Ultimas Noticias

Se realizará en Formosa jornada multidisciplinaria de cáncer de colon

La Asociación Formoseña de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva, en forma conjunta con la Asociación Formoseña de Oncología Clínica y de Cirugía de Formosa realizarán la Jornada Multidisciplinaria de Cáncer de Colon el viernes 4 de setiembre en el salón de Osde desde las 16hs.

Las jornadas están dirigidas a médicos en general, especialistas, y profesionales de la salud. Con la presencia de importantes disertantes como el Dr. Luis E Caro, Presidente de la Federación Argentina de Endoscopía Digestiva y Jefe del Servicio de Gastroenterología del Instituto Alexander Flemming , el Dr. Juan Manuel O Connor , médico oncólogo del servicio de oncología del Instituto Alexander Flemming y del Hospital de Gastroenterología de Bonorino Udaondo, además disertará el Dr. Fernando Sánchez Loria, médico cirujano perteneciente también al servicio de oncología del Instituto Alexander Fleming.

El Dr. Sebastián Paredes Presidente de la Asociación Formoseña de Gastroenterología, sostuvo que a partir de los 50 años las personas están en riesgo de desarrollar la enfermedad, al igual que las que tienen antecedentes de la afección en la familia, también señaló que el 90% se desarrolla a partir de los 50 años, por lo que recomendó la práctica de controles para evitar la enfermedad.

Asimismo, la Dra. Rosa Penayo, médica oncóloga expresó que si se detecta en su fase temprana, cuando el tumor es pequeño y está limitado a las paredes del intestino, las posibilidades de curación superan el 90%.

En ese sentido, recomendó mantener hábitos de vida saludables, como actividad física y alimentación adecuada, y destacó que disminuyen el riesgo de desarrollar la enfermedad.

Los especialistas destacaron que la enfermedad puede detectarse mediante un test de sangre oculta en materia fecal o un estudio de colonoscopía .El cáncer de colon es el segundo de mayor incidencia en Argentina después del de mama y está a la par del de próstata, advirtieron los especialistas, y recomendaron controles periódicos porque si se detecta en forma temprana las posibilidades de curación superan el 90%.