Capacitan sobre enfermedades prevalentes en la infancia
En un encuentro con trabajadores de la salud, se abordaron patologÃas caracterÃsticas en edades tempranas. Además, se recalcaron las indicaciones de vacunación en los niños.
Una capacitación recordatoria sobre enfermedades prevalentes en la infancia, realizó recientemente la cartera provincial de salud en el Centro de Salud San AgustÃn, que estuvo dirigida a trabajadores sanitarios y se llevó adelante como fortalecimiento de los conocimientos ya adquiridos.
“Se trabajó con una charla participativa con nuestro equipo de profesionales sanitarios, que en realidad fue una modalidad para reforzar los conocimientos en estos temas”, señaló MarÃa Blanco, directora del mencionado efector provincial.
Las principales temáticas abordadas fueron: Fiebre: como actuar ante un niño que presenta cuadro febril; Enfermedades respiratorias como la neumonÃa, bronquiolitis, laringitis aguda obstructiva, bronquiolitis, entre otras, ¿cuándo derivar?. También, diarrea y la importancia de saber cómo actuar ante un niño con sÃntomas diarreicos; y derivación con la referencia completa del paciente,.
La oportunidad fue propicia para que con los pacientes que se encontraban en esos momentos en la sala de espera, se desarrollaran otros temas “que tienen que ver con la vacunación, alimentación saludable, cuidados personales, entre otros”, explicaron los disertantes.
Finalmente, desde el equipo de salud del mencionado efector, señalaron que este tipo de capacitaciones dirigidas al recurso humano, como asà también las distintas charlas abiertas a la comunidad que se realizan de manera periódica, son acciones concretas llevadas adelante en pos de mayores beneficios para la comunidad en general.
Una capacitación recordatoria sobre enfermedades prevalentes en la infancia, realizó recientemente la cartera provincial de salud en el Centro de Salud San AgustÃn, que estuvo dirigida a trabajadores sanitarios y se llevó adelante como fortalecimiento de los conocimientos ya adquiridos.
“Se trabajó con una charla participativa con nuestro equipo de profesionales sanitarios, que en realidad fue una modalidad para reforzar los conocimientos en estos temas”, señaló MarÃa Blanco, directora del mencionado efector provincial.
Las principales temáticas abordadas fueron: Fiebre: como actuar ante un niño que presenta cuadro febril; Enfermedades respiratorias como la neumonÃa, bronquiolitis, laringitis aguda obstructiva, bronquiolitis, entre otras, ¿cuándo derivar?. También, diarrea y la importancia de saber cómo actuar ante un niño con sÃntomas diarreicos; y derivación con la referencia completa del paciente,.
La oportunidad fue propicia para que con los pacientes que se encontraban en esos momentos en la sala de espera, se desarrollaran otros temas “que tienen que ver con la vacunación, alimentación saludable, cuidados personales, entre otros”, explicaron los disertantes.
Finalmente, desde el equipo de salud del mencionado efector, señalaron que este tipo de capacitaciones dirigidas al recurso humano, como asà también las distintas charlas abiertas a la comunidad que se realizan de manera periódica, son acciones concretas llevadas adelante en pos de mayores beneficios para la comunidad en general.