Destacan metas que se van cumpliendo en el segmento de la agricultura familiar
El titular de la Secretaria de la Agricultura Familiar de la Nación, Sinforiano López, hablo de la labor que vienen realizando junto las familias feriantes del interior. Anticipó capacitación y equipamiento para hacer frente a un ambicioso proyecto de agua dulce.
Sinforiano López señalo que “vamos cumpliendo metas que nos habÃamos planteado cuando llegamos a la Delegación”.
Destacó que, esta semana, “hemos recorrido la provincia y tuvimos mucho contacto con los productores. Estuvimos en la localidad de Villa 213 recorriendo las colonias y parajes acompañado de los ingenieros: Renzo Antonini, Ricardo Bobadilla, Jorge Hess y MartÃn Cano que conforman el equipo de agua de la Delegación y conjuntamente con una persona que vino del INTA”.
Explicó que “la semana del lunes 24 al viernes 28, tenemos previsto cinco dÃas de trabajo con nuestro equipo en la provincia pero también va a participar el INTA con un profesional por la experimental de El Colorado, Ingeniero Juárez, Las Breñas, General San MartÃn, Colonia BenÃtez, estas últimas del Chaco, además de representantes del INTI de Salta y representantes de la Secretaria de la Agricultura Familiar de Corrientes, Misiones, Chaco, norte de Santa Fe y Santiago del Estero”.
Mano de obra instalada y capacitada
El funcionario remarcó que “nuestra idea es dejar mano de obra instalada, capacitada y profundizar sobre el trabajo, además de compartir las diferencias experiencias de las tres instituciones y vamos trabajar con una máquina para detectar agua dulce y asà optimizar el recurso humano”.
“Esta nueva técnica acompañada de la voluntad y el trabajo que tiene nuestro equipo queremos ahorrar tiempo pero lo fundamental es tener mejores logros. La Secretaria maneja fondos del Estado, es decir fondo de todos y recursos que queremos mejorar el rendimiento en beneficio de los productores”, concluyó Sinforiano López.
Sinforiano López señalo que “vamos cumpliendo metas que nos habÃamos planteado cuando llegamos a la Delegación”.
Destacó que, esta semana, “hemos recorrido la provincia y tuvimos mucho contacto con los productores. Estuvimos en la localidad de Villa 213 recorriendo las colonias y parajes acompañado de los ingenieros: Renzo Antonini, Ricardo Bobadilla, Jorge Hess y MartÃn Cano que conforman el equipo de agua de la Delegación y conjuntamente con una persona que vino del INTA”.
Explicó que “la semana del lunes 24 al viernes 28, tenemos previsto cinco dÃas de trabajo con nuestro equipo en la provincia pero también va a participar el INTA con un profesional por la experimental de El Colorado, Ingeniero Juárez, Las Breñas, General San MartÃn, Colonia BenÃtez, estas últimas del Chaco, además de representantes del INTI de Salta y representantes de la Secretaria de la Agricultura Familiar de Corrientes, Misiones, Chaco, norte de Santa Fe y Santiago del Estero”.
Mano de obra instalada y capacitada
El funcionario remarcó que “nuestra idea es dejar mano de obra instalada, capacitada y profundizar sobre el trabajo, además de compartir las diferencias experiencias de las tres instituciones y vamos trabajar con una máquina para detectar agua dulce y asà optimizar el recurso humano”.
“Esta nueva técnica acompañada de la voluntad y el trabajo que tiene nuestro equipo queremos ahorrar tiempo pero lo fundamental es tener mejores logros. La Secretaria maneja fondos del Estado, es decir fondo de todos y recursos que queremos mejorar el rendimiento en beneficio de los productores”, concluyó Sinforiano López.