Ultimas Noticias

Soberanía Alimentaria Formoseña comercializará carne de chivito formoseño paippero



Estarán disponibles en las jornadas del sábado 21, a un valor de $4.500 el kilo. 

El esquema de comercialización del programa Soberanía Alimentaria Formoseña (SAF) de esta semana prevé jornadas en los cuatro centros fijos de ventas: el jueves 19, con su propuesta habitual de alimentos, y el sábado 21, en vísperas de Navidad, se adicionará la venta de carne de chivito formoseño paippero en tres de los cuatro centros. 

Las jornadas tendrán lugar en los centros de comercialización ubicados en Avenida Néstor Kirchner 1855 del barrio San Pedro; Avenida Néstor Kirchner 5595 del barrio 12 de Octubre; Avenida Arturo Frondizi 4205 del barrio Virgen del Rosario; y la calle Paula Albarracín 2735 del barrio Simón Bolívar. Se desarrollarán en su horario normal desde las 7.30 hasta las 12.30 horas. 

Carne de chivito paippero

Este alimento tan solicitado por los consumidores, sobre todo, en vísperas de las fiestas de Fin de Año, se dispondrá a un valor de $4.500 el kilo, en tres de los cuatro locales comerciales, a saber, los que se encuentran ubicados en Avenida Néstor Kirchner 1855; Avenida Néstor Kirchner 5595 y el que se encuentra ubicado en la calle Paula Albarracín 2735 del barrio Simón Bolívar.

La propuesta semanal 

A su vez, se comercializarán otros alimentos de origen paippero, en este caso los rubros verduras, frutas, hortalizas de estación dispuestos por familias formoseñas de distintas colonias de las localidades de Riacho He Hé, Tres Lagunas y Laguna Naineck. 

Entre ellos, acelga por mazo $500; perejil por mazo a $400; cebollita por mazo a $400; morrón por kilo $1200; tomate por kilo a $1200; zanahoria por kilo a $1200; banana por kilo a $1.000; batata por kilo a $800;mandioca a $300 por kilo; zapallo a $800 por kilo; calabaza a $800 por kilo; melón por kilo a $600. 

Carnes

Durante las jornadas el frigorífico “Abastecedora Pueblo” ofrecerá productos cárnicos de la categoría “vaca” que también se encuentran disponibles dentro del Acuerdo de la “Canasta de Fin de Año”, como, ser costilla a $4700 el kg; vacío a $5100 el kg; falda parrillera a $4200; chorizo a $4200; molida de primera a $6000; chorizo $3450 el kg; chorizo especial a $4500. 

Por su parte, la red “Los Nenecos” comercializará como parte del “Acuerdo de la Canasta Formoseña de Fin de Año” combos especiales como 1 kg chori parrillero, 2 kg Paleta cerdo y1 kg pernil cerdo a un precio de $16.990, otro combo de 2 kg pernil, 1 kg carré cerdo, 1kg pata muslo, 1 kg milanesas novillo y 1 kg milanesas pollo  a un precio de $28.990.

Así también otros cortes como, cabeza de cerdo a $790; paleta de cerdo a $4.500; pernil de cerdo a $4.800; pechito de cerdo a $6.850; carré a $6.500; chorizo parrillero a $3.450; chorizo especial a $4.500. Sumado a otras variedades de empanizados y embutidos.

Gas

Resultado de la participación de la empresa provincial REFSA Gas se comercializará la garrafa de GLP de 10 kilogramos a un valor promocional para el programa de $11.000.

Lácteos

En cuanto a este rubro el esquema dispondrá de leche entera “Cremigal” por un litro a $1.200; leche en polvo por 800 gramos “La Paulina” a $7.200; queso rallado “La Paulina” por 40 gramos a $800 y por 150 gramos a $2.900.

Arroz

Se pondrán a la venta distintas variedades de arroz producidos por “Molinos Agrofortuc”, como ser el de tipo 0000 por 500 gramos Mitaí a $500; arroz “Mitaí” 0000 por un kilogramo a $1.000; arroz “Mitaí” Premium 00000 por un kilogramo a $1.200; arroz “AF” por un kilogramo a $1.200.

Harinas

Se ofrecerá harina de maíz de molinos formoseños como “Molino Villafañe” harina precocida por un kilo a $1.500 y harina de maíz tradicional por 800 gramos a $1.000; por otro lado, harina de maíz tradicional “Sauzalito” por un kilo a $700 y harina precocida “Doña China” por un kilo a $1.500; como también harina de trigo 000 “Don Alberto” por un kilo a $700; harina de trigo San Gabriel por un kilo a $700.

Variedades de alimentos 

La pyme “Pan de Casa” ofrecerá su propuesta de panificados, bocaditos dulces y salados y la bolsa de pan a $1000; por otro lado, habrá alimentos como huevos de granja, de tamaño grande, a $1.600 por docena y $4.000 el maple; aceite de girasol Vicentin por 900 mililitros a $1800; puré de tomate “Otito” por 520 gramos a $750.

Distintas variedades de fideos secos y enlatados; yerba mate Herencia por 500 gramos a $1.500 y por un kilo a $2900; azúcar “Monte Virgen” por un kilo a $800 y azúcar tipo A, “Pilar” por un kilo a $800; 

Otros rubros

Complementan el esquema productos de la empresa provincial de alimentos Nutrifor, entre ellos snacks saludables, leche fortificada, harina de algarroba, mermeladas y la línea de congelados.

Por fuera de los alimentos se encuentra la pyme “Biocleanplast” que dispone de productos e insumos del rubro limpieza.