Ultimas Noticias

Entró en la recta final la Diplomatura en Derecho Penal

Se dictó este viernes la penúltima clase de la Diplomatura en Derecho Penal en la sede del Consejo Profesional de la Abogacía con el tema “Evolución de la teoría de la imputación delictual” a cargo del docente, Gonzalo Molina.

La diplomatura se lleva adelante por convenio entre esa entidad, la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), la Comisión de Jóvenes Abogados y la Fiscalía de Estado, con el acompañamiento del Colegio de Magistrados.

Participan de la diplomatura abogados de Formosa, Clorinda, Las Lomitas, Ingeniero Juárez, El Colorado, General Belgrano, General Güemes y también del Paraguay.

“Para el Consejo fue un gran logro tener la calidad de profesores que desarrollaron con total éxito sus clases, los colegas más que contentos con todos ellos. El 6 de diciembre es la última clase, se darán las pautas para el examen final, para ver quienes aprobaron la Diplomatura que duró todo el año” destacó la presidenta del CPA, Olga Yanzi.


“Saber que todos los colegas de la provincia y algunos que vienen desde el Paraguay no se tienen que trasladar, con los costos, y que tengamos eta calidad de profesores, poder desarrollar en nuestra sede, es una gran alegría” enfatizó.

El abogado a cargo de la clase, Dr Gonzalo Molina dijo que “ la idea es repasar como llegamos hasta hoy con la teoría, porque se fueron dando los cambios hasta el día de hoy, con el objetivo que los operadores judiciales tengan claro los conceptos para resolver de manera justa los casos penales que se nos presentan a diario en los tribunales judiciales”.


Se explayó al señalar que “La teoría del delito es una construcción teórica que nace en Alemania hace muchos años, trascendió las fronteras y tuvo un desarrollo inmenso, va más allá de la legislación local. Lo que estudiamos hoy en Formosa, o cualquier lugar es lo que prácticamente tratan en Alemania y España, tenemos en común con el derecho europeo. Diferente al sistema anglo-americano que no se sigue exactamente esta línea”.

Los periodistas le pidieron una opinión sobre los Juicios por jurado, a lo que contestó que “ Es lo que marca la constitución, es una discusión que tenemos en el derecho constitucional y procesal penal. Desde 1853 la CN nos marca que todos los procesos penales debería terminar en un juicio por jurado, en muchas provincias se implementaron, como en el Chaco tendremos la semana que viene el primero. Es indiscutible que deberían implementarse en todos los sistemas penales” cerró.