Condiciones ambientales de vaciadero municipal
En la jornada de este jueves, representantes de la DefensorÃa del Pueblo de la Provincia, del Movimiento Ecologista Vida y Salud (MEVyS), acompañados del Director de Gestión Ambiental de la Municipalidad de la Ciudad de Formosa, recorrieron el vertedero ubicado en el Lote Rural (LR) 66, de esta capital, en el que verificaron el estado del predio, en cuanto al acopio de residuos urbanos y la incidencia ambiental de los mismos.
En la ocasión la DefensorÃa del Pueblo, estuvo representada por el Secretario Letrado del Organismo de la Constitución, José Porfirio GarcÃa, secundado por los Asesores Letrados, Victor Albornoz y Daniel Lezcano; por el MEVyS, se hicieron presentes, su Presidente, Victor Cuyé y el Vicepresidente Claudio Rocca, quienes, junto al Director de Gestión Ambiental de la Comuna, Dn. Miguel Hermosilla, recorrieron la zona del LR 66 dispuesta para la concentración y tratamiento de residuos domiciliarios de la ciudad capital. Hermosilla, explicó que el acceso se hace muy dificultoso los dÃas de lluvia, más aún si las precipitaciones son prolongadas, como en esta temporada, lo cual hace que la disposición final de los desechos urbanos y el taponamiento de los mismos se retarde, condiciones que fueron constatadas por los presentes. A su turno, el Dr. José GarcÃa, manifestó el interés que media, desde el Organismo de la Constitución, en que se adopte una solución definitiva a la problemática de la acumulación de residuos que pueden llegar a tener incidencia ambiental. A lo que el representante de la Municipalidad, respondió que, como es de público conocimiento, fue recientemente aprobado un proyecto, cuya concreción será coordinada con la SecretarÃa de Ambiente de la Nación, el cual incluye a Formosa, entre cuatro ciudades del paÃs, en las que se abordará la problemática. En el caso particular de nuestra capital, además del saneamiento Ãntegro del lugar, se dispondrán en el mismo LR66, cuatro cavas, con capacidad de recepción de las doscientos cuarenta toneladas de residuos diarios que genera la ciudad, por veinte años; una planta de acumulación y otra de clasificación, asà como la pavimentación del acceso al vaciadero. Estando previsto el llamado a Licitación Pública Internacional, para contratar a la empresa que se encargará de las obras, entre el mes de octubre o noviembre del corriente año. El Sr. Victor Cuyé, por su parte, además de resaltar que, de concretarse el referido proyecto, el mismo implicarÃa una solución definitiva al estado de situación actual, expresó su preocupación por las personas que se encuentran trabajando en el sitio, las cuales deberÃan ser organizadas en una cooperativa que les asegure ingresos fijos y cobertura sanitaria, más allá del trabajo permanente que realiza desde el Estado con relación a los grupos de riesgo. Los presentes convinieron en un próximo encuentro, en no más de una semana, para analizar y ampliar el conocimiento de las particularidades del proyecto planificado.- ”
En la ocasión la DefensorÃa del Pueblo, estuvo representada por el Secretario Letrado del Organismo de la Constitución, José Porfirio GarcÃa, secundado por los Asesores Letrados, Victor Albornoz y Daniel Lezcano; por el MEVyS, se hicieron presentes, su Presidente, Victor Cuyé y el Vicepresidente Claudio Rocca, quienes, junto al Director de Gestión Ambiental de la Comuna, Dn. Miguel Hermosilla, recorrieron la zona del LR 66 dispuesta para la concentración y tratamiento de residuos domiciliarios de la ciudad capital. Hermosilla, explicó que el acceso se hace muy dificultoso los dÃas de lluvia, más aún si las precipitaciones son prolongadas, como en esta temporada, lo cual hace que la disposición final de los desechos urbanos y el taponamiento de los mismos se retarde, condiciones que fueron constatadas por los presentes. A su turno, el Dr. José GarcÃa, manifestó el interés que media, desde el Organismo de la Constitución, en que se adopte una solución definitiva a la problemática de la acumulación de residuos que pueden llegar a tener incidencia ambiental. A lo que el representante de la Municipalidad, respondió que, como es de público conocimiento, fue recientemente aprobado un proyecto, cuya concreción será coordinada con la SecretarÃa de Ambiente de la Nación, el cual incluye a Formosa, entre cuatro ciudades del paÃs, en las que se abordará la problemática. En el caso particular de nuestra capital, además del saneamiento Ãntegro del lugar, se dispondrán en el mismo LR66, cuatro cavas, con capacidad de recepción de las doscientos cuarenta toneladas de residuos diarios que genera la ciudad, por veinte años; una planta de acumulación y otra de clasificación, asà como la pavimentación del acceso al vaciadero. Estando previsto el llamado a Licitación Pública Internacional, para contratar a la empresa que se encargará de las obras, entre el mes de octubre o noviembre del corriente año. El Sr. Victor Cuyé, por su parte, además de resaltar que, de concretarse el referido proyecto, el mismo implicarÃa una solución definitiva al estado de situación actual, expresó su preocupación por las personas que se encuentran trabajando en el sitio, las cuales deberÃan ser organizadas en una cooperativa que les asegure ingresos fijos y cobertura sanitaria, más allá del trabajo permanente que realiza desde el Estado con relación a los grupos de riesgo. Los presentes convinieron en un próximo encuentro, en no más de una semana, para analizar y ampliar el conocimiento de las particularidades del proyecto planificado.- ”