Destacan importancia del debate de los candidatos presidenciales
El diputado provincial AgustÃn Samaniego, presidente del bloque de diputados provinciales del PJ Formosa, se refirió al primer debate presidencial 2023 que, organizado por la Cámara Nacional Electoral (CNE), se realizó este domingo 1° de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero.
Al respecto, en testimonios recabados por AGENFOR, el legislador provincial resaltó “la importancia que tiene el debate, de que la ciudadanÃa de primera mano pueda escuchar las propuestas de todos los candidatos”.
Entendió que, en ese marco, “quedaron bien claras cuáles son las propuestas y cuál es la visión que tienen de la Argentina los candidatos”.
“Para nosotros, el más sólido, el que presentó propuestas, el que fue pro-positivo e hizo un delineamiento de lo que quiere para la Argentina, de presente y de futuro, fue Sergio Massa, el candidato de Unión por la Patria (UP)”, subrayó.
Y avanzó marcando que ello “quedó bien contrastado con la ausencia y el vacÃo de propuestas que, por ejemplo, tiene Patricia Bullrich y con las propuestas absolutamente inviables que propone Javier Milei”.
A su vez, enfatizó que “sabemos, y asà lo reconoció nuestro candidato, que estamos viviendo una situación difÃcil donde la inflación es un gran problema, pero la salida no es eliminar ni dinamitar el Banco Central, como no se hace en ninguna parte del mundo”.
“Tampoco es dolarizar, como lo dice Milei, ni ajustar salvajemente los gastos del Estado porque eso representarÃa menos salud, menos educación, menos ayuda social, menos Universidades. Todo es menos cuando nos están proponiendo un ajuste, que no puede recaer nuevamente sobre el pueblo argentino”, rechazó.
Por el contrario, “estamos convencidos de que se sale de esta situación con trabajo, producción, aumento de las exportaciones y un plan productivo de economÃas regionales, como bien lo señaló nuestro candidato Massa”.
Asimismo, al referirse a la inflación, Samaniego remarcó que “este aumento desmedido de los precios que estamos teniendo en este momento tiene una sola causa, que es la escasez de dólares que tiene la Argentina, lo cual se debe al hÃper endeudamiento del Gobierno de Mauricio Macri, del que Bullrich formó parte”, recordó.
“Milei pretende ‘solucionar’ este problema con ideas que son del siglo pasado, aplicando polÃticas que en otros paÃses han fracasado”, descartó.
Por último, hizo notar que en el debate “han quedado claras la serenidad, la tranquilidad y la solidez, no solamente desde el punto de vista de la persona, sino la solidez doctrinaria y su corpus polÃtico que lo apoya, de nuestro candidato, Massa, que representa el verdadero cambio, un nuevo Gobierno que tiene que asumir el 10 de diciembre. La única salida que se propone para la Argentina y que incluye a todos los argentinos es la de UP”, cerró.