Ultimas Noticias

Las fumigaciones domiciliarias se harán en La Nueva Formosa

Se sugiere a la población continuar con las medidas preventivas tendientes a eliminar posibles criaderos del mosquito vector del dengue y la fiebre chikungunya



La brigada sanitaria del ministerio de Desarrollo Humano de la provincia visitará este jueves, varios puntos de la ciudad. En el marco de la campaña ininterrumpida que se viene desarrollando contra el Dengue y la fiebre chikungunya durante todo el año, este  jueves seguirán realizándose múltiples acciones preventivas domiciliarias y espaciales.

En el transcurso de la mañana, las fumigaciones domiciliarias se realizarán en los hogares de los vecinos del barrio Nueva Formosa (segunda parte), donde se trabajará en dependencias de las viviendas, patios y alrededores. Asimismo las fumigaciones de rociado espacial se estarán efectivizando en horas matutinas en los espacios públicos y calles de los barrios Sagrado Corazón de Jesús y Sagrado Corazón de María; y en horas vespertinas en los barrios 16 de Julio y Laura Vicuña. Estas labores incluirán también el reparto de materiales educativos – preventivos sobre ambas enfermedades, repelentes y larvicidas.

El Ministerio de Desarrollo Humano provincial sugiere a la población continuar con las medidas preventivas tendientes a eliminar los posibles criaderos del mosquito vector del dengue y la fiebre chikungunya, el Aedes aegypti. Hasta el momento, no hay vacunas que puedan prevenir esta enfermedad, tampoco medicación ni tratamiento específico; por lo tanto trabajar desde la prevención constituye la medida fundamental para evitarlas.

En tal sentido se recuerda a la población que el Aedes aegypti tiene hábitos domiciliarios, para poner sus huevos, desarrollarse y habitar elige aquellos objetos que formen paredes y que contengan agua limpia y quieta, prefiriendo, además, lugares frescos y sombríos. Se alimenta (pica), preferentemente, en los horarios en que el sol calienta con menos intensidad (amanecer y atardecer).

Por otra parte, una de las pautas más importantes es evitar la picadura del mosquito. Para ello es importante aplicarse repelente, el cual debe ser renovado cada tres horas; además, de ser posible debe colocarse en las casas telas mosqueras en puertas y ventanas, y utilizar mosquiteros. También se debe ahuyentar a estos insectos colocando tabletas matamosquitos, o rociando con insecticidas adecuados para el uso doméstico o espirales.

Se solicita además a la ciudadanía poner en práctica el hábito diario de revisar dentro y fuera de las casas, lugares de trabajo u otras actividades para desechar el agua acumulada en cualquier tipo de recipiente. Asimismo se requiere eliminar todo objeto que se encuentre en desuso o tapar herméticamente aquellos que se usan a diario.