HAC: Donde una vida acaba, otra puede renacer
En el mes de las fiestas el Hospital de Alta Complejidad "Pte. Juan Domingo Perón" agradece a todas las familias de los donantes que dieron una nueva oportunidad de vida a quienes estaban incluidos en una lista de espera.
La concreción del trasplante es posible gracias a la participación de la sociedad representada en el acto de donar, a la intervención de los establecimientos hospitalarios y los organismos provinciales de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino.
Gracias a la generosidad de la sociedad formoseña, el HAC pudo realizar 267 procesos de trasplantes, permitiendo alcanzar este año la cifra histórica con una tasa de donación de órganos de 40.4 donantes por millón de habitantes más alta de la República Argentina.
Se recuerda que más allá del acompañamiento fundamental de la comunidad, sostener este crecimiento no solo es tarea de la sociedad, sino que es producto de un trabajo del sistema sanitario en conjunto al Gobierno de la Provincia, el Ministerio de Desarrollo Humano, el CucaiFor y el HAC.
Realizar este tipo de intervenciones en un hospital público del Nordeste del paÃs, es de gran importancia ya que nace de una decisión polÃtica donde la prioridad es la vida y la salud en igualdad de condiciones para todos los ciudadanos.
Donde es invalorable el gran acto de amor que realizan cada una de las familias en momentos tan difÃciles, confiando en la vida y en la posibilidad de mejorar la salud de muchas personas que necesitan.
La concreción del trasplante es posible gracias a la participación de la sociedad representada en el acto de donar, a la intervención de los establecimientos hospitalarios y los organismos provinciales de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino.
Gracias a la generosidad de la sociedad formoseña, el HAC pudo realizar 267 procesos de trasplantes, permitiendo alcanzar este año la cifra histórica con una tasa de donación de órganos de 40.4 donantes por millón de habitantes más alta de la República Argentina.
Se recuerda que más allá del acompañamiento fundamental de la comunidad, sostener este crecimiento no solo es tarea de la sociedad, sino que es producto de un trabajo del sistema sanitario en conjunto al Gobierno de la Provincia, el Ministerio de Desarrollo Humano, el CucaiFor y el HAC.
Realizar este tipo de intervenciones en un hospital público del Nordeste del paÃs, es de gran importancia ya que nace de una decisión polÃtica donde la prioridad es la vida y la salud en igualdad de condiciones para todos los ciudadanos.
Donde es invalorable el gran acto de amor que realizan cada una de las familias en momentos tan difÃciles, confiando en la vida y en la posibilidad de mejorar la salud de muchas personas que necesitan.