigida a agentes sanitarios de MarÃa Cristina, El potrillo y Lote 8, comunidades del oeste formoseño, en la que se reforzaron conocimientos sobre el abordaje de enfermedades propias de la infancia. Al finalizar se entregaron botiquines para la atención de pacientes.
“Estuvimos nuevamente trabajando en el oeste, a través de una modalidad participativa, en apoyo a los equipos locales que prestan servicio en cada uno de los efectores que se ubican de las comunidades de la zona”, señalaron desde el área de maternidad e infancia del Ministerio de Desarrollo Humano provincial.
Las distintas charlas–talleres tuvieron lugar en las mencionadas localidades contando con la participación de agentes sanitarios de hospitales y centros de salud de la zona; y los temas giraron en torno a “salud integral del niño y enfermedades prevalentes en la infancia, la importancia de los controles de rutina, la prevención de enfermedades mediante la difusión de hábitos saludables, entre otros”.
Y contaron que a lo largo de toda la jornada se procedió con un espacio participativo mediante el cual los asistentes pudieron plantear sus inquietudes acerca de lo expuesto, asà como también las experiencias y vivencias de los distintos equipos durante sus tareas en terreno.
Botiquines
Desde el equipo organizador comentaron que esta es nueva jornada de capacitación llevada adelante en las mencionadas localidades; y como en todos los casos anteriores culminó con la entrega de elementos a los agentes sanitarios presentes, que consistieron en botiquines para la utilización en su trabajo diario, los que cuentan con todos los elementos necesarios para el abordaje de casos de urgencia y atención primaria de la salud.
Los mismos fueron provistos desde la cartera sanitaria provincial a cargo del ministro José Luis Décima y forman parte de las permanentes estrategias que se implementan en la provincia en vistas del fortalecimiento de la atención primaria de la salud, en este caso en el oeste del territorio provincial.
“Estuvimos nuevamente trabajando en el oeste, a través de una modalidad participativa, en apoyo a los equipos locales que prestan servicio en cada uno de los efectores que se ubican de las comunidades de la zona”, señalaron desde el área de maternidad e infancia del Ministerio de Desarrollo Humano provincial.
Las distintas charlas–talleres tuvieron lugar en las mencionadas localidades contando con la participación de agentes sanitarios de hospitales y centros de salud de la zona; y los temas giraron en torno a “salud integral del niño y enfermedades prevalentes en la infancia, la importancia de los controles de rutina, la prevención de enfermedades mediante la difusión de hábitos saludables, entre otros”.
Y contaron que a lo largo de toda la jornada se procedió con un espacio participativo mediante el cual los asistentes pudieron plantear sus inquietudes acerca de lo expuesto, asà como también las experiencias y vivencias de los distintos equipos durante sus tareas en terreno.
Botiquines
Desde el equipo organizador comentaron que esta es nueva jornada de capacitación llevada adelante en las mencionadas localidades; y como en todos los casos anteriores culminó con la entrega de elementos a los agentes sanitarios presentes, que consistieron en botiquines para la utilización en su trabajo diario, los que cuentan con todos los elementos necesarios para el abordaje de casos de urgencia y atención primaria de la salud.
Los mismos fueron provistos desde la cartera sanitaria provincial a cargo del ministro José Luis Décima y forman parte de las permanentes estrategias que se implementan en la provincia en vistas del fortalecimiento de la atención primaria de la salud, en este caso en el oeste del territorio provincial.