Controlan nutrición y estado de salud de niños
A cargo de un equipo del centro de salud del barrio Juan Domingo Perón, ubicado en la circunscripción cinco de nuestra ciudad, se realizó recientemente una más de las tareas de confección y actualización de Libretas de Salud Escolar (LSE) a los niños que asisten al primer grado turno mañana.
De este modo, ayer por la mañana, el Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia realizó actividades en la EPEP n° 209 ubicada en el mencionado barrio donde un equipo de salud multidisciplinario efectuó variados controles a los niños.
Los pequeños escolares recibieron minuciosos exámenes pediátricos y odontológicos; como asimismo, el control y actualización de los calendarios de vacunación y la respectiva aplicación de las vacunas necesarias. La actividad fue realizada por pediatras, odontólogos, vacunadores y enfermeros del mencionado centro de atención primaria.
“Como en cada uno de los operativos que hace este programa, se hizo hincapié en el control del peso y altura, lo que llamamos controles antropométricos, también controlamos la presión arterial y otros exámenes generales. Se hicieron además los pertinentes controles bucodentales que fueron acompañados con una charla breve sobre cuidados de los dientes y la boca en la que se proyectó un video educativo sobre salud bucal”, se informó desde el equipo de salud.
En la ocasión se destacó además la participación y el acompañamiento por parte de los padres, quienes señalaron “Esto es muy importante para nuestros chicos y para nosotros para que sepamos cómo está su salud”. Al mismo tiempo agradecieron por la calidad de las atenciones y remarcaron también la calidez con que el equipo de salud brindó las atenciones.
La libreta de salud escolar
El Gobierno de la provincia de Formosa, a través de la implementación del Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar llevado a cabo por el Ministerio de Desarrollo Humano en coordinación con su par de Cultura y Educación, promueve la salud en su categoría de derecho humano fundamental.
La cartera sanitaria de salud provincial recuerda a la comunidad que en la Libreta de Salud Escolar (LSE) se registran datos importantes que se asientan posteriormente en la Historia Clínica única del paciente (HCU). Este documento es único y obligatorio en el periodo escolar y rige para todos los establecimientos educativos de la provincia, tanto de capital como del interior.
De este modo, ayer por la mañana, el Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia realizó actividades en la EPEP n° 209 ubicada en el mencionado barrio donde un equipo de salud multidisciplinario efectuó variados controles a los niños.
Los pequeños escolares recibieron minuciosos exámenes pediátricos y odontológicos; como asimismo, el control y actualización de los calendarios de vacunación y la respectiva aplicación de las vacunas necesarias. La actividad fue realizada por pediatras, odontólogos, vacunadores y enfermeros del mencionado centro de atención primaria.
“Como en cada uno de los operativos que hace este programa, se hizo hincapié en el control del peso y altura, lo que llamamos controles antropométricos, también controlamos la presión arterial y otros exámenes generales. Se hicieron además los pertinentes controles bucodentales que fueron acompañados con una charla breve sobre cuidados de los dientes y la boca en la que se proyectó un video educativo sobre salud bucal”, se informó desde el equipo de salud.
En la ocasión se destacó además la participación y el acompañamiento por parte de los padres, quienes señalaron “Esto es muy importante para nuestros chicos y para nosotros para que sepamos cómo está su salud”. Al mismo tiempo agradecieron por la calidad de las atenciones y remarcaron también la calidez con que el equipo de salud brindó las atenciones.
La libreta de salud escolar
El Gobierno de la provincia de Formosa, a través de la implementación del Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar llevado a cabo por el Ministerio de Desarrollo Humano en coordinación con su par de Cultura y Educación, promueve la salud en su categoría de derecho humano fundamental.
La cartera sanitaria de salud provincial recuerda a la comunidad que en la Libreta de Salud Escolar (LSE) se registran datos importantes que se asientan posteriormente en la Historia Clínica única del paciente (HCU). Este documento es único y obligatorio en el periodo escolar y rige para todos los establecimientos educativos de la provincia, tanto de capital como del interior.