Ultimas Noticias

10 años de ajedrez comunitario en Formosa: un proyecto integrador y de excelencia


El ajedrez comunitario en Formosa celebra su primera década como un emblema de inclusión y desarrollo deportivo, gracias al constante apoyo del gobernador Gildo Insfrán y el vicegobernador Eber Solís. Este proyecto, que inició como una apuesta por fomentar el "deporte ciencia", ha logrado consolidar una red de escuelas distribuidas por toda la provincia, impactando positivamente en barrios como San Francisco, Lote 4, y Lote 111, entre otros.

“Hace 10 años, iniciamos con el sueño de acercar el ajedrez a todas las comunidades y hoy podemos decir con orgullo que contamos con más de 100 ajedrecistas solo en la capital, además de una presencia significativa en el interior provincial”, destacó Laura Britos Bence, coordinadora de las Escuelas Comunitarias de Ajedrez.

El ajedrez, conocido por sus múltiples beneficios cognitivos y su capacidad de integración, se ha transformado en una herramienta inclusiva y accesible para todas las edades. “Gracias a las escuelas comunitarias, volvimos a este deporte ciencia algo inclusivo e integrador. Hoy, no hay límites para quienes deseen aprender y competir”, afirmó Franco Compuzano, profesor de las Escuelas Comunitarias de Ajedrez.

El evento central del aniversario fue el Torneo Final 2024 de las Escuelas Comunitarias de Ajedrez, realizado en el Polideportivo del Barrio La Paz. El torneo, disputado bajo el sistema suizo a 6 rondas y con un ritmo de juego de 5+5 por jugador, reunió a ajedrecistas de toda la provincia en un clima de camaradería y competencia.

La continuidad y expansión de este programa reflejan el compromiso del gobierno provincial con la promoción del deporte y la inclusión social. En palabras de Britos Bence: “El ajedrez no solo forma campeones, sino también personas íntegras que pueden enfrentar los desafíos de la vida con estrategia y perseverancia”.

En este décimo aniversario, Formosa se consolida como un ejemplo en el país de cómo el deporte puede ser una herramienta para la inclusión, la educación, y el desarrollo integral de sus comunidades.