Ultimas Noticias

Candidata a concejal propone programa Municipal “Por nuestra escuela todo”

La conocida docente Felicia Franco lanzó su candidatura a concejal por el sublema “Nuevo Camino” que postula al ingeniero Jorge Jofré como aspirante a la intendencia municipal, y destacó la necesidad de fortalecer el vínculo con los vecinos a partir de un trabajo militante, basado en el compromiso, la ética y un programa de acción que resuelva los problemas que presenta la ciudad en materia de servicio, asistencia y atención a los ciudadanos.
Bajo el slogan “Felicia Corazón”, la candidata a concejal se dirigió a los vecinos de la ciudad poniendo como garantía sus largos años de militancia dentro del Partido Justicialista, su trayectoria honesta, siempre aferrada al trabajo a destajo, y los valores altruistas que sostienen su carrera como docente en nuestra provincia: “Mi compromiso es con los vecinos de la querida ciudad de Formosa para continuar la senda de las realizaciones tal como lo viene haciendo la gestión de nuestro gobernador Gildo Insfrán, pero también para mejorar lo que haga falta y formular proyectos que atiendan los reclamos y requerimientos de la gente”, explicó la docente.
Tras destacar la figura y gestión del ingeniero Jofré, indicando que es el intendente que en este nuevo tiempo necesita la ciudad de Formosa, Felicia Franco se refirió a su plataforma de propuestas en caso de acceder a una banca en el Concejo Deliberante capitalino.
“Como soy docente de alma y militante por convicción, hemos diseñado varias iniciativas que tienen que ver directamente con las necesidades de la gente, ninguna de ellas ampulosas ni grandilocuentes, sino propuestas simples que surgieron de las largas conversaciones mantenidas con los propios vecinos en mis diarias recorridas por los barrios”, señaló la candidata.
Una de ellas está relacionada con el sector educativo, denominado “Programa Municipal por Nuestra Escuela Todo”, que consiste en conformar un equipo de trabajo que periódicamente brinde asistencia a las numerosas escuelas y colegios distribuidos en los más de cien barrios que tiene la ciudad.
“Cuando decimos asistencia hablamos de refacciones, cuidados, mantenimiento, reparación y servicio de seguridad las 24 horas”, precisó Franco, tras señalar que este es un sentido reclamo de toda la comunidad educativa que perfectamente puede sanearse a través de una ordenanza que ponga en marcha el referido programa.
También se refirió al boleto estudiantil gratuito, mencionado recientemente por el ingeniero Jofré, indicando que se trata de un viejo anhelo que “hemos venido analizando y sobre el cual realizamos un prolijo trabajo que muestra claramente la manera en que se puede poner en práctica este unánime reclamo de la comunidad estudiantil”.
Asimismo, habló de la importancia de reactivar y construir playones deportivos en todos los barrios de la ciudad, donde las familias y los jóvenes puedan reunirse para llevar adelante la práctica de actividades deportivas y recreativas, convirtiendo a los mismos en “ámbitos de esparcimientos y de contención social y juvenil”.