Ultimas Noticias

A 60 años del derrocamiento de Perón

El vicegobernador Floro Bogado evocó el 60º aniversario del golpe de Estado que derrocó al gobierno de Juan Domingo Perón y clausuró una de las etapas más felices del pueblo en la historia argentina. La asonada del 16 de septiembre de 1955 terminó con un gobierno constitucional, democrático, nacional, popular, social, profundamente humanista y cristiano, como así también con el ciclo de mayor esplendor de la economía nacional que mostraba los mejores índices en cuanto a la equitativa distribución de las riquezas en la historia del país. Después, el odio y el desencuentro entre hermanos abrió el tiempo de la ignominia, con la proscripción y persecución del justicialismo y de las mayorías populares, con la destrucción de los resortes que protegían la economía nacional y su entrega desvergonzada a manos extranjeras.

Expresó que “las pasiones sectarias no pueden prevalecer sobre la Patria ni sobre los argentinos de bien que luchan día a día y codo a codo por un pueblo más equitativo, más inclusivo y con más justicia social y para que este proyecto nacional y popular siga adelante con las banderas y el rostro en alto.”

“Los grandes objetivos que buscan el bienestar de los pueblos están por sobre las ideas políticas, por encima de los intereses sectarios” –dijo- remarcando que “en esta etapa es fundamental la participación protagónica y activa de todos los sectores de la vida nacional, lo que no significa resignar la propia ideología, sino el acto de grandeza de hacer primar un camino de consenso que permita volver a priorizar los grandes objetivos que nos unen para poder construir la Argentina de grandeza y felicidad que alguna vez fuimos capaces de realizar, precisó.

En este sentido, señaló que “las dolorosas enseñanzas del pasado valen para no repetir los errores, evitar las luchas estériles entre hermanos (que sólo han servido a intereses foráneos) y para abrir nuestros corazones a los demás, aún a los que nos agravian, porque aplacando nuestras vanidades y egoísmos, nos sentiremos más comprometidos con la suerte de nuestros compatriotas y más cerca de Dios”, concluyó el vicegobernador Bogado.

ESTATALES

Por otro lado, presidente nato de la Legislatura provincial, felicitó a los trabajadores estatales formoseños en su día, resaltó “la labor generosa, responsable y eficiente que desarrollan en los distintos ámbitos de la administración pública provincial”.

Como se recordará, siendo titular del Poder Ejecutivo en 1984, el doctor Floro Bogado instituyó el 17 de Septiembre “Día del Empleado Público” por el decreto 1755 y por ende es asueto administrativo en todos organismos estatales, salvo en aquellos que por disposiciones anteriores celebren su día en otra fecha.

En dicho instrumento, se había destacado que “el empleado o el obrero en función pública, cada uno dentro de la órbita de su acción, es un delegado de la autoridad que el pueblo ha confiado al Estado y es por lo tanto un ejecutor de la voluntad popular”, acotando que “su responsabilidad se refleja en la eficacia de la obra de gobierno y en el prestigio de la organización institucional”.



Destacó que “el trabajo mancomunado entre comprovincianos contribuyen a la construcción de una Formosa plena, generosa con inclusión y justicia social”.-