Elogian líneas de crédito con tasas subsidiadas
El presidente de la Federación Económica de Formosa, contador Enrique Zanín, hizo público su agradecimiento al gobierno provincial y al Banco Formosa por haber acordado el otorgamiento de una línea de crédito subsidiada para las pymes al considerarlas negativas y por no haber otra en su tipo en ninguna banca publica o privada del país.
Reconocio, asimismo, la medida dispuesta por el BF a favor del empresariado en el Circuito Cinco donde puede realizar allí sus diligencia sy ocupar sus instalaciones sin necesidad de trasladarse hasta la zona céntrica de esta ciudad.
Zanín ponderó, asimismo, la determinación de habilitar un local para otorgar atención preferencial “porque el empresario necesita que su actividad económica crezca permanentemente y de la agilidad con la que se debe manejar el sistema financiero”.
Calificó como muy importante la contribución del gobierno provincial para el sector al renovarse la línea de créditos subsidiada al 17% con lo cual se créanlas condiciones para favorecer la gestión de las pymes comerciales e industriales y los emprendimientos productivos.
Además, resaltó el hecho que en la actualidad casi el 50 por ciento de los créditos con que cuenta el Banco Formosa se destina al interior provincial en el contexto de una política de federalización que dejó atrás el tiempo en que al menos el 80 por ciento de las prestaciones se tomaba en esta capital.
“Esto pone de manifiesto que hay una distribución equitativa del recurso financiero en un momento muy especial de la economía, sobre todo con la posibilidad de acceder a tasas subsidiadas que son imposibles de conseguir en otros lugares del país”, elogió.
Señaló el contador Zanín que esta gestión compartida entre el gobierno y el banco Formosa hace que todo el sistema económico de la provincia funcione en forma equitativa para el sector empresarial que tiene injerencia directa como factor dinamizador de la economía formoseña.
Elogio los resultados de las medidas que se están adoptando para que ello ocurra, fundamentándose en la data transmitida en el acto por el ministro Ibáñez y el gerente general Higa, resaltando, particularmente, los incrementos en materia energética y de consumo del cemento y productos comerciales y la facilidad creada para movilizar la compra de automóviles nuevos y usados así como utilitarios y remises para los trabajadores del sector.
“Ha quedado en evidencia como está funcionando la economía en todos los sectores, sobre todo en el primario, el industrial y el comercial y de servicios , por lo que debemos reconocer que lo que se está haciendo en Formosa es un verdadero ejemplo para el país por lo que renovamos nuestro compromiso para trabajar en forma conjunta y coordinada con el gobierno de la provincia para que estos logros se vayan consolidando”, concluyó Enrique Zanín.
Reconocio, asimismo, la medida dispuesta por el BF a favor del empresariado en el Circuito Cinco donde puede realizar allí sus diligencia sy ocupar sus instalaciones sin necesidad de trasladarse hasta la zona céntrica de esta ciudad.
Zanín ponderó, asimismo, la determinación de habilitar un local para otorgar atención preferencial “porque el empresario necesita que su actividad económica crezca permanentemente y de la agilidad con la que se debe manejar el sistema financiero”.
Calificó como muy importante la contribución del gobierno provincial para el sector al renovarse la línea de créditos subsidiada al 17% con lo cual se créanlas condiciones para favorecer la gestión de las pymes comerciales e industriales y los emprendimientos productivos.
Además, resaltó el hecho que en la actualidad casi el 50 por ciento de los créditos con que cuenta el Banco Formosa se destina al interior provincial en el contexto de una política de federalización que dejó atrás el tiempo en que al menos el 80 por ciento de las prestaciones se tomaba en esta capital.
“Esto pone de manifiesto que hay una distribución equitativa del recurso financiero en un momento muy especial de la economía, sobre todo con la posibilidad de acceder a tasas subsidiadas que son imposibles de conseguir en otros lugares del país”, elogió.
Señaló el contador Zanín que esta gestión compartida entre el gobierno y el banco Formosa hace que todo el sistema económico de la provincia funcione en forma equitativa para el sector empresarial que tiene injerencia directa como factor dinamizador de la economía formoseña.
Elogio los resultados de las medidas que se están adoptando para que ello ocurra, fundamentándose en la data transmitida en el acto por el ministro Ibáñez y el gerente general Higa, resaltando, particularmente, los incrementos en materia energética y de consumo del cemento y productos comerciales y la facilidad creada para movilizar la compra de automóviles nuevos y usados así como utilitarios y remises para los trabajadores del sector.
“Ha quedado en evidencia como está funcionando la economía en todos los sectores, sobre todo en el primario, el industrial y el comercial y de servicios , por lo que debemos reconocer que lo que se está haciendo en Formosa es un verdadero ejemplo para el país por lo que renovamos nuestro compromiso para trabajar en forma conjunta y coordinada con el gobierno de la provincia para que estos logros se vayan consolidando”, concluyó Enrique Zanín.