Segundo coloquio de CINEATIC
Con las ponencias de brillantes proyectos innovadores por parte de los alumnos de la carrera de Licenciatura en TIC de la Facultad de Administración, EconomÃa y Negocios de la UNa.F., y las disertaciones de Profesionales, docentes de la FAEN e invitados que abordaron temas relacionados con el avance tecnológico. Se realizo el pasado 28 y 29 de Agosto, el Segundo Coloquio de Ideas, Proyectos e Innovaciones en TIC del Centro del Investigación y Estudios Avanzados en TecnologÃas de la Información y Comunicación.
El mismo tuvo lugar en el micro cine de la Biblioteca Central ubicado en el campus universitario en avenida Gobernador Gutnisky 3.200.
El acto lo presidio el Decano de la FAEN, C.P. Evelio Irala, acompañados de las autoridades de la FAEN, Vice Decano, Dr Alejandro Ibars, la Secretaria Académica Lic. Mirta Vera, el Secretario Administrativo C.P. Julio Robles, el Secretario de Extensión y Bienestar Estudiantil Lic. Marcelo Quiñonez y el Director de la Licenciatura en TIC y Coordinador del CINEATIC, Dr Miguel Badaracco.
Las palabras de bienvenida el Decano, resaltaron la oportunidad de poder conocer y transmitir los trabajos de los estudiantes de las TIC y efectuar el intercambio de opiniones y análisis con docentes y especialistas, con la posibilidad de aplicación en diferentes experiencias.
La convocatoria superó las expectativas con la participación de los alumnos, que a propuesta de sus profesores, investigaron, analizaron, evaluaron y llevaron a la práctica las consignas planteadas a cada grupo. Como también se presento trabajo de tesina de los futuros Licenciados.
Los contenidos desarrollados que merecieron la interrelación y los aplausos de los asistentes fueron: Plan Formosa Digital, Aplicaciones Móviles Android y Nuevos Modelos de Negocios, MetodologÃa de la Programación, LÃneas de Investigación en Informática Educativa, Ecosistema Innovador en la licenciatura en TIC., Proyectos y Espacios Institucionales, Optimización de Redes Wifi, Programación de Placas Lógicas, Herramientas de gestión de identidades y la Universidad y su relación con los medios: una mirada sobre las relaciones y las nuevas formas de aprendizajes.
Los mismos tuvieron como disertantes a profesionales de alta jerarquÃa en el medio y trayectoria en el ámbito educativo universitarios: el Lic. en Sistemas Adrian Peralta, el Ing. Eduardo Fernández, el Lic. Gustavo Fernández, el Ing. Heber Caballero, el Lic. Adrian Falabella, el Ing. Osvaldo Rivero, la Lic. MarÃa Rosa Sanabria, el Dr Miguel Badaracco, el Ing. Cristian Lagranja, el TSI Lucas Colman, el Ing. Juan Nieto y el Técnico en Comunicación Social Eduardo Ledesma.
Los grupos expusieron diversos trabajos como: Ruteo de hormigas, Semáforos autónomos, Ecosistema de Medusas, Juego de la Vida, Ecosistema de abejas, Nave Espacial que recolecta basura orbital, Agentes de búsquedas.
Como resultado del encuentro se valoro el esfuerzo y la realización de los proyectos presentados, donde se observó las aplicaciones y utilización de métodos para lograr los objetivos de los desafÃos, demostrando que las TIC tienen un crecimiento exponencial que contagia el desenvolvimiento de las demás ciencias.
Fuente: PRENSA FAEN
El mismo tuvo lugar en el micro cine de la Biblioteca Central ubicado en el campus universitario en avenida Gobernador Gutnisky 3.200.
El acto lo presidio el Decano de la FAEN, C.P. Evelio Irala, acompañados de las autoridades de la FAEN, Vice Decano, Dr Alejandro Ibars, la Secretaria Académica Lic. Mirta Vera, el Secretario Administrativo C.P. Julio Robles, el Secretario de Extensión y Bienestar Estudiantil Lic. Marcelo Quiñonez y el Director de la Licenciatura en TIC y Coordinador del CINEATIC, Dr Miguel Badaracco.
Las palabras de bienvenida el Decano, resaltaron la oportunidad de poder conocer y transmitir los trabajos de los estudiantes de las TIC y efectuar el intercambio de opiniones y análisis con docentes y especialistas, con la posibilidad de aplicación en diferentes experiencias.
La convocatoria superó las expectativas con la participación de los alumnos, que a propuesta de sus profesores, investigaron, analizaron, evaluaron y llevaron a la práctica las consignas planteadas a cada grupo. Como también se presento trabajo de tesina de los futuros Licenciados.
Los contenidos desarrollados que merecieron la interrelación y los aplausos de los asistentes fueron: Plan Formosa Digital, Aplicaciones Móviles Android y Nuevos Modelos de Negocios, MetodologÃa de la Programación, LÃneas de Investigación en Informática Educativa, Ecosistema Innovador en la licenciatura en TIC., Proyectos y Espacios Institucionales, Optimización de Redes Wifi, Programación de Placas Lógicas, Herramientas de gestión de identidades y la Universidad y su relación con los medios: una mirada sobre las relaciones y las nuevas formas de aprendizajes.
Los mismos tuvieron como disertantes a profesionales de alta jerarquÃa en el medio y trayectoria en el ámbito educativo universitarios: el Lic. en Sistemas Adrian Peralta, el Ing. Eduardo Fernández, el Lic. Gustavo Fernández, el Ing. Heber Caballero, el Lic. Adrian Falabella, el Ing. Osvaldo Rivero, la Lic. MarÃa Rosa Sanabria, el Dr Miguel Badaracco, el Ing. Cristian Lagranja, el TSI Lucas Colman, el Ing. Juan Nieto y el Técnico en Comunicación Social Eduardo Ledesma.
Los grupos expusieron diversos trabajos como: Ruteo de hormigas, Semáforos autónomos, Ecosistema de Medusas, Juego de la Vida, Ecosistema de abejas, Nave Espacial que recolecta basura orbital, Agentes de búsquedas.
Como resultado del encuentro se valoro el esfuerzo y la realización de los proyectos presentados, donde se observó las aplicaciones y utilización de métodos para lograr los objetivos de los desafÃos, demostrando que las TIC tienen un crecimiento exponencial que contagia el desenvolvimiento de las demás ciencias.
Fuente: PRENSA FAEN