Ultimas Noticias

La Universidad Nacional de Formosa (UNaF), se encuentra en el epicentro de un escándalo que involucra acusaciones de desvío de fondos y entreguismo político a "Cambiemos".


La comunidad universitaria está conmocionada ante la revelación de que recursos destinados a docentes y nodocentes habrían sido utilizados para financiar la campaña política de Luis Naidenoff y Ricardo Buryaile, figuras emblemáticas de "Juntos por el Cambio" en Formosa.

El descontento es palpable entre los estudiantes y miembros de la comunidad académica, quienes ven en estos presuntos actos de corrupción una traición a la misión fundamental de la universidad: la formación de jóvenes profesionales con pensamiento crítico y en libertad.

La situación es especialmente irónica dado que tanto Naidenoff como Buryaile no han respaldado proyectos que beneficien a la provincia de Formosa.

Rafael Olmedo, docente y aliado de la gestión de Parmetler, ha sorprendido al pedir el apoyo de Naidenoff y Buryaile para "defender la universidad". Esta petición ha dejado atónitos a muchos, ya que Olmedo también ha sido objeto de acusaciones de corrupción, violencia de género, agresiones a jóvenes estudiantes, docentes y trabajadores nodocentes,  por lo que su llamado a la defensa de la universidad contrasta con los cuestionamientos sobre la administración de fondos y la gestión en la UNaF.

Uno de los aspectos más alarmantes de esta situación es el impacto que tiene sobre los alumnos.

La UNaF, que debería ser un faro de educación superior y progreso, se encuentra en una posición de desventaja debido a la desviación de recursos. El golpe a la motivación estudiantil es evidente, y la amenaza de deserción académica debido a la falta de recursos se cierne sobre los jóvenes que buscan una educación de calidad.

El deterioro de la seriedad del nivel educativo y la posible afectación de la acreditación de carreras son preocupaciones adicionales que surgen de estas acusaciones. La credibilidad de la UNaF como institución académica se ve gravemente cuestionada, lo que pone en riesgo el futuro de sus estudiantes y la reputación de la provincia de Formosa en el ámbito educativo.

Este gravísimo problema saca a la luz la necesidad de una mayor vigilancia y rendición de cuentas en las instituciones públicas. La educación no puede ser víctima de maniobras políticas o corrupción.

Es imperativo que se restablezca la confianza en la UNaF y se garantice que los recursos se destinen adecuadamente a su propósito original: la educación y el crecimiento de la comunidad estudiantil.