Raíz Provinciana celebra su 33º aniversario
Con un gran despliegue de bailarines sobre el escenario y la presencia de artistas locales, la Agrupación Folklórica Raíz Provinciana celebra el próximo 19 de agosto su 33º aniversario en el Teatro de la Ciudad.
Cabe destacar que si bien la agrupación tiene fecha de inicio de actividades el 10 de agosto, la celebración central se realizará el próximo miércoles 19 a partir de las 21 horas.
En diálogo con la prensa, el profesor nacional de danzas folklóricas y creador de la Agrupación Folklórica Raíz Provinciana, Oscar Cacho Genes, saludó a todas las familias e integrantes de la peña por celebrarse su 33 aniversario, como así también invitó a toda la comunidad a sumarse a dicha celebración en el Teatro de la Ciudad.
Cabe recordar que desde de agosto de 1982, Raíz Provinciana recorre los diferentes escenarios del país y la provincia.
Actualmente con más de 150 integrantes, sigue con muchos deseos de prosperar y difundir el estilo único y muy particular que la caracteriza, cumpliendo todos los compromisos artísticos, recorriendo los escenarios de todo el interior de nuestra provincia y a nivel nacional, como así también participa activamente de los eventos realizados en ésta ciudad; destacando también la colaboración permanente con entidades de bien público que así lo requieran.
Niños desde los cuatro años, jóvenes y adultos, actualmente forman parte de la agrupación, que va creciendo y apropiándose de un espacio que se ganó con muchos años de preparación, trabajo y esfuerzo.
Con mucho esfuerzo y sacrificio, muchas familias siguen acompañando a sus hijos que disfrutan de la danza con respeto y perseverancia, transmitiendo de generación en generación, el apego a nuestra cultura.
Comentó Cacho Genes que recientemente la agrupación obtuvo el primer puesto en el rubro conjunto estilizado menor y primer puesto en Conjunto combinado de malambo en el Primer Encuentro Provincial de Tango y Folklore “Córdoba cita a la patria”. “Ser ganadores en éstos rubros nos da la posibilidad de competir en la provincia de Córdoba en el mes de septiembre, así que luego de nuestra gala en el Teatro preparamos las valijas y nos vamos a Córdoba nuevamente a representar a la provincia de Formosa” relató.
Genes destacó que la perseverancia, el respeto y las buenas costumbres, hacen que los integrantes puedan seguir demostrando lo que aprenden diariamente en sus ensayos. "Lo más importante es ver cómo los bailarines se forman como personas más allá de que sean o no buenos bailarines, nuestro objetivo siempre fue formar a los chicos y jóvenes, en ser primero buenas personas. Conocer los códigos de respeto, no perder la moral, tener buenas costumbres y el respeto a la familia más que nada", señaló.
En ese aspecto destacó la importancia de la familia en todos los emprendimientos, "el apoyo que brindan es impagable, ellos están dispuestos a acompañar a sus hijos en todo lo que la agrupación emprende", dijo.
Cabe mencionar que actualmente la agrupación realiza sus actividades en la Escuela Nº 446 del barrio San Pedro de esta ciudad.
Cabe destacar que si bien la agrupación tiene fecha de inicio de actividades el 10 de agosto, la celebración central se realizará el próximo miércoles 19 a partir de las 21 horas.
En diálogo con la prensa, el profesor nacional de danzas folklóricas y creador de la Agrupación Folklórica Raíz Provinciana, Oscar Cacho Genes, saludó a todas las familias e integrantes de la peña por celebrarse su 33 aniversario, como así también invitó a toda la comunidad a sumarse a dicha celebración en el Teatro de la Ciudad.
Cabe recordar que desde de agosto de 1982, Raíz Provinciana recorre los diferentes escenarios del país y la provincia.
Actualmente con más de 150 integrantes, sigue con muchos deseos de prosperar y difundir el estilo único y muy particular que la caracteriza, cumpliendo todos los compromisos artísticos, recorriendo los escenarios de todo el interior de nuestra provincia y a nivel nacional, como así también participa activamente de los eventos realizados en ésta ciudad; destacando también la colaboración permanente con entidades de bien público que así lo requieran.
Niños desde los cuatro años, jóvenes y adultos, actualmente forman parte de la agrupación, que va creciendo y apropiándose de un espacio que se ganó con muchos años de preparación, trabajo y esfuerzo.
Con mucho esfuerzo y sacrificio, muchas familias siguen acompañando a sus hijos que disfrutan de la danza con respeto y perseverancia, transmitiendo de generación en generación, el apego a nuestra cultura.
Comentó Cacho Genes que recientemente la agrupación obtuvo el primer puesto en el rubro conjunto estilizado menor y primer puesto en Conjunto combinado de malambo en el Primer Encuentro Provincial de Tango y Folklore “Córdoba cita a la patria”. “Ser ganadores en éstos rubros nos da la posibilidad de competir en la provincia de Córdoba en el mes de septiembre, así que luego de nuestra gala en el Teatro preparamos las valijas y nos vamos a Córdoba nuevamente a representar a la provincia de Formosa” relató.
Genes destacó que la perseverancia, el respeto y las buenas costumbres, hacen que los integrantes puedan seguir demostrando lo que aprenden diariamente en sus ensayos. "Lo más importante es ver cómo los bailarines se forman como personas más allá de que sean o no buenos bailarines, nuestro objetivo siempre fue formar a los chicos y jóvenes, en ser primero buenas personas. Conocer los códigos de respeto, no perder la moral, tener buenas costumbres y el respeto a la familia más que nada", señaló.
En ese aspecto destacó la importancia de la familia en todos los emprendimientos, "el apoyo que brindan es impagable, ellos están dispuestos a acompañar a sus hijos en todo lo que la agrupación emprende", dijo.
Cabe mencionar que actualmente la agrupación realiza sus actividades en la Escuela Nº 446 del barrio San Pedro de esta ciudad.